La Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín será escenario, del 12 al 20 de julio, de un ciclo especial dedicado a Luchino Visconti. El programa, titulado Luchino Visconti x 3, incluye la proyección de tres de las películas más reconocidas del realizador italiano: Muerte en Venecia, El gatopardo y Rocco y sus hermanos. Las dos últimas, además, cuentan con la actuación de Alain Delon.
Muerte en Venecia (1971) se basa en la novela homónima de Thomas Mann y relata la historia de un compositor atormentado que busca inspiración y tranquilidad en Venecia. La ciudad, azotada por una epidemia, se convierte en el escenario de una obsesión estética hacia un joven. La película profundiza en temas como la belleza, la muerte y el deseo, y su puesta en escena y música, especialmente las piezas de Gustav Mahler, potencian el dramatismo de la obra.

En El gatopardo (1963), Visconti adaptó la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa para retratar la decadencia de la aristocracia siciliana durante el proceso de unificación italiana. A través del príncipe de Salina y su entorno, la película explora el cambio social y la resistencia de las élites ante una nueva época. La recreación histórica y la fastuosidad visual distinguen a esta producción, donde la elegancia de los escenarios y vestuarios subrayan el clima de transición. La cinta está considerada una de las obras maestras del cine italiano, con notables interpretaciones de Burt Lancaster, Alain Delon y Claudia Cardinale.
Rocco y sus hermanos (1960) narra la emigración de una familia del sur al norte industrializado de Italia y las tensiones entre los hermanos. Visconti examina la adaptación social, los conflictos familiares y el impacto de los cambios económicos en la identidad individual. El filme emplea una estética neorrealista y una estructura episódica para contar la historia. La violencia, el sacrificio y los lazos afectivos constituyen los ejes principales del relato.
En paralelo, la Sala Lugones presentará un homenaje al actor francés, a un año de su fallecimiento. Este tributo estará compuesto por otras tres películas protagonizadas por Alain Delon.
Programación completa
Sábado 12
- A las 20, Rocco y sus hermanos (Rocco e i suoi fratelli; Italia/Francia, 1960) (177′; DCP).. Dirección: Luchino Visconti. Con Alain Delon, Annie Girardot, Renato Salvatori y Claudia Cardinale.

Domingo 13
- A las 17, Muerte en Venecia (Morte a Venezia; Italia/Francia, 1971) (130′; DM). Dirección: Luchino Visconti. Con Dirk Bogarde, Silvana Mangano, Björn Andrésen.
- A las 20, El gatopardo (Il gattopardo; Italia/Francia, 1963) (185′; DM). Dirección: Luchino Visconti. Con Burt Lancaster, Alain Delon, Claudia Cardinale.
Sábado 19
- A las 16:30, El gatopardo (Il gattopardo; Italia/Francia, 1963) (185′; DM). Dirección: Luchino Visconti. Con Burt Lancaster, Alain Delon, Claudia Cardinale.
- A las 20:30, Muerte en Venecia (Morte a Venezia; Italia/Francia, 1971) (130′; DM). Dirección: Luchino Visconti. Con Dirk Bogarde, Silvana Mangano, Björn Andrésen.

Domingo 20
- A las 20, Rocco y sus hermanos (Rocco e i suoi fratelli; Italia/Francia, 1960) (177′; DCP). Dirección: Luchino Visconti. Con Alain Delon, Annie Girardot, Renato Salvatori y Claudia Cardinale.
* Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, en Av. Corrientes 1530, C. A. B. A.
[Fotos: Prensa CTBA]
Últimas Noticias
Un fantasma presente: Francisco Franco según seis escritores latinoamericanos que viven en España
¿Qué queda del dictador que murió hace 50 años? Responden autores que miran el país que eligieron con la distancia de quien no nació allí

Memorias de Vuelta de Obligado: la trama secreta de las negociaciones de Rosas frente a Inglaterra y Francia
La firmeza del gobernador de Buenos Aires frente a las exigencias extranjeras marcó un precedente en la defensa de los intereses nacionales y en la configuración de la política regional sudamericana

La segunda edición de la Feria de Arte Salta llega con nueva sede y más galerías
Del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad de San Lorenzo Chico, FAS presenta obras de más de 200 artistas y la participación de 33 galerías, 15 de ellas debutantes

El viento como fuerza invisible: historia, ciencia y consecuencias de un fenómeno que ha marcado civilizaciones
En “El aliento de los dioses”, el periodista y escritor británico Simon Winchester desentraña el misterio de una fuerza de la naturaleza que ha sido motor y amenaza para el desarrollo humano

La escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara ganó el prestigioso National Book Award de Estados Unidos
“Las niñas del naranjel“ fue la novela elegida en la categoría de Literatura Traducida. ”Voy a hablar en español porque a algunos fascistas no les gusta", dijo al recibir la distinción.



