
Este martes, la Fundación El Libro, entidad que organiza el evento, anunció quién brindará el discurso inaugural, así cómo, también, el nombre del ganador del Concurso de personajes para ser parte de la imagen institucional de la 33ª edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. El triunfo fue para el joven ilustrador bahiense Nehuén Costa, y María Teresa Andruetto fue la autora designada como responsable del discurso inaugural.
Estas dos noticias marcan el inicio de la cuenta regresiva para la 33.ª edición de la feria, que se realizará, una vez más, con entrada libre y gratuita en el Palacio Libertad (ex CCK) –Sarmiento 151, de la Ciudad de Buenos Aires–, entre el miércoles 16 de julio y el domingo 3 de agosto.
Tal como informó la Fundación El Libro, el acto inaugural de esta edición está previsto para el viernes 18 de julio a las 18 horas, en el Salón de Honor del Palacio Libertad. Por tercera ocasión en la historia del evento, la apertura estará a cargo de un autor: en 2023 fue Canela la responsable, y un año después, Pablo Bernasconi, mientras que en 2025 será María Teresa Andruetto quien dirigirá unas palabras al público. La escritora, ampliamente valorada tanto por sus textos para niños y jóvenes como por sus ensayos, poemarios y novelas, ha participado activamente desde hace cuatro décadas en distintas iniciativas para el desarrollo de la lectura en la sociedad.
Asimismo, la escritora cordobesa acumula numerosas distinciones nacionales e internacionales, entre las que figuran el premio del Fondo Nacional de las Artes, el Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil SM, el Premio Cultura Universidad Nacional de Córdoba y el Hans Christian Andersen—considerado uno de los mayores galardones mundiales en literatura infantil—, además del Konex de Platino y el reconocimiento como Profesora Honoraria de la Universidad Nacional de Villa María. También obtuvo el título de Doctora honoris causa por la Universidad Nacional de Mar del Plata y la designación como Amiga de las Bibliotecas Populares.

María Teresa Andruetto codirige una colección orientada a la revalorización de narradoras argentinas en la Editorial Universitaria EDUVIM y comparte semanalmente relatos en el programa radial Nada del otro mundo. Entre sus publicaciones recientes se encuentran Una lectora de provincia (Ampersand, 2023), Como si fuesen fábulas (2025) y El arte de narrar (Fondo de Cultura Económica, 2025).
La Feria del Libro Infantil y Juvenil será escenario del debut de los personajes ganadores del concurso que tuvo lugar durante la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El jurado integrado por el artista Poly Bernatene, la presidenta del Comité Organizador de la Feria, Gabriela Pérez, y el director general de la Fundación, Ezequiel Martínez, seleccionó como ganador a Nehuén Costa, de 23 años, entre más de 90 postulaciones presentadas.
Según reportó la organización, el joven ilustrador nació en San Juan y reside desde pequeño en Bahía Blanca. Diplomado en 2024 en la Tecnicatura en Ilustración de la Escuela de Artes Visuales Lino Enea Spilimbergo, Costa es dibujante, acuarelista y forma parte de la Asociación de Dibujantes Argentina.

Nehuén Costa creó para la feria una serie de personajes inspirados en la fauna autóctona de Argentina, empleando paletas cromáticas que remiten a los diversos paisajes y geografías del país. Estos personajes son: Lolo, Cuentacuentos, un carpincho muy simpático, amante de los grupos de lectura y encargado de narrar los cuentos, siempre tiene un libro para recomendar; Lina, Guardiana de la lectura, una yaguareté muy intrépida, valiente y defensora de los libros (“Dicen que protege a todo aquel que se adentre en la selva de la lectura”) y Lili, Constructora de historias, una hornera muy trabajadora, creadora de historias, elige cada imagen y palabra con amor para hacer de un libro un hogar.
Fotos: María Teresa Andruetto (Fede Berreña); Nehuén Costa, gentileza Fundación El Libro.
Últimas Noticias
George Orwell, Ian Fleming y la bomba atómica: cuando la literatura predijo la geopolítica moderna
El impacto de una obra como “1984″ y la influencia de la cultura pop en torno a la guerra fría siguen marcando la forma en que entendemos el poder, la desinformación y las amenazas globales en la era digital

Los chicos en las redes: ¿y si probamos con filmarlos menos y abrazarlos más?
La falta de conciencia sobre los límites en Internet permite que haya adultos capaces de transformar la tristeza de un hijo en un entretenimiento masivo. A lo mejor todavía podemos hacer algo

La reedición de ‘Black and Blue’ testimonia una encrucijada creativa de los Rolling Stones
Una generosa dotación de canciones inéditas y grabaciones en vivo potencian el encanto de un álbum desparejo e infravalorado, publicado a mediados de los 70 en plena transición de la banda

Borges participó en revistas femeninas, diarios sensacionalistas, periódicos murales: ¿los medios lo moldearon?
El autor trabajó en distintas publicaciones y parte de su obra apareció en ellos. ¿Allí se hizo el escritor que fue o cada uno le puso su sello?

La Noche de las Librerías: una multitud celebró la literatura en las calles de Buenos Aires
Hasta la 1 del domingo se desarrolló una programación de actividades, charlas y recitales en el centro porteño y en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Almagro, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers


