
Las argentinas Dolores Reyes y María Negroni, las mexicanas Cristina Rivera Garza y Dahlia de la Cerda, la española Rosa Montero y la chilena Alia Trabucco Zerán figuran en la lista de escritoras que participarán en la próxima edición de la Fiesta Literaria Internacional de Paraty (FLIP), en julio en Brasil. La lista final de 14 escritores internacionales invitados para la 23° edición de uno de los principales eventos literarios de Brasil, fue anunciada junto con la programación completa del festival.
La nueva edición del encuentro de Paraty, ciudad colonial y turística en el litoral sur del estado de Río de Janeiro, se realizará entre el 30 de julio y el 3 de agosto. La lista de invitados evidencia que el evento tendrá una fuerte presencia no solo latinoamericana, sino también de mujeres, y de autoras que destacan por su lucha y sus obras de temática feminista. Además de las cinco escritoras latinoamericanas, la lista incluye otras cuatro brasileñas: Lilia Guerra, Giovana Madalosso, Lilian Sais y Alice Ruiz, la viuda de Paulo Leminski, el poeta que será homenajeado en esta edición.

Igualmente estarán presentes la francesa Neige Sinno y la surinamesa Astrid Roemer, que también se han destacado por sus obras con temática feminista.
El primer nombre anunciado fue el de Dahlia de la Cerda, la escritora y activista mexicana conocida principalmente por sus obras Perras de Reserva y Desde los zulos, y por su militancia en organizaciones feministas.Y el último anuncio, tan solo confirmado este martes, fue el de la también mexicana Cristina Rivera Garza, que obtuvo el prestigioso Premio Pulitzer el año pasado por la obra El invencible verano de Liliana, en donde relata la investigación que hizo para esclarecer el feminicidio de su hermana en la década de 1990.
Rosa Montero regresa a la FLIP después de haber participado en la edición de 2004 y en esta oportunidad podrá presentar su última obra, Animales difíciles (2025), pero también podrá dialogar sobre el éxito que tiene en Brasil El peligro de estar cuerda (2022).

Entre los escritores extranjeros invitados a la FLIP este año también destacan la autora sueca de novelas gráficas Liv Strömquist, el novelista italiano Sandro Veronesi, el cronista portugués Ricardo Araújo Pereira y el rapero burundés Gaël Faye. Una de las participaciones más esperadas es la del historiador israelí, Ilan Pappé, que presentará sus investigaciones sobre la historia de Palestina con una visión crítica y no del todo aceptada en Israel. Entre de los debates más esperados lo protagonizará la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, reconocida internacionalmente como una importante líder ecologista.
Fuente: EFE
[Fotos: archivo Infobae; prensa FLIP Paraty; Isabel Wagemann]
Últimas Noticias
Javier Argüello: “Somos mucho más que datos que pueden ser capturados en un sistema de almacenamiento”
Nació en Chile, creció en Argentina y vive en España. Autor de varios libros, el último es “El día que inventamos la realidad”, un recorrido desde el inicio de la idea de Historia hasta un futuro hecho de IA

Legado espiritual en las Barrancas de San Isidro: un libro recoge la historia y memoria de la Quinta Elortondo-Armstrong
Se presentó en el Cudes una obra sobre el patrimonio material e inmaterial del establecimiento, que pasó de residencia veraniega familiar a instituto de formación religiosa

Jan Kerouac, la hija rebelde de Jack Kerouac, vuelve a escena
La reedición de “Baby Driver”, su novela más importante, rescata la voz de una escritora que enfrentó una existencia turbulenta, marcada por la ausencia paterna y experiencias extremas en la contracultura estadounidense

La belleza de la semana: dos niñas leyendo
Pinturas de Fragonard y Anker muestran a niñas absortas en la lectura, y reflejan la fascinación de artistas por la niñez y la importancia de la lectura en diferentes épocas y estilos artísticos

Las contradicciones de la adultez, en el papel y en el escenario
La filósofa, escritora y divulgadora reflexiona sobre el proceso detrás de “Todas las exigencias del mundo” un libro que se convirtió en unipersonal



