
En este invierno 2025, el público porteño tendrá la oportunidad de disfrutar de dos recitales imperdibles de música contemporánea con artista afroamericanos de vanguardia. Samara Joy, la joven revelación del jazz vocal, hará su debut en Argentina el martes 29 de julio a las 21 horas en el Teatro Coliseo. Y el bajista, cantante y compositor Thundercat brindará un recital el domingo 17 de agosto en el Complejo C Art Media.
Samara Joy
Con tan solo 24 años, Samara Joy ya cuenta con cinco premios Grammy, se destaca como la nueva gran voz del jazz y ha capturado la atención de íconos como Anita Baker y Regina King. Su presencia en grandes programas de televisión y su éxito en TikTok han confirmado su estatus como una estrella de la generación Z.

Nacida en Nueva York en 1999, su estilo se inspira en grandes referentes del género como Sarah Vaughan y Ella Fitzgerald, aportando una sensibilidad contemporánea sin perder la esencia clásica. Su interpretación se caracteriza por una calidez vocal y un fraseo sofisticado que capturan la atención tanto de críticos como del público joven.
Thundercat
Thundercat, reconocido por su habilidad para desdibujar las fronteras entre el soul, jazz, funk, hip hop y R&B, se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera. Ganador del Grammy por su álbum It Is What It Is en 2020, este artista ha trabajado con importantes figuras como Kendrick Lamar y Childish Gambino. Su carisma y su distintivo estilo también lo han vuelto un ícono de la moda y la cultura pop.

Stephen Bruner (su nombre real) es uno de los bajistas más innovadores de la escena contemporánea. Su música fusiona jazz, funk, soul y electrónica, creando un estilo único que desafía las fronteras de los géneros tradicionales. Reconocido por su virtuosismo y creatividad, sus líneas de bajo complejas y melódicas marcan tendencia en la música actual.
La presentación de Samara Joy promete un recorrido entre lo clásico y lo contemporáneo del jazz vocal, mientras que el show de Thundercat ofrecerá una mezcla vibrante de géneros musicales. Ambos artistas, cada uno con su estilo único, representan la vanguardia de la música actual y brindarán experiencias sonoras inigualables.
Últimas Noticias
Boris Akunin, del “escritor del año” al exilio y una condena de 14 años
La condena en un juicio en ausencia, que incluye los primeros cuatro años en una cárcel común y luego en una prisión de máxima segurida, marca el destino del autor ruso que desafió al Kremlin

Se presentan las antologías de los concursos de Microcentro Cuenta
La segunda edición del certamen, que premió cuentos de terror y cómics, tendrá el 30 de julio la presentación de las dos obras publicadas

Javier Cercas: “Este libro no me ha cambiado la visión de la Iglesia”
El autor español reflexionó sobre “El loco de Dios en el fin del mundo”, en el que cuenta la historia real de un hombre ateo que se sumerge en el Vaticano y acompaña al papa Francisco a un viaje a Mongolia

Julio Bocca renueva “Don Quijote” en el Teatro Colón con una mezcla de tradición y modernidad
La producción del Ballet estable dirigida por la histórica estrella de la danza internacional, se presentará a partir del jueves 24 y durante 10 funciones en el coliseo lírico porteño

La directora del Louvre detalló el ambicioso plan de renovación: “El museo es asfixiante, no es bueno para los turistas ni el arte”
Laurence des Cars adelantó en una entrevista con The Times que habrá nueva entrada subterránea, mejoras en la infraestructura y un cambio en el acceso a la Mona Lisa
