Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 1 de mayo

El cronograma incluye presentaciones de libros, talleres para niños y eventos culturales

Guardar
La Feria del Libro extiende
La Feria del Libro extiende su horario los fines de semana y feriados para recibir más visitantes - (Fundación del Libro)

El 1 de mayo, la Feria del Libro de Buenos Aires ofrece una jornada llena de actividades diseñadas para deleitar a los amantes de la lectura. Con la participación de figuras destacadas de la literatura mundial, el evento promete ser un punto de encuentro entre autores y lectores.

Además de las presentaciones de libros, se llevarán a cabo mesas redondas donde se discutirán tendencias literarias y temas de actualidad. Actividades dedicadas a los más jóvenes también tendrán lugar, con talleres y lecturas de cuentos que buscan fomentar el amor por los libros desde temprana edad.

La Ciudad Invitada de Honor, Riyadh, ofrecerá una serie de actividades culturales en su stand, incluyendo muestras de música y danza tradicional de Arabia Saudita. Este día es una oportunidad única para que los visitantes descubran la riqueza cultural de la capital saudita mientras exploran las numerosas ofertas literarias.

El Espacio Joven, que recibio especial énfasis este año, albergará charlas y encuentros con influencers literarios, así como actividades interactivas que buscan atraer a la audiencia más joven. Este espacio también contará con gradas y áreas de descanso para facilitar la participación y el intercambio de ideas.

Toda la programación de la Feria del Libro el 1 de mayo

13:00

Infobae en la Feria.

  • Organiza: Infobae
  • Sala: Zona Streaming
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
El Espacio Joven ofrece charlas
El Espacio Joven ofrece charlas con influencers literarios y actividades interactivas para jóvenes - (Bellomo)

13:30

Yoga y libros. De 5 a 12 años.

  • Participa: Cata Rou
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Abrazos que sanan el corazón. Taller sobre resolución de conflictos. De 5 a 12 años.

  • Organiza: Bianca Ediciones
  • Sala: Taller - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Encuentro de Bookfluencers: novelas gráficas, cómics y mangas.

  • Participan: Anto Romano, Sol Freitas (Taiyo)
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Victoria Ocampo
  • Pabellón: Pabellón Blanco

14:00

Narrando en las redes: ¿Soñaste alguna vez en ser escritor? Con esta actividad; a partir de una frase aleatoria podrás crear, hasta lo imaginable.

  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Espacio Digital
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Zona Lectura: Tenemos los mejores libros para que descubras nuevos universos. Solo en Espacio Digital

  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Espacio Digital
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Narrando en las redes: Version Mario Vargas Llosa. A partir de frases celebres del autor podras crear las historias mas bellas.

  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Espacio Digital
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Videojuegos Narrativos: Las mejores historias creadas a partir de tus decisiones

  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Espacio Digital
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Actividades para toda la familia - Venia a divertirte a Espacio Digital

  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Espacio Digital
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

La Mascota 2025 - ¡Veni a votar por la mascota del stand! y quedate a pasarla genial con todas nuestras actividades

  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Espacio Digital
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

¿COMO SERIA?: A partir de una palabra u oración corta, nuestra AI te va a mostrar cómo se vería.

  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Espacio Digital
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Reactores nucleares: el lugar donde los átomos se rompen y el futuro se construye. ¿Sabés qué pasa adentro de un reactor nuclear?

  • Participa: Augusto Debandi
  • Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
La Feria del Libro de
La Feria del Libro de Buenos Aires 2025 inicia el 1 de mayo con actividades para todos los amantes de la lectura - (Bellomo)

Radiaciones en la vida cotidiana. ¿Hay radiaciones y radiactividad por todos lados?

  • Participa: Lourdes Torres y Carolina Sandalie
  • Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

¿Cómo se mueve el agua dentro de un reactor nuclear? ¿Sabías que los reactores nucleares utilizan agua? ¿De qué manera? ¿Para qué?

  • Participa: Nicolás Sibin y Rubén Sosa
  • Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Espectroscopio casero o cómo saber de qué están hechas las estrellas.

  • Participa: Guillermo Abramson y Martín Kuffer
  • Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Telecomunicaciones - Ondas, luz y tecnología al alcance de todos. ¿Te preguntaste cómo llega internet a nuestras casas o al celular?

  • Participa: Lucas Arjona y Nicolás Catalano
  • Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Estudiar en el Instituto Balseiro. Acercate a conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro y trabajar en el Centro Atómico Bariloche.

  • Participan: Lourdes Torres,Guillermo Abramson, Nicolás Silin, Rubén Sosa, Augusto Debandi y Patricia Mateos
  • Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

En el taller “Fábrica de monstruos”, El Bruno (autor de las tiras “Escuela de monstruos”) enseñará a chicos y chicas cómo dibujar distinto tipos de monstruos. Además, dibujaremos un monstruo de manera colectiva.

  • Participa: El Bruno
  • Presenta: Malena Urrutia
  • Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
  • Sala: Zona Futuro
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Memoria positiva- Con el fin de crear una memoria colectiva, Lucas Fauno presenta un archivo que sirve de homenaje a quienes ya no están y atesora las historias de vida de lxs sobrevivientes.

  • Participa: Lucas Fauno
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
  • Pabellón: Pabellón Ocre

14:15

Encuentro de Bookfluencers: les lit juvenil.

  • Participa: Flor Dapiaggi y Ash Quintana
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Victoria Ocampo
  • Pabellón: Pabellón Blanco
La entrada a la Feria
La entrada a la Feria del Libro ofrece descuentos y beneficios para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad - (Bellomo)

14:30

Federico Axat presenta su última novela.

  • Participa: Federico Axat
  • Presenta: Florencia Pescetto
  • Organiza: Grupo Planeta
  • Sala: Julio Cortázar
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Gabriela Margall presenta “Gabrielle y la bestia”.

  • Participa: Gabriela Margall
  • Organiza: Grupo Planeta
  • Sala: Rodolfo Walsh
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación de libro.

  • Organiza: Grupo Planeta
  • Sala: Alejandra Pizarnik
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Homenaje al escritor Hector “gato” Osses.

  • Participa: Adriel Ramos
  • Presenta: Carlos Besoain
  • Organiza: Gobierno de la provincia de Santa Cruz
  • Sala: Tulio Halperín Donghi
  • Pabellón: Pabellón Azul

El valor del empleo digno y de un proyecto de vida propio.

  • Participa: Lourdes Napolitano
  • Presenta: Melany Wersocky
  • Organiza: ASDRA
  • Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
  • Pabellón: Pabellón Ocre

Espectáculo de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor.

  • Organiza: Riyadh, Ciudad Invitada de Honor
  • Sala: José Hernández
  • Pabellón: Pabellón Rojo

14:45

Encuentro de Bookfluencers: los jóvenes y sus derechos.

  • Participa: Sol Chiara (little.blue.books) y Ella (Bibliotafa)
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Victoria Ocampo
  • Pabellón: Pabellón Blanco

15:00

Brujas nos queremos: Evolución del arquetipo de la bruja en la literatura - por Rocio Llana

  • Organiza: El Obrador
  • Sala: Espacio Digital
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Las mujeres del libro. Un espacio de diálogo e inspiración que pone en el centro la vibrante y transformadora voz de la literatura argentina contemporánea.

  • Participan: Nubia Bado, Julia Coria, Adriana Riva, Carina Maguregui, Nuri Abramowicz,Martina Antognini y M. Conur
  • Presentan: Jazmín Teijeiro y Yanina GIglio, editoras de Odelia
  • Organiza: Odelia editora
  • Sala: Zona Futuro
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

“Cuentos Animados” es un espectáculo de narración con cuentos, canciones, juegos de manos y rimas con movimiento.

  • Participa: Anto Rocchi
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Destroza este libro Stitch + Intensamente 2. Desarrollo de actividades basadas en los libros Stitch e Intensamente 2.

  • Participa: Marina Pinos
  • Organiza: Grupo Editorial Planeta
  • Sala: Taller - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
Riyadh, Ciudad Invitada de Honor,
Riyadh, Ciudad Invitada de Honor, presenta música y danza tradicional en la Feria del Libro - (Bellomo)

15:15

Encuentro de Bookfluencers: presentación de bookfluencers que escriben.

  • Participan: Lete Martinez, Male Hehn, Gonza Ludueña (gonazaescritor) y Sol Di Giorno
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Victoria Ocampo
  • Pabellón: Pabellón Blanco

15:30

Mindfulness con la pajarita Maite Un encuentro para descubrir la atención plena, las emociones a partir de la literatura y la ilustración. De 2 a 12 años.

  • Participa: Catalina Sloane y Sofía Renner
  • Organiza: Editorial Nazhira
  • Sala: Biblioteca - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

España lee a nuestros putos. Nicolás Colfer, Eduardo Muslip y Santiago Nader recorren las páginas de Lo que queremos es que nos deseen (Egales, 2025)

  • Participan: Santiago Nader, Eduardo Muslip
  • Presenta: Editorial Egales
  • Organiza: Editorial Egales
  • Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
  • Pabellón: Pabellón Ocre

16:00

Contar las Malvinas desde las artes: Un acercamiento literario y cinematográfico.

  • Participan: César Trejo, Excombatiente. Ana María Picchio, Francisco Suarez
  • Presentan: Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo CAF
  • Organiza: CAF
  • Sala: Julio Cortázar
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

María Julia Oliván presenta “Chat de mamis”.

  • Participa: María Julia Oliván
  • Organiza: Grupo Planeta
  • Sala: Rodolfo Walsh
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación de los libros “Escuela para adolescentes” y “Coaching educativo”.

  • Participa: Alejo Merker y Flavia Sarquís
  • Presenta: María Soledad Gomez
  • Organiza: Editorial Bonum
  • Sala: Ernesto Sabato
  • Pabellón: Pabellón Azul

María Dueñas presenta su nueva novela “Por si un día volvemos”.

  • Participa: María Dueñas
  • Presenta: Nino Ramella
  • Organiza: Grupo Planeta
  • Sala: José Hernández
  • Pabellón: Pabellón Rojo
La programación del 1 de
La programación del 1 de mayo incluye presentaciones de libros de autores como Federico Axat y María Dueñas - (Fundación del Libro)

16:30

“Cuentos Animados” es un espectáculo de narración con cuentos, canciones, juegos de manos y rimas con movimiento.

  • Participa: Anto Rocchi
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Un mundo de autos y cascos. A partir de la colección de libros para pintar MotorArt, el autor de los textos y la autora de las imágenes cuentan detalles de distintas viñetas.

  • Organiza: Lenguaje Claro Editora
  • Sala: Taller - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Maratón Ida Vitale. Con 103 años, Ida Vitale es una de las voces vivas de su generación, que ha visto y conocido a autores de todo el continente.

  • Presenta: Emilio Jirado Naon
  • Organiza: Ampersand
  • Sala: Zona Futuro
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

17:00

La asexualidad en la ficción: un camino por recorrer.

  • Participa: Lila Negra
  • Presenta: Jéssica Sessarego
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
  • Pabellón: Pabellón Ocre

17:30

El corazón de Isol hace Tic Tac. De 2 a 9 años.

  • Organiza: Editorial Comunicarte
  • Sala: Biblioteca - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación del libro: “Sé quien quieras ser”.

  • Participa: Naty Franz
  • Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
  • Sala: Alfonsina Storni
  • Pabellón: Pabellón Blanco

Presentación de “El pequeño Nicolás” de René Goscinny y Jean-Jacques Sempé.

  • Participan: Canela, Chanti y Luis Pescetti
  • Organiza: Embajada de Francia en Argentina – Libros del Zorzal – Riverside Agency
  • Sala: Adolfo Bioy Casares
  • Pabellón: Pabellón Blanco

Lecturas que sanan, con los autores Mariana Santini, Raúl Mare, Cecilia Quintana, Andrea Brakin y Mónica Agodino.

  • Participan: Mariana Santini, Raúl Mare, Cecilia Quintana, Andrea Brakin, Mónica Agodino
  • Presenta: Tamara Sternberg
  • Organiza: El Emporio Libros
  • Sala: Domingo Faustino Sarmiento
  • Pabellón: Pabellón Blanco

Presentación del libro: “El veneno del poder”.

  • Participa: Gabriela Cerruti
  • Presenta: Ingrid Beck
  • Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
  • Sala: Victoria Ocampo
  • Pabellón: Pabellón Blanco

Presentación de “Despertar! El primer paso hacia una vida en plenitud”, un libro con un enorme poder de transformación.

  • Participa: Favio Andrés Castro
  • Organiza: Editorial Dunken
  • Sala: Rodolfo Walsh
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
Talleres infantiles en la Feria
Talleres infantiles en la Feria del Libro buscan fomentar el amor por la lectura desde temprana edad - (Bellomo)

Presentación del libro “Secreto y pasión de la literatura: Los escritores en primera persona, de Borges a Almudena Grandes”, de Juan Cruz Ruiz.

  • Participan: Juan Cruz Ruiz, Claudia Piñeiro
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Alejandra Pizarnik
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación de Camino al encuentro de Nico Descalzo, un libro que propone una cultura del diálogo frente a los discursos del odio, una ética del cuidado en la era de la destrucción, una cultura solidaria donde prevalece la fragmentación y el individualismo.

  • Participan: Manuela Thourte, Eduardo Valdés y Nicolás Descalzo
  • Organiza: Punto de Encuentro
  • Sala: Ernesto Sabato
  • Pabellón: Pabellón Azul

Paula Bistagnino presenta “Te serviré”.

  • Participa: Paula Bistagnino
  • Organiza: Grupo Planeta
  • Sala: Tulio Halperín Donghi
  • Pabellón: Pabellón Azul

El mundo desde otra perspectiva: la acondroplasia.

  • Participa: María Laura Fragnito (mamá de un niño con acondroplasia)
  • Presenta: Dominique Metzger
  • Organiza: BioMarin
  • Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
  • Pabellón: Pabellón Ocre

Camila Sosa Villada presenta “La traición de mi lengua”.

  • Participa: Camila Sosa Villada
  • Organiza: Grupo Planeta
  • Sala: José Hernández
  • Pabellón: Pabellón Rojo

18:00

Un oso en la Feria. Vamos a leer Oso una historia divertida sobre tres hermanos que adoptan un perro en secreto.

  • Organiza: Periplo Ediciones
  • Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Fashion & Music, sumérgete en el mundo de la moda y la música.

  • Organiza: Catapulta
  • Sala: Taller - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

¿Qué hacemos frente al colapso ecológico? Solidaridad y compromiso en tiempos de crisis.

  • Participan: Soledad Barruti, Maristella Svampa y Claudia Aboaf
  • Organiza: Siglo XXI Editores
  • Sala: Zona Futuro
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Entre dos mundos: la literatura middle grade y el pasaje a la adolescencia.

  • Participan: Gilda Manso, Lucho Molina, Mariana Furiasse, Mariano Margarit, Victoria Bayona
  • Presenta: Nathalie Jarast
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Tribuna Juvenil
  • Pabellón: Pabellón Azul

18:30

¡Sirenxs al ataque! La Liga TTNB reúne a deportistas trans que encuentran en la natación una forma saludable de activismo.

  • Participan: Kei Castillo, Circe Galanternik, Félix Nieto
  • Presenta: Plutonia
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
  • Pabellón: Pabellón Ocre

Aprendiendo entre robots. Muestra interactiva para aprender, jugar y entretenerse.

  • Organiza: Club de Robótica-Facultad de Ingeniería-UBA
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
El Instituto Balseiro organiza charlas
El Instituto Balseiro organiza charlas sobre reactores nucleares y radiaciones en la vida cotidiana - (Bellomo)

19:00

Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos

  • Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Conferencia: El Poder de las nuevas Constelaciones familiares. Un camino de autoconocimiento.

  • Participa: Gabriela Arias Uriburu y Paula Wassner
  • Presenta: Eduardo Callaey
  • Organiza: Editorial Kier
  • Sala: Alfonsina Storni
  • Pabellón: Pabellón Blanco

Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina. Mesa I. ¿Puede una IA escribir con la profundidad de un ser humano o hacer literatura? Un debate abierto sobre lo que no es capaz el algoritmo.

  • Participan: Claudia Piñeiro, Guillermo Martínez, Enzo Maqueira, Tomás Balmaceda
  • Presenta: Débora Campos
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Domingo Faustino Sarmiento
  • Pabellón: Pabellón Blanco

Presentación del libro: “Mares de Furia”.

  • Participa: Federico Andahazi
  • Presenta: Eduardo Lazzari
  • Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
  • Sala: Victoria Ocampo
  • Pabellón: Pabellón Blanco

Presentación del libro: “Vida nutritiva”.

  • Participa: Bernardo Stamateas
  • Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
  • Sala: Julio Cortázar
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Prensentación de “Quicksilver”, de Callie Hart + novedades.

  • Participa: Equipo de Prensa de Calambur Juvenil
  • Presenta: Mica Zeraus
  • Organiza: Calambur Distribuidora
  • Sala: Rodolfo Walsh
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Presentación de libro.

  • Organiza: Prometeo Editorial
  • Sala: Alejandra Pizarnik
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Medium - Alejandro Parra. Presentación del autor, entrevista y participación de protagonistas de historias que conforman su libro.

  • Participa: Alejandro Parra
  • Presenta: Marcela Aguilar
  • Organiza: Ediciones Lea
  • Sala: Tulio Halperín Donghi
  • Pabellón: Pabellón Azul

Presentación de libro.

  • Organiza: Ediciones ryr
  • Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
  • Pabellón: Pabellón Ocre

Dia de Armenia.

  • Participan: Representantes de la cominidad, Conjuntos de danzas, Grupos musicales
  • Presenta: Embajada de Armenia
  • Organiza: Embajada de Armenia
  • Sala: José Hernández
  • Pabellón: Pabellón Rojo
El evento literario más esperado
El evento literario más esperado del año reúne a autores internacionales y ofrece una programación diversa que incluye talleres, presentaciones y actividades culturales para toda la familia - (Bellomo)

19:30

Concurso de Naturaleza - Luminias CLAP! ¿Cuánto sabés de ciencias naturales?

  • Organiza: Luminias
  • Sala: Taller - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

20:00

Lectura de poesía de autores latinoamericanos. HULE Distribuidora invita a sus editoriales de poesía a poner autores en el micrófono. Lanzamientos de libros y lecturas de todos los colores para masajear los sentidos.

  • Participan: Nulú Bonsai Editora, Triana Editorial, Pan Casa Editorial, Meta Editora (Argentina), Pez en el Hielo (Uruguay) y La Caída Editorial (Ecuador).
  • Presentan: Sebastián Goyeneche, editor
  • Organiza: Hule Distribuidora
  • Sala: Zona Futuro
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Entre Palabras y Raíces: El Judaísmo en la Literatura Contemporánea Argentina.

  • Participan: Daniel Aguinsky, Marcelo Birmajer, Valeria Groisman, María Inés Krimer, Perla Suez, y Florencia Davidzon
  • Presenta: Florencia Davidzon
  • Organiza: Jewish Book Council
  • Sala: Adolfo Bioy Casares
  • Pabellón: Pabellón Blanco

Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina. Mesa II. Literatura del conurbano: voces de la periferia, identidad, diversidad y representación.

  • Participan: Juan Diego Incardona, Leticia Rivas, Claudio Zeiger
  • Presenta: Walter Lezcano
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Domingo Faustino Sarmiento
  • Pabellón: Pabellón Blanco

Pedro Saborido y Adrián Lakerman hablan sobre el humor.

  • Participa: Pedro Saborido y Adrián Lakerman
  • Organiza: Grupo Planeta
  • Sala: Victoria Ocampo
  • Pabellón: Pabellón Blanco

Presentación del libro “Borges, textos secrestos y falsas atribuciones”.

  • Organiza: SADE
  • Sala: Alejandra Pizarnik
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Ciencia, Tecnología e Innovación argentina, el aporte continuo del Instituto Balseiro a 70 años de su creación.

  • Participan: Dr. Mariano Cantero, Dra. Graciela Bertolino y egresados del Instituto Balseiro.
  • Organiza: Instituto Balseiro
  • Sala: Ernesto Sabato
  • Pabellón: Pabellón Azul

Tucumán: la Matria de Leda. Espectáculo de música y poesía. Presentación del libro editado por el Fondo Editorial Aconquija y Homenaje a Leda Valladares en la presentación de su último libro editado por EDUNT.

  • Participan: Secretario de Gobierno Raúl Albarracín; Ministra de Educación Prof. Susana Montaldo; Arq. Humberto Salazar Dirección de Letras: Silvia Camuña, Jefe Editorial Miguel Calvo, Jefe de Bibliotecas Populares Ricardo Arbeloa, escritores y músicos: Natalia Trouvé, Daniel Albarracín, Fabiola Orquera, Juan Falú
  • Presenta: Miguel Calvo
  • Organiza: Ente Cultural de Tucumán
  • Sala: Tulio Halperín Donghi
  • Pabellón: Pabellón Azul
Con charlas de influencers literarios
Con charlas de influencers literarios y actividades interactivas, este espacio busca atraer a los jóvenes y fomentar su amor por la lectura en un ambiente dinámico y acogedor - (Bellomo)

El valor de las entradas y cómo comprarlas

Las entradas para la Feria del Libro se pueden adquirir tanto en línea como en las boleterías del evento. De lunes a jueves, el costo de la entrada es de 5.000 pesos, mientras que los viernes, sábados, domingos y feriados, como el 1 de mayo, el precio asciende a 8.000 pesos. Existe la posibilidad de adquirir un pase que permite tres visitas al precio especial de 12.000 pesos. Este pase es personal e intransferible y se puede utilizar una vez por día de Feria.

Los organizadores recomiendan realizar la compra anticipada de las entradas a través del sitio web oficial para evitar las largas colas en el lugar y asegurarse la disponibilidad en los días de mayor afluencia. Además, comprando online se facilita la gestión de vales y chequelibros, que deben retirarse en el Hall Central o en el Pabellón Azul de la Feria.

Quiénes tienen descuentos

La Feria del Libro ofrece diferentes beneficios y descuentos para determinados grupos. Los menores de 12 años y personas con discapacidad tienen acceso gratuito siempre y cuando presenten la documentación que certifique su condición. Esta política también se extiende a visitas escolares previamente agendadas y con docentes que acompañen a los grupos.

Para estudiantes, jubilados y pensionados, la entrada es gratuita de lunes a viernes, exceptuando feriados como el 1 de mayo, previa presentación de la credencial adecuada.

Los clientes que adquieran sus entradas recibirán un chequelibro de 8.000 pesos, canjeable en librerías específicas después del evento, el cual se eleva a 12.000 pesos si se utiliza en librerías de barrio participantes. Las entradas de 5.000 pesos incluyen vales de descuento de 5.000 pesos acumulativos, mientras que las de 8.000 pesos y los pases de visita múltiple contienen vales de un total de 8.500 pesos en descuentos.

Horarios

La Feria del Libro funciona en distintos horarios para adaptarse a las necesidades del público asistente. Los días de semana, las puertas abren de 14:00 a 22:00 horas, permitiendo a visitantes y escolares aprovechar una tarde completa sumergidos en la literatura y las actividades culturales.

Durante los fines de semana y feriados, como el 1 de mayo, el horario se extiende de 13:00 a 22:00 horas para dar cabida a un mayor número de asistentes.