El emblemático programa cultural Los 7 locos, conducido por Cristina Mucci, avanza en la digitalización de su archivo audiovisual con entrevistas a destacadas figuras de la literatura y el pensamiento. Así lo anunció la propia conductora en redes sociales: “En los últimos años hemos ido digitalizando viejos videos de Los siete locos, y los fuimos subiendo a la web. Ahora, con el apoyo de #Mecenazgo, subiremos 100 videos más que iremos compartiendo”.
Este esfuerzo permite acceder a décadas de conversaciones con escritores e intelectuales, testimonios que forman parte activa del patrimonio cultural argentino. La iniciativa cuenta con el respaldo del programa de Mecenazgo Cultural y busca ampliar la llegada de contenidos históricos que fueron grabados a lo largo de los 37 años de historia del ciclo.
Tras su salida de la TV Pública a principios de 2024, Los 7 locos encontró en el Canal de la Ciudad un nuevo espacio de emisión, manteniendo su día y horario tradicional: sábados a las 12:30, con repetición los domingos a la misma hora. El programa continúa así su labor de difundir la palabra de referentes de la cultura en un contexto de fuertes desafíos para los medios públicos y la producción cultural.

Desde sus inicios en Canal 13, su paso por ATC y Televisión Pública, además de una década en el cable por Canal A, el ciclo de Mucci conservó un perfil propio en la conversación argentina, con momentos memorables como la polémica entre Beatriz Sarlo y David Viñas, entrevistas a Ricardo Piglia y Juan José Saer, y el respaldo constante de la comunidad literaria.
La digitalización del archivo refuerza el valor del programa para sucesivas generaciones, poniendo a disposición materiales históricos que dan cuenta de la vitalidad del pensamiento literario e intelectual en el país. Los videos ya disponibles y los próximos a publicarse constituyen una fuente de consulta para lectores, docentes, investigadores y público general interesado en la cultura argentina.
La colección digitalizada puede verse accediendo a los canales oficiales de Los 7 locos en la web y redes sociales, donde se seguirá sumando contenido en los próximos meses.
Últimas Noticias
Salman Rushdie: “Vivimos tiempos oscuros pero nada es inevitable. Habrá un futuro mejor futuro”
El famoso autor de “Los versos satánicos” analiza el auge de los extremismos y la creación literaria como espacio de entendimiento: “ayuda a que el mundo se entienda mejor, que ya es mucho”, afirma

El legado de Ornella Vanoni: una obra de autenticidad y reinvención en la música popular italiana
La trayectoria de la cantante italiana, marcada por seis décadas de honestidad artística y grandes canciones, ilustra cómo una voz puede trascender generaciones

Leonardo Padura: “Me quedé en Cuba para estar cerca de la realidad”
El escritor, figura clave de la literatura latinoamericana, dice que permanece en su país para contar “las frustraciones, las esperanzas, los anhelos, los amores y los odios de la gente”

La Noche de las Librerías en Buenos Aires: programación completa barrio por barrio
La tradicional jornada literaria se realiza este sábado desde las 18 y hasta la 1 de la mañana del domingo con actividades gratuitas en librerías, bares y espacios culturales


