
Artefactos históricos relacionados con el expresidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, alcanzaron cifras récord en una subasta realizada en Chicago, Illinois. Entre los objetos más destacados se encontraba un par de guantes de cuero blanco manchados de sangre que Lincoln llevaba la noche de su asesinato en el Teatro Ford, los cuales se vendieron por 1,5 millones de dólares.
La subasta, organizada por Freeman’s | Hindman, superó ampliamente las expectativas iniciales, alcanzando un total de casi 7,9 millones de dólares, muy por encima de los 4 millones estimados previamente.
El evento, llevado a cabo en el estado conocido como “la Tierra de Lincoln”, incluyó alrededor de 140 lotes de objetos históricos pertenecientes al expresidente. Según detalló la casa de subastas, los artículos provenían de la colección de la Lincoln Presidential Foundation, que posee un extenso archivo de artefactos relacionados con la vida y el legado de Lincoln.

Entre los objetos subastados también se encontraba un botón de puño dorado y negro con la inicial “L”, que formaba parte del atuendo que Lincoln llevaba la noche de su asesinato. Este botón, que se desprendió cuando un cirujano buscaba el pulso del presidente, se vendió por 445.000 dólares, superando su estimación máxima de 300.000 dólares.
Otro de los artículos que captó la atención fue un manuscrito de Lincoln de cuando tenía 15 años, en el que practicaba divisiones largas. Este documento alcanzó un precio de 521.200 dólares, superando con creces las expectativas iniciales. Por otro lado, un panfleto anónimo escrito por Lincoln en 1837, distribuido en Springfield, Illinois, durante una elección local, se vendió por 178.300 dólares, una cifra que quedó por debajo de su estimación.
La subasta también incluyó una fotografía dual que mostraba a Lincoln como candidato republicano a la presidencia junto a su oponente demócrata, el senador Stephen Douglas. Este artículo, que tenía un valor estimado significativamente menor, se vendió por 6.080 dólares, multiplicando por diez su precio inicial.
Alyssa Quinlan, directora ejecutiva de la casa de subastas, destacó el interés que generaron los objetos entre coleccionistas privados, benefactores y compradores del sector comercial. Según Quinlan, la subasta no solo atrajo a coleccionistas establecidos, sino que también introdujo a nuevos interesados en el mundo de los artefactos históricos relacionados con Lincoln. “Hoy vimos a compradores competir por artículos de todas las épocas de la extraordinaria vida de Abraham Lincoln, en ocasiones superando ampliamente nuestras estimaciones previas y estableciendo nuevos puntos de referencia para la Americana histórica”, afirmó en un comunicado.
El especialista senior y jefe de ventas de libros y manuscritos de la casa de subastas, Christopher Brink, calificó la colección como una de las más significativas en la categoría de material presidencial estadounidense. Según Brink, varios de los objetos subastados habían sido adquiridos directamente de los descendientes de Lincoln, mientras que otros hacían su primera aparición en una subasta pública.
El interés por los artefactos relacionados con Lincoln no es nuevo. En 2022, una subasta organizada por Heritage Auctions alcanzó los 4,3 millones de dólares, convirtiéndose en el evento más exitoso de Americana en la historia de esa casa.
Entre los objetos destacados de esa venta se encontraba un cortaplumas personalizado para Lincoln, fabricado un año antes de su asesinato, que se vendió por 519.000 dólares. Asimismo, la decisión del historiador Harold Holzer de vender más de 700 pinturas y materiales relacionados con Lincoln en Swann Auction Galleries también generó gran atención mediática, con un retrato pintado que alcanzó una estimación máxima de 18.000 dólares.
Últimas Noticias
Obras inéditas de Estanislao Florido dialogan con el acervo patrimonial porteño
El artista argentino exhibe pinturas, esculturas y videos en Museo de la Ciudad, que reimaginan la memoria y la identidad visual de Buenos Aires

Lucía Garibaldi: “La diversidad es importante; si consumimos todos lo mismo, no hay riqueza, no hay conversación”
La directora uruguaya presenta sorprende en Huelva con “Un futuro brillante”, una distopía protagonizada por Sofía Gala Castiglione: rebeldía juvenil y ciencia ficción en la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano

Bach amplía su repertorio: descubren dos obras inéditas del gran compositor alemán tras más de 300 años
El hallazgo de dos chaconas compuestas por “el padre de la música”, cuando todavía era joven, ha causado mucha emoción. Ambas obras acaban de ser interpretadas por primera vez en tres siglos por el organista neerlandés Ton Koopman, presidente del Archivo Bach, en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig

El Museo Sívori relanzó su subasta anual para recaudar fondos
La tradicional subasta benéfica del museo porteño vuelve tras una pausa, con el objetivo de financiar actividades culturales y educativas en 2026, bajo la organización de la renovada Asociación de Amigos “Somos Sívori”

Paul McCartney lanzará un “tema silencioso” como prostesta contra el proyecto sobre la IA
El ex Beatle sumó un “Bonus Track” para el relanzamiento del disco ‘Is this what we want?’, del que participan músicos como Annie Lennox, Damon Albarn y Jamiroquai


