
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el martes que había ordenado una revisión exhaustiva de algunos museos del Smithsonian para garantizar que sus exposiciones elogien el excepcionalismo estadounidense y “eliminen las narrativas divisivas o partidistas.”
Trump se ha movido para afirmar el control sobre las principales instituciones culturales estadounidenses desde que comenzó su segundo mandato en enero, al tiempo que recortó drásticamente los fondos para las artes y las humanidades.
El Smithsonian es una de las instituciones más sagradas de Estados Unidos, con su vasta red de museos que cuenta con decenas de millones de artefactos para exhibición pública.
Una carta dirigida al secretario de la institución, Lonnie Bunch, publicada el martes en el sitio web de la Casa Blanca, decía que la administración llevaría a cabo una “revisión interna exhaustiva de determinados museos y exposiciones del Smithsonian”.
“Esta iniciativa tiene por objeto garantizar el cumplimiento de la directiva del Presidente de celebrar el excepcionalismo estadounidense, eliminar las narrativas divisorias o partidistas y restablecer la confianza en nuestras instituciones culturales comunes”, expresa la carta, firmada por tres altos funcionarios de la Casa Blanca.
Según la misiva, la revisión se centrará en ocho grandes museos, entre ellos, el Museo Nacional de Historia Estadounidense, el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericanas y el Museo Nacional del Indígena Americano.
El objetivo de la revisión es evaluar “el tono, el marco histórico y la alineación con los ideales estadounidenses” de las exposiciones, los materiales educativos y los contenidos digitales de cara al 250 aniversario de la fundación de la nación, el año que viene.
El Museo Nacional de Historia Americana del Smithsonian retiró el mes pasado un rótulo que hacía referencia a las dos destituciones de Trump, una medida que su institución matriz negó posteriormente que se debiera a presiones de la Casa Blanca.

La revisión exige que los museos presenten una amplia documentación -incluidos planes de exposición, textos murales, material educativo, información sobre subvenciones y directrices internas- en un plazo de 30 días.
El Smithsonian no respondió a la solicitud de comentarios de la AFP.
En un comunicado enviado a The New York Times, afirmó que su “trabajo se basa en un profundo compromiso con la excelencia académica, la investigación rigurosa y la presentación precisa y objetiva de la historia”.
“Estamos revisando la carta teniendo en cuenta este compromiso... y seguiremos colaborando constructivamente con la Casa Blanca, el Congreso y nuestro Consejo de Regentes”, añadió.
Fuente: AFP.
Fotos: Reuters/ Annabelle Gordon y AP Foto/ Pablo Martinez Monsivais, Archivo.
Últimas Noticias
Vuelven las palabras de Beatriz Sarlo en “La noche de las librerías”
La presentación del ebook de entrevistas, que publicó la editorial digital de Infobae, será un homenaje a la pensadora que murió en diciembre pasado

Samanta Schweblin: “Desde que me fui del país, mis libros son más argentinos que nunca”
La escritora radicada en Berlín reflexiona sobre su proceso creativo, la influencia del cine en su escritura y cómo la lejanía ha intensificado ciertas marcas identitarias en su obra

Una grabación en vivo de Luciano Pavarotti en Gales genera conmoción en el mundo de la lírica
El disco “The Lost Concert”, grabado en 1995, registra una actuación histórica del tenor italiano en el mismo pueblo donde, 40 años antes, había tomado la decisión de dedicarse al canto lírico

‘Wicked: Parte II’, luces y sombras del cierre de un musical donde la amistad se convierte en una alegoría política inquietantemente actual
El segundo acto del musical que protagonizan Cynthia Erivo y Ariana Grande concluye haciendo hincapié en la discriminación y la desinformación

Galerías, brunchs y performances: así se vive la Feria Arte Salta, el gran evento de la escena del NOA
Con actividades que van desde desayunos con artistas hasta recorridos nocturnos y cócteles exclusivos, la feria promete una agenda cargada de sorpresas y encuentros inolvidables para el público salteño



