
El inesperado ingreso de Radiohead a la lista Billboard Hot 100 con la canción “Let Down” ha marcado un hito para la banda británica, que suma así su cuarto single en alcanzar este reconocimiento en Estados Unidos. El tema, originalmente publicado en 1997 como parte del álbum OK Computer, debutó en el puesto 96 del ranking, casi tres décadas después de su lanzamiento. El resurgimiento se produce tras un momento viral en TikTok que se acumuló a raíz de varias sincronizaciones en televisión y cine, incluida la final de la primera temporada de la serie The Bear.
La reaparición de “Let Down” se atribuye a una reciente campaña viral en redes sociales, que impulsó un notable aumento en las reproducciones digitales y ventas de la canción. Durante la semana de seguimiento, el sencillo acumuló 2,2 millones de reproducciones y 2.000 descargas en el país, cifras que permitieron su entrada en el Hot 100. Este fenómeno refleja el impacto que las plataformas digitales y las tendencias en línea pueden tener sobre el catálogo de artistas consagrados, incluso muchos años después de la publicación original de sus obras.

Hasta la fecha, Radiohead solo había logrado posicionar tres canciones en el Hot 100: “Creep” en 1993, “High and Dry” en 1996 y “Nude” en 2008. La llegada de “Let Down” a la lista representa un caso poco frecuente de reconocimiento tardío para una canción que, en su momento, no fue lanzada como sencillo principal en Estados Unidos. El álbum OK Computer es considerado uno de los trabajos más influyentes de la banda, ya había consolidado su estatus en la historia de la música alternativa.
El éxito renovado de “Let Down” se produce en un contexto donde otros temas clásicos han experimentado repuntes similares gracias a fenómenos virales. La dinámica de las listas musicales ha cambiado con la consolidación del streaming y la participación activa de los usuarios en redes sociales, lo que permite que canciones de décadas pasadas alcancen nuevas audiencias y obtengan reconocimientos que no lograron en su lanzamiento original.
Últimas Noticias
Intercambios, reuniones y una “misión comercial”: el mercado editorial argentino llega a la Feria del Libro de Guadalajara
La representación nacional en el mayor encuentro del mundo de libros en español incluye un stand, catálogo y muchas expectativas, que crecen entre tacos y cervezas

Qué leer esta semana: el pedido de un exmarido, Elena Ferrante y criar con salud mental, lo mejor del Black Friday
Títulos para aprovechar y autores para disfrutar con promociones de hasta el 79 por ciento de descuento. Aquí, tres imperdibles

Los años 80 en Nueva York: el auge del sensacionalismo
El nuevo libro de Jonathan Mahler, “The Gods of New York”, retrata el renacimiento de la ciudad como una deslumbrante capital de las finanzas globales y un caldo de cultivo para el ego, la ambición y la división de clases

Guía de Arte y Cultura: semana del 28 de noviembre al 5 de diciembre
Una agenda completa con variadas propuestas: música, teatro, cine, ferias, muestras y cursos que componen un programa de imperdibles

Hallan un Renoir inédito tras un siglo perdido y marca una cifra récord en una impactante subasta
La pintura atribuida a Pierre-Auguste muestra a Gabrielle Renard y al hijo del artista, Jean, en una escena doméstica que permaneció resguardada en el ámbito familiar y ahora suma un capítulo valioso a la historia del impresionismo francés


