
El jurado del Premio a la labor librera de la Feria de Editores (FED) 2025 está conformado por figuras destacadas del ámbito literario y editorial, como el escritor Ricardo Romero, la editora Julia Ariza, el periodista Alejandro Bellotti, el promotor cultural Federico Gori y la librera Cecilia Fanti, ganadora del galardón en 2024. Este equipo seleccionó a cinco librerías de distintas regiones de Argentina como finalistas para el reconocimiento anual.
La distinción, que se entregará durante la próxima edición de la FED, incluye un incentivo económico de 2.000.000 de pesos argentinos para la compra de libros en la feria y un 50% de descuento en los stands adheridos. La edición 2025 de la feria se celebrará entre el 7 y el 10 de agosto en el C Complejo Art Media, ubicado en la Avenida Corrientes 6271 de la capital argentina. A continuación, las librerías elegidas.
Los Confines, con sede en Villa Ballester y una trayectoria de 12 años, se destaca por su público diverso, que incluye estudiantes, familias, docentes y lectores que asisten a talleres. Este espacio funciona como punto de encuentro y promueve actividades como clubes de lectura, que reúnen a más de 60 personas, y encuentros con autores. Además, gestiona el centro cultural La Bemba, que ofrece cafetería durante la semana y, los sábados por la noche, espectáculos musicales, stand up, teatro, charlas y presentaciones de libros. También organiza talleres de encuadernación, cerámica, teatro y dibujo, entre otros.

En el caso de Magia, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la librería se caracteriza por su apertura al diálogo y el debate, invitando tanto a lectores experimentados como a quienes se acercan por primera vez a los libros. Este espacio organiza charlas con autores, clubes de lectura y eventos musicales. Los clubes de ensayo y ficción, que se realizan mensualmente, congregan a más de cien personas. Además, Magia impulsa iniciativas como “La ruta de las librerías”, un evento conjunto con otros comercios del rubro en ocasión del cumpleaños de Jorge Luis Borges, y encuentros temáticos sobre literatura de terror y tertulias psicodélicas.
Fervor, en Mar del Plata, se distingue por la atención personalizada de sus libreros y por ser un lugar de encuentro para charlas, talleres y presentaciones. La librería selecciona cada mes editoriales destacadas y organiza un club de lectura enfocado en obras poco conocidas o que no son novedades. El espacio también ofrece talleres de disciplinas artísticas como dibujo, pintura, fotografía y cine, y cuenta con una galería de arte donde se realizan muestras y actividades culturales, incluyendo música en vivo y proyecciones. Fervor trabaja en conjunto con Lina Club Cultural.
La librería Citybell, situada en City Bell, orienta su propuesta principalmente al público infanto-juvenil y mantiene una relación activa con colegios, docentes y alumnos. Participa en ferias escolares y concursos literarios, acercando autores e ilustradores a la comunidad. Citybell invita a emprendimientos locales a sumarse a eventos literarios, difunde novedades a bibliotecas y promueve autores de la zona. Entre sus actividades se incluyen talleres de lectura, eventos mensuales gratuitos, celebraciones del Día del Lector, lecturas en geriátricos y participación en la Noche de las Librerías Platenses.

Por su parte, Libro de Oro, en Tucumán, atrae a lectores que buscan títulos difíciles de encontrar y ofrece una amplia oferta cultural para niños y adultos. Desde hace siete años, la librería se ubica en la capital tucumana y su influencia se extiende a otras ciudades mediante clubes de lectura y actividades culturales. De lunes a sábados se dictan talleres para todas las edades, con más de diez talleristas que ofrecen propuestas como ajedrez, cuentacuentos, estimulación musical, escritura creativa, clases de piano, tejido y desayunos poéticos.
El Premio a la labor librera cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de los programas Impulso Cultural y Mecenazgo, así como de la Fundación Banco Santander. La Feria de Editores celebrará su próxima edición en agosto de 2025, en el C Complejo Art Media de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el evento se anunciará la librería ganadora.
Últimas Noticias
La familia de Norman Rockwell alza la voz contra el uso político de sus icónicas pinturas
Los descendientes del célebre artista estadounidense criticaron al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos por emplear sus obras en mensajes que, según ellos, distorsionan el verdadero legado de inclusión y justicia de Rockwell

Laura Restrepo: “Es el amanecer de una nueva cultura”
La escritora colombiana reflexionó sobre los puntos en común de su nueva novela, “Soy la daga y soy la herida” y la actualidad global

Comenzó la Feria del Libro de Miami, la más antigua de EEUU, con 500 autores y enfoque latino
El evento, que organiza el Miami Dade College del 16 al 23 de noviembre, destaca por ser un ‘festejo’ al aire libre, que incluye comida, fiestas y música

Egipto recuperó 36 piezas arqueológicas tras décadas en Estados Unidos
Autoridades egipcias y estadounidenses coordinaron la repatriación de valiosos objetos históricos, incluyendo manuscritos y artefactos, que serán restaurados y exhibidos en El Cairo como parte de un esfuerzo internacional contra el tráfico ilícito

Juliette Binoche sostiene: “El objetivo es cambiar la forma de pensar de la gente, plantear preguntas”
La actriz francesa recibió el Giraldillo de Honor y compartió su visión sobre la autenticidad emocional en el arte, destacando la importancia de escuchar la voz interior para innovar en el cine


