El patrimonio cultural haitiano bajo el asedio de las pandillas

Un despliegue policial permitió recuperar la mayor parte de las obras y archivos del Centre d’Art, uno de los espacios de arte más importante del país

Guardar
El Centre d’Art de Puerto
El Centre d’Art de Puerto Príncipe reúne más 6.000 obras de arte y 3.600 documentos

“Estas obras tienen un valor incalculable”, afirmó Allenby Augustin, director del museo y la escuela de arte, tras la operación policial que permitió evacuar la colección del Centre d’Art de Puerto Príncipe. Bajo fuego cruzado y con la amenaza constante de las bandas armadas que dominan la capital de Haití, las autoridades lograron rescatar la mayor parte de las 6.000 obras de arte y 3.600 documentos que conforman uno de los patrimonios culturales más relevantes del país.

La acción, que involucró a unas 60 personas, se desarrolló en medio de un clima de violencia urbana, con calles bloqueadas y la presencia de grupos criminales que habían irrumpido en el museo y utilizaban sus instalaciones para acceder a viviendas vecinas sin exponerse en la vía pública.

El Centre d’Art, fundado en 1944, es una de las instituciones artísticas más antiguas del Caribe. Su acervo incluye piezas de figuras como Hector Hyppolite, Georges Liautaud, Philomé Obin y Antoine Obin. Además de su función museística, el centro alberga una escuela que ha formado a generaciones de artistas haitianos.

Además de su función museística,
Además de su función museística, el centro alberga una escuela que ha formado a generaciones de artistas haitianos

La importancia de su colección y su papel en la transmisión de la identidad nacional han sido subrayados por Augustin, quien declaró a The Washington Post que “la colección completa del Centre d’Art y del Museo de Arte Haitiano representa un patrimonio cultural único e irreemplazable para la nación. Preservarlo es esencial para transmitir la historia y la identidad haitianas a las futuras generaciones”.

La situación de inseguridad en Puerto Príncipe se ha agravado desde 2021, con bandas armadas que han extendido su control sobre la ciudad. Según estimaciones de la ONU citadas por la Associated Press, el 90 % de la capital está bajo dominio de las pandillas. Este contexto ha provocado el desplazamiento de aproximadamente 1 millón de personas y la muerte de 5.600 habitantes en 2024.

El Centre d’Art suspendió sus actividades en febrero, y en marzo, los grupos criminales ocuparon viviendas colindantes y sustrajeron los paneles solares y el generador del museo. La zona quedó fuertemente barricada, lo que obligó a la policía a emplear vehículos blindados para despejar el área durante la operación de rescate.

Un incendio que destruyó el
Un incendio que destruyó el emblemático Hotel Oloffson (Europa Press)

El deterioro del entorno cultural se evidenció de forma dramática con el incendio que destruyó el Hotel Oloffson el 5 de julio. Este edificio, situado a solo diez minutos a pie del museo, era un símbolo de la ciudad, conocido tanto por su arquitectura de estilo gingerbread como por haber hospedado a personalidades como Ernest Hemingway, Elizabeth Taylor, Marlon Brando y Mick Jagger. El arquitecto haitiano Daniel Elie expresó a The Guardian que la pérdida del hotel forma parte de “una sucesión de pérdidas”, y lamentó que la cultura de Haití esté “desapareciendo entre las llamas”.

Durante la intervención policial, los agentes constataron que los recipientes que contenían las obras permanecían intactos, a pesar de que los delincuentes se desplazaban por el interior del museo para evitar los enfrentamientos en las calles. Actualmente, el personal del Centre d’Art realiza un inventario completo para verificar el estado de la colección.

Últimas Noticias

El beso de la polémica: el Museo Irlandés de Arte Moderno suspendió la proyección de una película de Derek Jarman

La romántica escena de dos hombres en “The Angelic Conversation” (1985), generó quejas y la posterior decisión de retirar el filme de un ciclo al aire libre. La institución rechaza acusaciones de haber ejercido “censura”

El beso de la polémica:

Art Basel Miami Beach 2025: 285 galerías, la irrupción cubana y el auge latinoamericano en la escena global

La feria internacional de arte anuncia una edición histórica con presencia inédita de Cuba y una ola de propuestas latinas. Nuevas voces y tendencias redefinen el panorama artístico mundial

Art Basel Miami Beach 2025:

La muerte de Ozzy me hizo pensar, otra vez, en los que se fueron y los que están pero pronto se irán

El rock con su fantasía de eterna juventud a veces se estrella contra la realidad. Este es uno de esos días, por eso reflexioné sobre Bob Dylan, Paul McCartney y Charly García mientras recuerdo a Gustavo Cerati

La muerte de Ozzy me

El Ballet Nacional de Japón debuta en la Royal Opera House de Londres

La compañía japonesa se presenta por primera vez en el prestigioso escenario británico tras la cancelación del Ballet Bolshoi, marcando un hito para la danza asiática en Europa occidental

El Ballet Nacional de Japón

“Menos detalles”: cuando el teatro explora el duelo y el silencio en escena

¿Cómo se narra una pérdida personal? ¿Qué puede aportar el teatro de objetos, la música y el humor? El director y dramaturgo de esta obra cuenta la historia detrás de la ficción y por qué fue necesario evitar lo explícito para transmitir emociones profundas

“Menos detalles”: cuando el teatro