
Arteba anunció las 66 galerías que exhibirán obras de más de 400 artistas de Argentina y el mundo, en el Centro Costa Salguero del 29 al 31 de agosto, con preaperturas el 27 y 28.
Reconocida como una de las ferias las más relevantes de Latinoamérica, reunirá una cuidada selección desplegadas en un recorrido de 11.000 m² donde confluyen las producciones más destacadas del arte moderno y contemporáneo.
La amplitud geográfica de las galerías y espacios participantes, que incluye ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Francia, Estados Unidos, Venezuela, México, Colombia, Guatemala y España, refuerza el carácter internacional de la feria.
La Sección Principal de la feria ha sido definida por un comité integrado por Inés Huergo (directora de Galerie Jocelyn Wolff), María Casado (directora de María Casado Home Gallery y vicepresidenta de Meridiano), Florencia Malbrán y Lara Marmor (curadoras independientes), y Pablo de Sousa (director de de Sousa Galería). Este equipo ha seleccionado galerías de ciudades como Buenos Aires, Rosario, San Martín, Córdoba, Salta, Montevideo, Punta del Este, José Ignacio, São Paulo, París y Miami.

Entre las galerías presentes en la Sección Principal figuran nombres como Alejandro Faggioni (Buenos Aires), Aninat Galería (Santiago de Chile), Barro (Buenos Aires), Calvaresi (Buenos Aires), Carmen Araujo Arte (Caracas), Centro de Edición (San Martín), CONSTITUCIÓN (Buenos Aires), COTT (Buenos Aires), de Sousa Galería (Buenos Aires), Del Infinito (Buenos Aires), Diego Obligado Galería de Arte (Rosario), Galería de las Misiones (José Ignacio), Galería del Paseo (Punta del Este), Galeria Maria Casado (Buenos Aires), Galeria Palatina (Buenos Aires), Galeria Sur (Montevideo), Galeria Vermelho (São Paulo), Galerie Jocelyn Wolff (París), Hache (Buenos Aires), Herlitzka & Co. (Buenos Aires), Imaginario (Buenos Aires), INTEMPERIE (Buenos Aires - Londres) y Jorge Mara - La Ruche (Buenos Aires).
También se encontrarán: MC galería (Buenos Aires), Miranda Bosch (Buenos Aires), Mite (Buenos Aires), Moria Galeria (Buenos Aires), NN (Buenos Aires), Nora Fisch (Buenos Aires), PASTO (Buenos Aires), PIEDRAS (Buenos Aires), Piero Atchugarry Gallery (Miami / Pueblo Garzón), Quimera (Buenos Aires), Remota (Salta), Roldan Moderno (Buenos Aires), Rolf (Buenos Aires), Rubbers (Buenos Aires), Ruth Benzacar Galeria de Arte (Buenos Aires), Selvanegra Galeria (Buenos Aires), Subsuelo (Rosario), The White Lodge (Buenos Aires), TOMAS REDRADO ART (Miami / José Ignacio), Tramo (Buenos Aires), Valerie’s Factory (Buenos Aires), Vasari (Buenos Aires), Via Margutta (Córdoba) y W-galería (Buenos Aires).
Por otra parte, en la sección Utopia, que se caracteriza por los espacios que apuestan por la diversidad y la experimentación, el comité curatorial, conformado por Juan José Cambre y Santiago Villanueva, confirmó a El Castillo (Buenos Aires), Espacio218 (Santiago de Chile), Fulana (Tafí Viejo), Galería casa proyecto (Buenos Aires), Galería Grasa (Buenos Aires), Galeria Jamaica ATR Gallery (Rosario), Galería Komuna (Buenos Aires), Hipopoety (Buenos Aires), La Mesa (Buenos Aires), Linse (Buenos Aires), LUOGO (Rafaela), OHNO galería (Buenos Aires), Pionera (Pinamar / Madrid), Pólvora (Buenos Aires), Relaciones Públicas (Ciudad de México), Salón Comunal (Bogotá), Satélite (Córdoba), Segismundo (Guatemala) y Sorondo (Barcelona).
Últimas Noticias
Erik Satie en el Teatro Colón: una maratón de 24 horas, 60 pianistas y la partitura que desafía el silencio
El Centro de Experimentación prepara un homenaje doble al compositor francés fallecido hace cien años: por un lado la minimalista “Vejaciones”, por el otro el “drama sinfónico” titulado “Sócrates”

Richard Coleman, la pulpería y el rock
En una tarde lluviosa, el músico presentó su nuevo disco, “El (In)correcto uso de la metáfora”, en un pueblo de Buenos Aires

Semana del Patrimonio: visitas a rincones secretos, el vestidor de Eva Perón y la restauración de tesoros históricos
Una experiencia única abre las puertas de espacios habitualmente inaccesibles. El legado de Eva Perón, la labor de conservación y la historia viva del Palacio esperan ser descubiertos

¿Está permitido envejecer? Dorian Gray, entre la obsesión por la juventud y el deseo prohibido
La historia que escribió Oscar Wilde no deja de actualizarse y reinterpretarse. De qué nos habla hoy

Homenaje en Buenos Aires a Molina Campos, el artista que inmortalizó la tradición gauchesca
Una celebración especial en la Casa de la Cultura revive la obra del gran artista argentino. Será hoy lunes


