
La longevidad creativa de Pete Townshend y Roger Daltrey ha convertido a The Who en una de las bandas más persistentes del rock británico, y su dinámica actual revela tanto la tensión como la admiración mutua que los une. En una entrevista reciente con The New York Times, ambos músicos ofrecieron una visión franca sobre su relación, el futuro del grupo y el significado de seguir en los escenarios tras más de seis décadas de carrera.
Durante la conversación, Townshend reconoció que la colaboración con Daltrey ha estado marcada por diferencias profundas, pero también por una conexión artística que ha resistido el paso del tiempo. “No somos amigos en el sentido tradicional, pero hay un respeto que nunca se ha roto”, afirmó el guitarrista, subrayando la complejidad de su vínculo. Por su parte, Daltrey describió la interacción con su compañero como “una batalla constante, pero una batalla que vale la pena librar”, destacando la intensidad creativa que surge de sus desencuentros.

El futuro de The Who fue otro de los temas centrales. Ambos músicos admitieron que la edad y las exigencias físicas de las giras han modificado su perspectiva. Daltrey, quien cumplió 80 años recientemente, expresó: “No sé cuánto tiempo más podré hacerlo, pero mientras la voz me responda, seguiré adelante”. Townshend añadió que la motivación para continuar no proviene de la nostalgia, sino de la necesidad de mantener viva la música: “No quiero convertirme en una caricatura de lo que fuimos, pero tampoco quiero dejar de tocar”.
La entrevista también abordó el legado de la banda y su impacto en generaciones posteriores. Townshend reflexionó sobre la relevancia de canciones como “My Generation” y “Baba O’Riley”, señalando que “esas piezas siguen hablando de la alienación y la rebeldía, temas que no han perdido vigencia”. Daltrey coincidió en que el repertorio de The Who conserva su fuerza, aunque reconoció que el público actual interpreta los clásicos desde una óptica distinta.

En cuanto a la posibilidad de grabar nuevo material, Townshend se mostró cauto, indicando que “no hay planes concretos para un nuevo álbum, pero nunca se puede descartar nada”. Daltrey matizó que cualquier proyecto futuro dependerá de la inspiración y de la salud de ambos integrantes.
La conversación dejó claro que, pese a las diferencias personales y los desafíos propios de la edad, The Who sigue siendo un proyecto vivo, impulsado por la determinación de sus dos miembros fundadores y por el peso de un legado que continúa evolucionando.
Últimas Noticias
Un homenaje a Fabián Bielinsky y la master class de Bill Condon marcaron el primer día del Festival de Cine de Mar del Plata
El documental “Nueve auras”, dedicado al recordado director argentino, fue presentado con lágrimas por Leticia Brédice. El cineasta estadounidense, por su parte, repasó el rodaje de “El beso de la mujer araña”

La Noche de los Museos en Buenos Aires: barrio por barrio, todos los espacios culturales que estarán abiertos con entrada gratuita
Desde las 19 del sábado y hasta las 2 de la mañana del domingo, habrá acceso sin costo a exposiciones, talleres y actividades familiares con el transporte público disponible
Tras el millonario robo, el Louvre anuncia plan urgente de modernización y seguridad
La presidenta Laurence des Cars confirmó la implementación de nuevas medidas de protección en el famoso museo, luego de un informe oficial crítico con su vulnerabilidad

Buenos Aires celebra una edición histórica de la Noche de los Museos con más de 300 espacios culturales abiertos y transporte gratuito
El evento cultural del año se realiza desde las 19 hs. hasta las 2 de la mañana del domingo, con actividades especiales, exhibiciones y espectáculos en vivo a lo largo y ancho de toda la ciudad
Lucrecia Martel: “Prefiero que me juzgue la historia pero no dejar de opinar sobre mi tiempo”
Entrevista con la gran cineasta argentina, a propósito de “Un destino común”, su primer libro, que reúne algunas de sus intervenciones públicas. En esta charla reflexiona sobre la tecnología, el poder, la cancelación, los jóvenes, el fin de una era y todo lo que el cine puede inventar todavía



