
“San Martín era un tipo con valores tremendos y absolutamente honesto: el dinero no le importaba”, dijo Eduardo Kovalivker en el streaming de Infobae.
El escritor, coautor del libro Los granaderos de San Martín: historias de coraje y patriotismo, junto a Felipe Pigna, explicó que “todas las normas morales que les inculcaba a los granadores, y que quería para la sociedad, lo convertían en un hombre justo”.
“Había una moral estricta”, dijo Kovalivker y contó que tenía reglas muy importantes: “Por faltarle el respeto a una mujer te tenías que ir de granaderos. Por hacer uso inmoderado de la bebida te echaban porque era un perjuicio en honor del cuerpo”.
“El tipo tenía a la gente muy firme”, sostuvo. “Lo seguían porque mostró de entrada que iba al frente”, agregó sobre el respeto que se ganó en la batalla de San Lorenzo.
Quizás su gran gesta, muy recordada internacionalmente, fue el Cruce de los Andes. “El pibe arma un ejército de 5200 personas, 10 mil mulas, 1800 caballos, los hospitales de campaña, los cañones”, dijo con media sonrisa.
“Como los otros tenían más gente, él hace una guerra de inteligencia pasando datos falsos de lo que tiene y por dónde va a pasar. Los españoles tuvieron que dividir las fuerzas porque no sabían por dónde iban a pasar”, contó.

Los granaderos de San Martín: historias de coraje y patriotismo, publicado originalmente en el año 2022 por el sello Hojas del Sur, narra la historia del regimiento que fundó, entrenó y comandó el general San Martín.
En ese libro se homenajea y revaloriza a ese emblemático cuerpo de combate y a las gloriosas páginas que escribió en San Lorenzo, Chacabuco, Maipú, Ayacucho, la campaña de los Andes, la batalla del Sur de Chile o la del Perú.
Últimas Noticias
Instantáneas en el subte: la fotografía toma las estaciones con una exposición abierta al público
La segunda edición de la muestra organizada por Emova permite descubrir diversos enfoques sobre el uso del transporte y se desarrolla como una galería móvil en la red de subterráneos, bajo la curaduría de Ana Bonelli Zapata y Cecilia Gallardo

Revelador estudio: solo el 16% de los estadounidenses leen por placer
Investigadores advierten que el hábito de lectura recreativa cayó un 40%, especialmente entre jóvenes y personas con menor nivel educativo, en un contexto de creciente consumo digital y menor capacidad de concentración

La esperada biopic de Bruce Springsteen tendrá su estreno mundial en el Festival de Nueva York
La película protagonizada por Jeremy Allen White cuenta un período clave en la vida artística del músico, cuando grabó el álbum acústico “Nebraska” en 1982

¿Buldócer o bulldozer? La RAE aclara cuál es la palabra correcta en español
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Dos nuevas exposiciones cruzan el teatro con las artes visuales, en el Moderno
La institución porteña inaugura una retrospectiva dedicada a El Periférico de Objetos, conjunto que renovó el teatro experimental argentino, y la muestra “Tramoya”, con obras de Ayelén Coccoz, Verónica Gómez, Leila Tschopp y Antonio Villa
