Murió el actor sudafricano Presley Chweneyagae, estrella de la película “Tsotsi”

El actor, reconocido por su papel en la película ganadora del Oscar, falleció a los 40 años

Guardar
El actor sudafricano Presley Chweneyagae,
El actor sudafricano Presley Chweneyagae, protagonista de la película "Tsotsi", falleció a los 40 años

El actor sudafricano Presley Chweneyagae, estrella de la película Tsotsi, galardonada con el Oscar, murió a los 40 años, anunció su agente este martes.

Chweneyagae saltó a la fama internacional en 2006, cuando esta película ambientada en los bajos fondos criminales del municipio de Soweto, en Johannesburgo, ganó el premio a la mejor película extranjera.

“Con profunda tristeza confirmamos el prematuro fallecimiento de uno de los actores sudafricanos más talentosos y queridos, Presley Chweneyagae, a la edad de 40 años”, declaró la agencia de artistas MLASA en un comunicado publicado en su página web.

No se comunicó ni la fecha ni la razón del deceso.

Presley fue una “voz poderosa y auténtica del cine africano” y su carrera abarcó también el teatro y la televisión, recordó MLASA.

Chweneyagae alcanzó fama internacional tras
Chweneyagae alcanzó fama internacional tras el éxito de "Tsotsi", filme ganador del Oscar a mejor película extranjera en 2006. La agencia MLASA destacó el legado de Presley Chweneyagae como una voz auténtica y poderosa del cine africano

En su película más famosa, Chweneyagae interpreta a un tsotsi –término coloquial para referirse a un matón– que intenta hacer lo correcto cuando, sin darse cuenta, roba un vehículo con un bebé en el asiento trasero.

La película de 2005 está basada en una novela del dramaturgo sudafricano Athol Fugard, fallecido en marzo de este año a los 92 años.

Chweneyagae nació en 1984 en la pequeña localidad de Mafikeng y se apuntó a clases de arte dramático a los 10 años, detalló su agencia.

También tuvo papeles en la superproducción Mandela: Long Walk to Freedom, de 2013, basada en la autobiografía de Nelson Mandela, y en la serie de televisión sudafricana The River, de 2018.

Fuente: AFP.

Fotos: Joël Saget/ AFP y Grosby.

Últimas Noticias

Un recorrido por el nuevo guion de arte argentino de la Colección Amalita

La institución de Puerto Madero presenta una reorganización conceptual de su acervo, sumando obras de colecciones privadas y proponiendo una mirada contemporánea, con 160 piezas en exhibición permanente

Un recorrido por el nuevo

JP Morgan, fiestas con celebridades y escándalos: el lado más glamuroso y turbio del colapso de 1929

El periodista Andrew Ross Sorkin mezcla lujo, excesos y corrupción en una crónica que muestra cómo los banqueros alternaban entre el poder, la política y la vida social durante la crisis que sacudió a Wall Street

JP Morgan, fiestas con celebridades

La reinvención del streaming: alianzas, formatos híbridos y el desafío de captar la atención global

La convergencia entre plataformas y la recuperación de modelos tradicionales redefinen el panorama audiovisual, donde la competencia por el tiempo del usuario impulsa estrategias innovadoras y colaboraciones sin precedentes

La reinvención del streaming: alianzas,

La belleza de la semana: Ludolf Backhuysen y el romance eléctrico entre el cielo y el mar

Sabemos poco de este pintor nacido en Emden en 1630 y fallecido en Ámsterdam en 1708. Su biografía es su obra: la exploración a fondo del género de la pintura de marina y unos ambiciosos autorretratos

La belleza de la semana:

La familia de Norman Rockwell alza la voz contra el uso político de sus icónicas pinturas

Los descendientes del célebre artista estadounidense criticaron al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos por emplear sus obras en mensajes que, según ellos, distorsionan el verdadero legado de inclusión y justicia de Rockwell

La familia de Norman Rockwell