
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de India posó, se vendió en una subasta en el Reino Unido por £152.800 ($205.000).
La obra, creada en 1931 por la artista británico-estadounidense Clare Leighton, superó más del doble del precio estimado cuando finalizó la subasta el martes en Londres, según informó la casa de subastas Bonhams.
“Considerada el único retrato al óleo de Mahatma Gandhi para el que posó, se trata de una obra muy especial, que nunca antes había sido ofrecida en subasta”, expresó Rhyanon Demery, directora de la venta en Bonhams.

Agregó que la pintura “es un testimonio del poder de Gandhi para conectar con personas de todo el mundo y representa un documento duradero de un momento importante en la historia”.
Gandhi, una de las figuras más influyentes de la historia de la India, lideró un movimiento no violento contra el dominio británico e inspiró campañas de resistencia similares en todo el mundo.
Es protagonista de decenas de miles de obras de arte, libros y películas. El retrato fue realizado en Londres, en un momento clave para la lucha independentista india, y permaneció en la colección de Leighton hasta su muerte en 1989.
Luego, pasó a su familia, según Bonhams. No se revelaron detalles sobre el comprador.
Últimas Noticias
George Orwell, Ian Fleming y la bomba atómica: cuando la literatura predijo la geopolítica moderna
El impacto de una obra como “1984″ y la influencia de la cultura pop en torno a la guerra fría siguen marcando la forma en que entendemos el poder, la desinformación y las amenazas globales en la era digital

Los chicos en las redes: ¿y si probamos con filmarlos menos y abrazarlos más?
La falta de conciencia sobre los límites en Internet permite que haya adultos capaces de transformar la tristeza de un hijo en un entretenimiento masivo. A lo mejor todavía podemos hacer algo

La reedición de ‘Black and Blue’ testimonia una encrucijada creativa de los Rolling Stones
Una generosa dotación de canciones inéditas y grabaciones en vivo potencian el encanto de un álbum desparejo e infravalorado, publicado a mediados de los 70 en plena transición de la banda

Borges participó en revistas femeninas, diarios sensacionalistas, periódicos murales: ¿los medios lo moldearon?
El autor trabajó en distintas publicaciones y parte de su obra apareció en ellos. ¿Allí se hizo el escritor que fue o cada uno le puso su sello?

La Noche de las Librerías: una multitud celebró la literatura en las calles de Buenos Aires
Hasta la 1 del domingo se desarrolló una programación de actividades, charlas y recitales en el centro porteño y en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Almagro, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers



