
La presencia de seis proyectos argentinos en el MIFA —el mercado del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy— se inscribe en una estrategia de internacionalización que busca ampliar el acceso de la animación nacional a nuevos mercados, residencias, festivales y fondos internacionales. Este proceso de acompañamiento y proyección global se desarrolla durante 2024 y 2025, con el respaldo del Institut français d’Argentine, el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, la Fundación Williams y la Fundación Medifé.
La delegación argentina que viaja a Annecy entre el 10 y el 13 de junio está compuesta por seis proyectos y nueve representantes, quienes participarán en diversas actividades del MIFA. Esta presencia se da en el marco de un acuerdo de colaboración entre la organización del festival francés y el programa argentino, con el objetivo de fortalecer la visibilidad y las oportunidades de coproducción y financiamiento para los creadores nacionales en uno de los principales polos globales de la industria audiovisual.
Los proyectos seleccionados abarcan una variedad de formatos, desde cortometrajes y largometrajes hasta series y experiencias inmersivas, y reúnen tanto a artistas emergentes como a directores con trayectoria consolidada. Entre las actividades previstas para la delegación argentina se encuentran espacios de networking y exhibición, como el South American Animation Stand en el Impérial Palace, donde los asistentes pueden concertar reuniones personales con directores y productores de los proyectos.

Uno de los momentos destacados será el Orillas Nuevas Pitch, programado para el miércoles 11 de junio entre las 15:15 y las 16:15 en el Salon Verdi del Imperial Palace. Allí, cuatro de los proyectos —Anamorfia, Mafalda inmersiva, Surcromía y Diarios Negros— presentarán sus propuestas ante potenciales socios y agentes internacionales. Además, Diarios Negros ha sido invitado a participar en los MIFA Pitches el jueves 12 de junio, ampliando su exposición ante la industria global.
El programa de actividades incluye también el Cóctel Países Andinos, que se realizará el miércoles 11 de junio de 19:00 a 0:00 en Art by Friends, y los Talents Pitches el jueves 12 de junio de 11:30 a 12:30 en Le Campus MIFA, salle 1. Estas instancias buscan facilitar el contacto directo entre los creadores argentinos y los principales actores del sector de la animación internacional.

Según consignó Orillas Nuevas, los seis proyectos que integran la delegación argentina son:
- Anamorfia: Un cortometraje experimental que explora la combinación de animación y danza contemporánea, utilizando la técnica de pixilación y las capacidades expresivas del cuerpo humano. Su autor es Juan Pablo Zaramella y la producción está a cargo de JPZtudio.
- Mafalda inmersiva / Immersive Mafalda: Una exposición inmersiva inspirada en la obra de Quino, desarrollada por Damián Kirzner y producida por New Sock SA y Leskian SA.
- Surcromía / Southchromy: Cortometraje experimental que fusiona técnicas analógicas y digitales a partir de la pintura y la animación, creado y producido por Luis Paris en coproducción con Autour de Minuit.
- Diarios Negros / Black Diaries: Largometraje de animación histórica y de terror, realizado en formato híbrido y técnica mixta, basado en la vida de Roger Casement. El autor es Patricio Plaza y la producción corresponde a Osa Estudio.
- Ele: Serie televisiva de 26 episodios de 7 minutos cada uno, que narra las aventuras de una niña de 7 años con síndrome de Down en su vida cotidiana. El autor es Andrés Rossi y la producción está a cargo de Osa Estudio y Wild Things.
- SEED - La Aventura de las Plantas / SEED - A Plant Adventure: Largometraje de animación que sigue la travesía de un pequeño brote que, sin conocer su identidad, abandona el invernadero para descubrir qué tipo de planta es en la selva. Los autores son Andrés Sehinkman, Jonathan Barg y Leandro Vita, con producción de Planta Alta.
Últimas Noticias
La Noche de las Librerías en Buenos Aires: programación completa barrio por barrio
La tradicional jornada literaria se realiza este sábado desde las 18 y hasta la 1 de la mañana del domingo con actividades gratuitas en librerías, bares y espacios culturales

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la editorial OVNI Press
La editorial argentina de ciencia ficción recibió un reconocimiento por su aporte a la literatura gráfica y la cultura pop, la promoción de cómics y la preservación del patrimonio cultural nacional
La Noche de las Librerías transforma a Buenos Aires en un festival cultural al aire libre
Con epicentro en calle Corrientes entre Callao y Cerrito, y en distintos barrios porteños de San Telmo a Belgrano, la programación de este sábado a partir de las 18 incluye actividades literarias, música y debates con escritores y periodistas

Jafar Panahi, de la clandestinidad en Irán a la alfombra roja de los Oscar
El director iraní recorre el mundo para promocionar su película “Un simple accidente”, premiada en Cannes y representante de Francia en los premios de la Academia de Hollywood

The Beatles y la grabación de Paul McCartney que generó tensiones inesperadas dentro del grupo en 1968
Un episodio poco conocido revela cómo la distancia y la autonomía creativa alteraron para siempre la dinámica de la legendaria banda inglesa


