El registro de Radiohead en el Club Ciudad de Buenos Aires durante 2009, una de las actuaciones más celebradas del tramo latinoamericano de aquella gira, ahora forma parte de un lanzamiento inesperado ocurrido esta semana. La banda británica publicó sin previo aviso un álbum en vivo que recopila grabaciones de su gira posterior a la edición de los discos Hail to the Thief (2003) e In Rainbows (2007), incluyendo la presentación en la capital argentina, lo que ha sido interpretado como un gesto de reconocimiento a la intensidad y la entrega del público local, palpable en el video que acompañó el lanzamiento e ilustra esta nota.
El disco en vivo se titula Hail to the Thief Live Recordings 2003-2009, reúne registros de sus conciertos en Dublín, Londres, Ámsterdam y Buenos Aires durante 2009 y se lanzó de manera sorpresiva, sin anuncios previos ni campañas promocionales. Esta estrategia ha sido habitual en la trayectoria reciente del grupo británico, que ha optado por compartir material inédito o de archivo eludiendo las convenciones de la industria discográfica.

El concierto de Radiohead en Buenos Aires se realizó el 24 de marzo de 2009 en el Club Ciudad de Buenos Aires, ante unas 30 mil personas, donde la banda presentó un repertorio que abarcó tanto clásicos de su discografía como canciones de su entonces reciente álbum In Rainbows.
“Decidimos mezclar y publicar estas grabaciones en vivo (habría sido una locura quedárnoslas). Ha sido un proceso muy catártico. Esperamos que las disfruten”, expresó el guitarrista y cantante Thom Yorke al anunciar el lanzamiento de este nuevo álbum en directo. Según su testimonio, la idea nació de la reciente producción teatral en el Reino Unido, Hamlet Hail to the Thief, que integró la obra de Shakespeare escrita a comienzos del siglo XVII y el LP editado por la banda a principios de los 2000.
“Mientras pensaba en cómo crear arreglos para la producción teatral de Shakespeare Hamlet/Hail to the Thief, pedí escuchar algunas grabaciones de archivo en directo de las canciones”, relató, y añadió: “Me impactó la energía que transmitía nuestra forma de tocar. Apenas nos reconocía, y eso me ayudó a encontrar el camino a seguir”.
Últimas Noticias
¿Dónde nos habíamos quedado en “Stranger Things”? El motivo por el que tenemos “memoria de pez” para las series
La incompatibilidad entre el consumo maratónico y la buena memoria, y el “efecto túnel” de decidir menos de lo que creemos, entre las inquietantes ideas que se destacan en esta nota

George Clooney atraviesa el espejo en ‘Jay Kelly’, una elegía de Hollywood
La nueva película de Noah Baumbach explora la crisis existencial de una celebridad en declive, mientras examina el peso de la fama y la nostalgia por una era dorada del cine estadounidense

El ocaso de San Petersburgo o cómo la censura estatal afecta la identidad de una ciudad histórica
La intensificación de la vigilancia y las sanciones a quienes expresan opiniones contrarias al Kremlin, condicionan el espíritu de una ciudad faro de la cultura rusa

La historia de Hamnet inspira nuevas miradas sobre el vínculo entre Shakespeare y sus tragedias
Especialistas y autores rastrean en la biografía íntima del legendario escritor elementos que abren nuevas perspectivas para entender emociones y recursos narrativos presentes en su legado literario

Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local


