
Una pintura del maestro postimpresionista francés Paul Gauguin, cuyo propietario judío la vendió bajo presión tras huir de la Alemania nazi, permanecerá en un museo suizo en virtud de un acuerdo anunciado el martes. La pintura de 1884, La Calle, forma parte de la vasta colección de arte del difunto magnate armamentístico germano-suizo Emil Buehrle, lo que ha generado controversia por las acusaciones de que adquirió muchas de las piezas en circunstancias cuestionables durante la Segunda Guerra Mundial.
El anterior propietario de la pintura, el empresario judío alemán Richard Semmel, la vendió en una subasta en Ginebra en 1937 para mantenerse a sí mismo y a su esposa tras verse obligado a huir de la persecución nazi, según informó la Fundación Buehrle, que ahora custodia la colección del difunto magnate.
Buehrle, fallecido en 1956, dejó una vasta colección de cientos de piezas, incluyendo obras de Picasso, Van Gogh, Monet, Renoir, Cézanne, Rembrandt y Degas. Sin embargo, su fundación y el museo que alberga la colección, la renombrada Kunsthaus de Zúrich, han enfrentado acusaciones de que muchas de las pinturas fueron expoliadas durante el Holocausto o adquiridas a judíos obligados a venderlas bajo coacción.

La Kunsthaus contrató a expertos para rastrear el origen de las obras y el año pasado anunció la retirada de cinco pinturas, entre ellas “La Calle”, por temor al saqueo nazi. Sin embargo, la fundación informó que ha llegado a un acuerdo con los herederos de Semmel para continuar exhibiendo la pintura.
Las partes “llegaron a un acuerdo debido a las circunstancias vitales de Semmel y a su emigración como consecuencia de la persecución nazi”, declaró. La pintura permanecerá en la Colección Emil Buehrle y podrá seguir exponiéndose en la Kunsthaus de Zúrich. No se han hecho públicos los detalles del acuerdo.
Las herederas de Semmel son las nietas de Grete Gross, una antigua conocida berlinesa que lo cuidó en sus últimos años hasta su muerte, sin hijos y en la pobreza, en Nueva York en 1950.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
El nuevo álbum de Silvana Estrada tiene su título inspirado en un poema de Sara Teasdale
Esta semana la joven cantautora mexicana publicó “Dime”, una de las canciones que integran el disco “Vendrán Suaves Lluvias”, que se estrenará mundialmente el 17 de octubre

Premio Booker: estos son los 13 finalistas de la “lista larga”
El galardón literario británico anunció su primera selección de nominados. El 23 de septiembre se dará a conocer la “lista corta” de seis, y el 10 de noviembre se revelará al ganador

Palabras de amor en ausencia para Haroldo Conti, el escritor que nació hace 100 años y está desaparecido
Editores, libreros, influencers y autores se reunieron alrededor de su vida y su obra. Estaba su hija Alejandra, que aportó la mirada íntima

El grito de Edvard Munch, los secretos de la obra que se volvió un ícono global
Más de un siglo después de su creación, la pintura noruega realizada en cartón aún asombra a expertos y público general. En qué se inspiró y por qué su conservación es un desafío

Mara Barros, la voz inseparable de Joaquín Sabina, llega a Buenos Aires con un show íntimo
La cantante andaluza se presentará en Bebop Club el sábado 2 y domingo 3 de agosto, con un espectáculo que recorre su historia musical y revela las canciones que marcaron su vida
