Argelia pide duplicar la pena para el escritor Boualem Sansal por “agravio” a la soberanía nacional

La fiscalía de solicita 10 años de prisión para el autor cuyo caso ha sido centro de una disputa diplomática entre Francia y el país africano

Guardar
Argelia pide duplicar la pena
Argelia pide duplicar la pena para el escritor Boualem Sansal por “agravio” a la soberanía nacional (Foto: FRANCOIS GUILLOT / AFP)

El fiscal general de Argelia solicitó este martes, en una audiencia de apelación, 10 años de prisión para el escritor Boualem Sansal, duplicando así su sentencia actual, informó un periodista de AFP presente en la sala del tribunal.

El escritor, de doble nacionalidad argelina y francesa, cuyo caso ha sido centro de una disputa diplomática entre ambos países, fue condenado el 27 de marzo a cinco años de prisión.

Sansal, conocido por sus críticas tanto a las autoridades argelinas como a los islamistas, fue arrestado en noviembre y juzgado por socavar la integridad territorial de Argelia, luego de declarar en una entrevista con un medio francés de extrema derecha que Francia había cedido de manera injusta territorio marroquí a Argelia durante la época colonial.

La declaración hizo eco de un antiguo reclamo marroquí y fue considerada por Argelia como un agravio a su soberanía nacional.

La condena y sentencia de
La condena y sentencia de Sansal han agravado aún más las tensiones entre París y Argel, ya deterioradas por cuestiones migratorias (Foto: REUTERS / Kai Pfaffenbach)

El 27 de marzo, un tribunal en Dar El Beida lo condenó a cinco años de prisión y le impuso una multa de 500.000 dinares argelinos (3.730 dólares; aproximadamente 3.569 euros).

El presidente francés Emmanuel Macron instó a su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboune, a mostrar “misericordia y humanidad” hacia Sansal, mientras Argel afirma que al escritor se le ha garantizado el debido proceso.

La condena y sentencia de Sansal han agravado aún más las tensiones entre París y Argel, ya deterioradas por cuestiones migratorias y el reconocimiento, el año pasado, por parte de Macron, de la soberanía marroquí sobre el disputado territorio del Sáhara Occidental, que es reclamado por el Frente Polisario, apoyado por Argelia.

Fuente: AFP