
El pintor, escultor y gestor cultural peruano Gerardo Chávez, uno de los más reconocidos artistas plásticos de su país, falleció este domingo a los 87 años en la ciudad de Trujillo, en el norte de Perú, informó la fundación que creó en 2006.
“Con profundo dolor, pero también con inmensa gratitud, lamentamos el fallecimiento de Gerardo Chávez (Trujillo 1937-2025), maestro de la plástica peruana, creador incansable y figura luminosa de la cultura latinoamericana”, señaló la fundación en un comunicado.
Agregó que “su pintura, profundamente personal y cargada de resonancias míticas, fue también un modo de pensar el tiempo, la memoria y el alma colectiva”.

La muerte de Chávez fue confirmada al diario El Comercio por la familia del artista, que señaló que su funeral se realizará en privado. Según la información, el pintor había sufrido en noviembre de 2023 un accidente cerebrovascular por el que se mantuvo en tratamiento médico hasta su fallecimiento.
Chávez, quien en 2022 publicó su autobiografía, titulada Antes del olvido, también fue un reconocido promotor del arte peruano, ya que fue uno de los gestores de la Bienal de Trujillo de Arte Contemporáneo, y fundó el Museo del Juguete y el Museo de Arte Moderno de Trujillo.

El hijo menor del pintor, Gerardo Chávez-Maza, declaró a El Comercio que su país “pierde, aparte de un extraordinario artista, a una leyenda”.
“Si es que algunas personas no han disfrutado de su maravillosa genialidad, es una oportunidad para revisar también su legado, su obra, y los aportes que le ha dado a la pintura y a la cultura de este país”, comentó.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Alandia Pantoja, el muralista boliviano al que la dictadura no pudo borrar
El MNA de Bolivia abrió una sala permanente con la obra del “pintor de la revolución”, considerado también uno de los grandes muralistas de Latinoamérica

“La guerra oculta de Florida” contra las personas negras y LGTBI+
En “American Scare”, el investigador Robert W. Fieseler revela los archivos del comité estatal que combatió a estos grupos a mitad del siglo XX y los paralelismos con la actualidad

Espacios de violencia: la pintura de Guillermo Kuitca y la escultura de Doris Salcedo
Infobae Cultura publica un adelanto de “Artes de la memoria en el mundo contemporáneo”, nuevo libro de Andreas Huyssen

La mejor guía para recorrer la costa española este verano: de las calas turquesas de Menorca a las playas recónditas del norte de España
Esta guía digital no solo señala los destinos más icónicos, sino que propone una ruta alternativa por lugares menos conocidos, integrando naturaleza, historia y cultura para inspirar al viajero a descubrir la España más sorprendente

Liniers en la Comic-Con: “Queremos al humano por detrás de la creación artística”
El caricaturista argentino se presentó en el máximo evento mundial del cómic
