Se presentan las antologías de los concursos de Microcentro Cuenta

La segunda edición del certamen, que premió cuentos de terror y cómics, tendrá el 30 de julio la presentación de las dos obras publicadas

Guardar
El 30 de julio se
El 30 de julio se presentarán las dos nuevas antologías literarias con las obras finalistas de los concursos Microcentro Cuenta

Bajo los sellos Emecé y Planeta Cómic, ambos del Grupo Planeta, se presentarán el 30 de julio las antologías Microcentro 9 Cuentos de Terror y Microcentro Cuenta Historietas, que reúnen las obras finalistas de la segunda edición de los concursos organizados por Microcentro Cuenta. La cita tendrá lugar en la Torre Macro, ubicada en avenida Madero 1172, a las 18.

La convocatoria, que recibió casi dos mil relatos y más de 170 historietas, en cada categoría, centró su segunda edición en los géneros terror e historieta. El jurado del primero estuvo compuesto por Mariana Enriquez, Lala Toutonian y Fabián Casas. Mientras que Maitena, Miguel Rep y Martín Ramón integraron el jurado para historietas. Ignacio Iraola, por su parte, cumplió funciones de coordinador general.

El primer premio de la categoría cuentos de terror fue para Lucas Herculano Magalhães Leiros, autor de “El pisapapas”. En historieta, el reconocimiento fue compartido por Ignacio Carloni con “Recuerdo” e Ian Debiase con “El hidropájaro”.

Las antologías también incluyen los textos y trabajos gráficos que resultaron finalistas en ambas categorías. Entre los autores destacados en Microcentro 9 Cuentos de Terror figuran Camila Parrotta, Cristina Civale, Carlos de La Casa, Yamila Bianco, Ana Sevilla, Verónica Cassia, Mónica Josid y Lourdes Oliveiro. En el caso de Microcentro Cuenta Historietas, la publicación incluye colaboraciones de Sofía Gracia Grandinetti, Ignacio Minaverry, David Pitucardi, Marcelo Andrés Riva, Mariano Antonelli y Leonardo Arias Tozzini.

Lucas Herculano Magalhães Leiros
Lucas Herculano Magalhães Leiros (izq.) ganó el primer premio de cuentos de terror, mientras que Ignacio Carloni (der.) e Ian Debiase compartieron el reconocimiento en historieta

Microcentro Cuenta, iniciativa impulsada por la productora Superacción, funciona como plataforma de producción cultural y busca potenciar la creación artística en el microcentro porteño como telón de fondo. El proyecto recibió el reconocimiento de ser declarada de “interés cultural” por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, por medio de Mecenazgo y cuenta con el apoyo de Banco Macro, Leyendo.Arg, Emecé Editores y Planeta Cómic.

Fotos: Micaela Ermili/gentileza prensa Microcentro Cuenta y Emecé.

Últimas Noticias

María Laura Rosa, con seminario y un taller, impulsa el debate sobre feminismo y arte en Tucumán

El miércoles 6 y jueves 7 de agosto, la doctora en arte contemporáneo dictará jornadas teóricas y prácticas dirigidas a artistas, curadores e investigadores sobre el impacto cultural de los feminismos, en el espacio Estudio Maleza. También se puede participar de manera online

María Laura Rosa, con seminario

Anunciaron los cinco ganadores de los Premios Gabo 2025

Trabajos periodísticos de El Salvador, Cuba, México, Colombia y Brasil fueron galardonados en las categorías de Texto, Imagen, Audio, Fotografía y Cobertura, en el marco del Festival Gabo. El detalle

Anunciaron los cinco ganadores de

Notre Dame de París recuperó todas las estatuas “milagrosas” de su emblemática aguja

Las 16 grandes piezas, que fueron retiradas para su restauración pocos días antes del incendio que devastó la catedral en 2019, son las “únicas sobrevivientes” del edificio original

Notre Dame de París recuperó

Murió Ziad Rahbani, el ‘enfant terrible’ que revolucionó la música y el teatro libanés

El influyente músico y dramaturgo falleció a los 69 años en Beirut. Desde la sátira denunció los horrores de la guerra civil y dejó una huella profunda en generaciones de libaneses, quienes conocen de memoria muchas de sus obras y canciones

Murió Ziad Rahbani, el ‘enfant

Un pequeño pueblo italiano recuperó su amada ‘Madonna’ renacentista, robada hace medio siglo

Una pintura atribuida a Antonio Solario, sustraída en 1973 y localizada en Reino Unido, fue restituida al Museo Cívico de Belluno

Un pequeño pueblo italiano recuperó