Moscú comenzó a retirar la polémica escultura que parecía un “montón de heces”

La obra “Big Clay Nº 4″ de Urs Fischer, instalada desde 2021 en el canal del río Moscova, comenzó a ser desmontada tras generar controversia y rechazo entre residentes y autoridades culturales de la capital rusa

Guardar
Moscú retira la polémica escultura
Moscú retira la polémica escultura de Urs Fischer tras años de críticas (Foto: EFE / Bernardo Suárez)

La escultura Big Clay Nº 4 del artista suizo Urs Fischer, expuesta desde agosto de 2021 en el canal del río Moscova y que no gozó de gran aceptación entre los habitantes de la capital rusa, está siendo desmontada y será reemplazada por otra obra de arte.

“El cambio de la instalación forma parte de la rotación planificada de obras de arte en el entorno urbano y el desarrollo del territorio adyacente a la Casa de la Cultura GES-2“, señaló esa institución cultural en un comunicado.

El desmontaje de la obra, de 13 metros de altura, de acero inoxidable y aluminio fundido, en forma de un enorme trozo de arcilla, comenzó este lunes.

La obra “Big Clay Nº
La obra “Big Clay Nº 4″, instalada desde 2021 en el canal del río Moscova, comenzó a ser desmontada tras generar controversia y rechazo entre residentes y autoridades culturales de la capital rusa (Foto: EFE / Bernardo Suárez)

La ministra de Cultura rusa, Olga Liubímova, expresó su esperanza de que, después de Big Clay Nº 4, los comisarios de GES-2 deleiten a los moscovitas con “maravillosas expresiones artísticas” más acordes con sus sentimientos.

Y es que, nada más instalada en Moscú, la escultura de Fischer, anteriormente expuesta en Nueva York y Florencia, suscitó reacciones irónicas en las redes sociales, donde se le comparó con un montón de heces.

“Es un montón de 13 metros de excrementos no muy ordenados”, afirmó en su momento el humorista y presentador de televisión Maxim Galkin, que se marchó al exilio por oponerse a la campaña bélica rusa en Ucrania.

La escultura no gozó de
La escultura no gozó de gran aceptación entre los habitantes de la capital rusa (EFE / Bernardo Suárez)

El autor de la escultura se inspiró en unos trozos de arcilla puestos unos sobre otros y que reprodujo en metal multiplicando por 50 su tamaño.

“Es arte es lo que ustedes hacen de él. Si ustedes ven una flor, es una flor. Si ustedes ven un montón de mierda, es montón de mierda”, dijo en su momento antes las críticas Fischer, citado por la revista mensual de artes visuales Apollo.

Fuente: EFE

Últimas Noticias

La vigencia de Jack Kerouac como un mito de la identidad estadounidense se muestra en un nuevo documental

La película dirigida por Ebs Burnough muestra cómo la icónica novela “En el camino” sigue moldeando la cultura y el imaginario colectivo de su país y desde allí, al mundo

La vigencia de Jack Kerouac

Uruguay cierra homenaje a Joaquín Torres García con un libro que celebra su vida y obra

“Clásico Moderno Universal” reúne textos originales de autores de varios países y marca el final de un año de celebraciones por el 150° aniversario del nacimiento del artista uruguayo

Uruguay cierra homenaje a Joaquín

El arte argentino en los 90 y la exuberancia de Juan Enrique Bedoya convergen en la Fundación Larivière

La institución cultural presenta en sus salas de La Boca una muestra de fotografías del suizo Gian Paolo Minelli sobre la escena artística argentina y una antología del excéntrico artista visual peruano

El arte argentino en los

La productora Lynette Howell Taylor se convierte en la quinta mujer en liderar la organización de los Oscar

La responsable de “Nace una estrella” entre otros títulos de Hollywood, asume la presidencia de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas con vistas a la ceremonia de marzo de 2026

La productora Lynette Howell Taylor

Edimburgo inaugura un mes de festivales con más de tres mil espectáculos y artistas de 58 países

La capital escocesa se transforma con encuentros de artes escénicas, arte y literatura más el famoso “Royal Edinburgh Military Tattoo”, uno de los espectáculos al aire libre más impactantes de Europa

Edimburgo inaugura un mes de