
La obra de teatro La silla vacía tendrá tres nuevas funciones para su segunda temporada en el auditorio de Pasteur 633. Las funciones están programadas para el domingo 29 de junio y los domingos 6 y 13 de julio, a las 19 horas.
Esta propuesta teatral, producida por AMIA, está protagonizada por Hugo Basiglio, Jennifer Dubín, Adrián Furman y Alejandra Terranova. Los cuatro son familiares de víctimas fatales del atentado del 18 de julio de 1994; y Adrián Furman sobrevivió al ataque.

La obra presenta una reconstrucción en escena basada en los testimonios de los protagonistas, que representan una parte de sus historias personales vinculadas al atentado.
La silla vacía se presentó por primera vez en el marco del 30° aniversario del ataque a la sede de AMIA de Pasteur 633, en 2024. La dramaturgia, a cargo de Sol Levinton, organiza los relatos de los familiares en función de la memoria de los hechos y el recuerdo de las víctimas. La iniciativa se inscribe en las acciones de memoria que lleva adelante la AMIA.
Las funciones son gratuitas y requieren reserva previa a través del sitio web oficial de la institución.
Últimas Noticias
Charly García: una esquina en Nueva York y una fiesta en Buenos Aires
Colección Rivarola celebró el cumpleaños del genio del rock con arte, emoción y memoria. La ambientación, sutil y precisa, mezcló más de 300 piezas de arte contemporáneo con guiños al universo García

La poética textil de Ángeles Jacobi, entre la permanencia y el desarme
En la instalación performática “Todo aquello que hemos construido”, en Fundación Cazadores, la artista busca desafiar las nociones de estabilidad, proponiendo una reflexión sobre la transformación constante

“Cartas para la vida”: así orientaba el Rebe de Lubavitch a quienes le pedían ayuda
A partir de su correspondencia, un nuevo libro reúne los consejos que brindaba el líder espiritual, que son una guía para el bienestar emocional. Aquí, un fragmento que enseña a ver el bien

La disputa por la masculinidad y la feminidad: quién decide qué nos define
La discusión contemporánea revela tensiones profundas en torno a la identidad, la socialización y el impacto de los cambios culturales en las nuevas generaciones

Obras inéditas de Estanislao Florido dialogan con el acervo patrimonial porteño
El artista argentino exhibe pinturas, esculturas y videos en Museo de la Ciudad, que reimaginan la memoria y la identidad visual de Buenos Aires



