Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 28 de abril

La jornada ofrecerá entretenimiento para todos los públicos, destacándose talleres de ciencia y robótica, así como espectáculos literarios y presentaciones de libros de renombrados autores

Guardar
La Feria del Libro 2025
La Feria del Libro 2025 en Buenos Aires se celebrará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural (Créditos: Gustavo Gavotti)

La 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025 se llevará a cabo hasta el 12 de mayo, en el tradicional predio de La Rural, ubicado en el barrio porteño de Palermo. Este evento, uno de los más importantes de la región en el ámbito literario y cultural, reúne a escritores, editores, ilustradores y amantes de los libros de todas partes del mundo.

Durante casi tres semanas, los asistentes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades, como presentaciones de libros, charlas, talleres, y espectáculos literarios, convirtiéndose en una cita ineludible para quienes buscan sumergirse en el universo literario y cultural.

Toda la programación de al Feria del Libro el 28 de abril

14:00

Juegos VocAr y Armá tu científico

  • Organiza: Programa de Promoción de las Vocaciones Científicas (VocAr)
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Espacio de juego e indagación para explorar la ciencia y dejar preguntas a los científicos del CONICET.

Conectate!

  • Participantes: Estudiantes, docentes y no docentes del CBC y de diferentes facultades de la UBA.
  • Organiza: Conecta estudio - Secretaría de Extensión CBC - UBA
  • Sala: Zona Streaming
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Una transmisión especial en la cual confluyen los diferentes programas y conductores de Conecta Estudio quienes abordarán temáticas vinculadas a la educación, el entretenimiento y la cultura.

14:15

Sonidos dando vueltas, un espectáculo de música-teatro para la niñez

  • Participantes: Unkateque y Flor Casabella
  • Organiza: Editorial Nazhira
  • Sala: Carlos Gorostiza
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Un espectáculo interactivo donde los niños podrán disfrutar de un viaje al maravilloso mundo de los sonidos que se convierten en canciones y juegos. Actividad dirigida a niños de 2 a 12 años.

14:30

Robótica Educativa. Taller

  • Organiza: Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (FCEyN-UBA)
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Un taller interactivo donde los participantes pueden jugar con robots para adentrarse en el mundo científico y despertar vocaciones en tecnología.

A contar con María Elena

  • Participa: Mariela de la Sota
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Espectáculo de cuentos y canciones de María Elena Walsh, rindiendo homenaje a su legado. Actividad dirigida a niños de 2 a 12 años.

Taller de Foto

  • Participa: Mecha Frias
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Taller - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Taller para niños de 5 a 12 años donde se aprenderán los fundamentos básicos de la fotografía.

Presentación de la Colección El Bien Común

  • Participa: Horacio Corti, Alejandra García
  • Organiza: Editorial Jusbaires
  • Sala: Alfonsina Storni
  • Pabellón: Pabellón Blanco
  • Descripción: Presentación de la colección literaria El Bien Común, enfocada en temas sociales y económicos relevantes.

Más frágil que el cristal: los derechos de las mujeres

  • Participa: Olga Viglieca
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Adolfo Bioy Casares
  • Pabellón: Pabellón Blanco
  • Descripción: Curso que aborda las conquistas y luchas por los derechos de las mujeres, desde el acceso a la educación hasta los derechos sexuales y políticos.

RICO.EN.DATA. Curso de formación en educación financiera

  • Participa: Capacitadores de Banco Provincia
  • Organiza: Banco Provincia
  • Sala: Rodolfo Walsh
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Curso diseñado para estudiantes de escuelas secundarias que brinda herramientas y conocimientos para tomar decisiones informadas sobre su economía cotidiana.

Teatro de la Vida: Del dolor al renacer - método OM

  • Participa: E-SwissMar GmbH
  • Presenta: Dr. Clara Dominguez, Leonardo Buleje
  • Organiza: Editorial E-SwissMar
  • Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
  • Pabellón: Pabellón Ocre
  • Descripción: Charla y taller sobre el método OM para superar el dolor y promover el renacer personal.

Espectáculo de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor

  • Organiza: Riyadh, Ciudad Invitada de Honor
  • Sala: José Hernández
  • Pabellón: Pabellón Rojo
  • Descripción: Espectáculo cultural a cargo de la ciudad de Riyadh, invitada de honor de la Feria del Libro 2025.
Talleres de ciencia y robótica
Talleres de ciencia y robótica destacan en la programación del 28 de abril en la Feria del Libro (Créditos: Gustavo Gavotti)

15:00

Taller de lectura e ilustración basado en los libros de animales de Daniela Dib, ilustrados por Paula Fränkel

  • Participan: Daniela Dib, Paula Fränkel
  • Presenta: Fernanda Argüello
  • Organiza: Bianca Ediciones
  • Sala: Zona Futuro
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Taller interactivo para niños donde aprenderán y se divertirán con los libros de animales de Daniela Dib, con ilustraciones de Paula Fränkel.

16:00

Máscaras. Realización de máscaras de cartón de los personajes de leyendas originarias argentinas.

  • Participa: Carolina Ortiz Maldonado
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Taller - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Taller creativo para niños de 5 a 12 años donde aprenderán a realizar máscaras basadas en personajes de leyendas originarias argentinas.

Cuentos para abrir el castillo

  • Participa: Andrea Martinoli
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Cuentacuentos para niños de 2 a 12 años que invita a descubrir nuevas historias llenas de magia y fantasía.

“Carl Gustav Jung: vida, obra y legado”

  • Participa: Antonio Las Heras
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Alfonsina Storni
  • Pabellón: Pabellón Blanco
  • Descripción: Curso sobre el legado de Carl Gustav Jung, explorando sus descubrimientos sobre lo inconsciente colectivo, los arquetipos y el principio de individuación.

Presentación de La convivencia escolar, novedad de la colección Política y Educación dirigida por Roxana Perazza

  • Participan: Lucía Litichever, Roxana Perazza
  • Organiza: Aique Grupo Editor
  • Sala: Domingo Faustino Sarmiento
  • Pabellón: Pabellón Blanco
  • Descripción: Presentación de un libro sobre cómo gestionar y promover una convivencia escolar saludable en las aulas.

Curso: “Agatha Christie y la felicidad de la lectura. ¿Por qué nos gusta leer novelas policiales?” (Clase 1)

  • Participa: Pablo De Santis
  • Presenta: Santiago Kalinowski
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Carlos Gorostiza
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Curso de literatura donde se exploran los elementos que hacen tan atractivas las novelas de Agatha Christie y otros géneros policiales.

Entrega del Premio de la Crítica

  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Rodolfo Walsh
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

“Voces Latinoamericanas”

  • Organiza: SADE
  • Sala: Alejandra Pizarnik
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Charla sobre las voces literarias de Latinoamérica, organizada por SADE Concordia y SADE Tres de Febrero.

Con bienestar: una guía hacia una salud integral

  • Participantes: Guillermo Lobo, Dr. Roberto Debbag, Lic. Eladio Vecchi, Dra. Mariela Caputo
  • Organiza: Guillermo Lobo
  • Sala: Ernesto Sabato
  • Pabellón: Pabellón Azul
  • Descripción: Charla sobre la importancia de la salud integral, abordando los aspectos físicos, emocionales y psicológicos del bienestar.

Redes y plataformas para el bienestar: caja de herramientas para la crianza digital

  • Participa: Asociación Conciencia, TikTok
  • Organiza: Asociación Conciencia
  • Sala: Tulio Halperín Donghi
  • Pabellón: Pabellón Azul
  • Descripción: Taller interactivo dirigido a madres, padres y cuidadores de adolescentes, reflexionando sobre el uso de las redes sociales como espacio de creatividad y aprendizaje.

Tiflolibros, ¿Cómo acceder a la lectura siendo persona con discapacidad visual?

  • Participantes: Tiflonexos, Pablo Lecuona
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
  • Pabellón: Pabellón Ocre
  • Descripción: Charla sobre cómo las personas con discapacidad visual pueden acceder a la lectura a través de Tiflolibros y otros recursos accesibles.
Descuentos del 50% en entradas
Descuentos del 50% en entradas para estudiantes y docentes con credencial institucional (Créditos: Fundación El Libro)

Presentación del libro Cero Miligramos

  • Participa: Florencia Casabella
  • Presenta: Equipo Cero Miligramos
  • Organiza: Fundación Potenciar Argentina
  • Sala: José Hernández
  • Pabellón: Pabellón Rojo
  • Descripción: Presentación del libro Cero Miligramos, explorando su contenido y tema.

17:00

Reportajes abiertos con Horacio Embón.

  • Participa: Rosario Lufrano
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Zona Streaming
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Tu libro, tus reglas: claves para publicar una edición de autor exitosa

  • Participan: Alejandro Dujovne, Paul Calvetti Costa
  • Presenta: Unión de Escritoras y Escritores
  • Organiza: Unión de Escritoras y Escritores
  • Sala: Zona Futuro
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Charla con especialistas sobre cómo publicar una edición de autor exitosa, un área tan popular como poco explorada de la industria editorial.

Tu cuna fue un fanfiction

  • Participan: Ash Quintana, Lelu Writes
  • Presenta: Alo Jezabel
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
  • Pabellón: Pabellón Ocre
  • Descripción: Conversación inédita con autoras juveniles sobre la importancia del fanfic como un género representativo de las diversidades.

17:30

Abremente para aprender y divertirse en familia

  • Organiza: Catapulta
  • Sala: Taller - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Taller interactivo de preguntas y respuestas para niños de 0 a 12 años, donde aprenderán y se divertirán con desafíos educativos.

Cuentos para abrir el castillo

  • Participa: Andrea Martinoli
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Cuentacuentos dirigido a niños de 2 a 12 años, sumergiéndolos en un mundo mágico de historias y aventuras.

Biografía de Julio César Strasera

  • Participa: Jaime Rosemberg
  • Presenta: Luis Quevedo
  • Organiza: EUDEBA
  • Sala: Adolfo Bioy Casares
  • Pabellón: Pabellón Blanco
  • Descripción: Presentación sobre la vida de Julio César Strasera, defensor de los derechos humanos en Argentina.

Presentación del libro Mi transformación! Que podría ser la tuya! Anímate!!

  • Participa: Eugénie Nottebohm, Liliana Materi
  • Organiza: Editorial La Colmena
  • Sala: Domingo Faustino Sarmiento
  • Pabellón: Pabellón Blanco
  • Descripción: Presentación del libro de autoayuda y transformación personal.

Curso: “Agatha Christie y la felicidad de la lectura. ¿Por qué nos gusta leer novelas policiales?” (Clase 2)

  • Participa: Pablo De Santis
  • Presenta: Santiago Kalinowski
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Carlos Gorostiza
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Segunda clase del curso sobre las novelas policiales de Agatha Christie y su atractivo literario.

“La única en la tierra” de Chung Serang y las estrategias de la ciencia ficción coreana

  • Participa: Ricardo Sumalavia
  • Organiza: Asociación Civil de Coreanos en la Argentina y Hwarang Editorial
  • Sala: Alejandra Pizarnik
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Charla sobre el libro La única en la tierra y las estrategias narrativas dentro de la ciencia ficción coreana.

Presentación de Novedades Editorial Stadium

  • Participantes: Horacio Anselmi, Mario Di Santo, Eduardo Espona, Liliana Grabin
  • Presenta: Lic. Mercedes Semhan
  • Organiza: Editorial Stadium
  • Sala: Ernesto Sabato
  • Pabellón: Pabellón Azul
  • Descripción: Presentación de las nuevas publicaciones de Editorial Stadium, con autores y expertos discutiendo los libros más recientes.

Desarrollo infantil, crianza y sus avatares

  • Participantes: Dr. José Kremenchuzky, Claudia Sykuler, Irene Sobol, Marcela Pereira
  • Presenta: Mg. Marcela Pereira
  • Organiza: Editorial Entreideas
  • Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
  • Pabellón: Pabellón Ocre
  • Descripción: Encuentro interdisciplinario para profesionales de la salud y la educación, así como para padres interesados en el desarrollo infantil y la crianza.

18:00

Ozono Club aborda el arte y las tendencias sociales con una mirada crítica sobre la cultura actual

  • Participan: Matias Castañeda, Ignacio Zipi Gonzalez y Martina Benassai
  • Organiza: Estratósfera - Ozono Club
  • Sala: Zona Streaming
  • Pabellón: Pabellón Amarillo

Libros inclusivos, diversidad de materiales en el aula

  • Participantes: Daniela Nobili, Lorena La Terza, Paula Llompart, Graciela Fernández
  • Presenta: Párrafo Aparte
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Charla sobre diversos formatos inclusivos (Braille, macrotipos, Lectura Fácil, LSA, audiolibros) para acercar la lectura a todos los públicos.

18:30

Gabinete de Ficciones Económicas

  • Participantes: Mario Rodríguez, Luci Cavallero
  • Presenta: Tinta Limón
  • Organiza: Tinta Limón
  • Sala: Zona Futuro
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Espacio interactivo que promueve diálogos y reflexiones colectivas sobre nuestra relación con el dinero, a través de investigaciones y encuentros gráficos.
La Feria del Libro estará
La Feria del Libro estará abierta de 14:00 a 22:00 horas entre semana y de 13:00 a 22:00 horas los fines de semana (Créditos: Gustavo Gavotti)

19:00

Partidas de Ajedrez, para todos los niveles

  • Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Partidas de ajedrez abiertas para principiantes, intermedios y expertos.

Anécdotas de la literatura juvenil

  • Participantes: Georgina Dritsos, Cris Alemany
  • Presenta: Cris Alemany
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Tribuna Juvenil
  • Pabellón: Pabellón Azul
  • Descripción: Charla sobre las anécdotas y secretos detrás de la literatura juvenil.

Crea tu propio libro desplegable

  • Participante: Griselda Carriso
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Taller - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Taller creativo para niños de 5 a 12 años donde crearán sus propios libros desplegables.

Desafío con historias de amor, misterio y amistad

  • Participa: Fernanda Macimiani
  • Organiza: Academia Argentina de LIJ y Leeme un Cuento
  • Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Juego de enigmas y misterio con novelas juveniles de Gloria Canale y Gladys Di Salvo. Los niños de 9 a 12 años deberán resolver desafíos en equipos.

No es tu espectáculo, es nuestra perfo

  • Participantes: Fiordi Bakeneko, Osías Yanov
  • Organiza: Editorial Puntos Suspensivos
  • Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
  • Pabellón: Pabellón Ocre
  • Descripción: Reflexión sobre cómo las disidencias han creado formas de vida a partir del Ballroom y la Performance, con una charla entre artistas.

Amigas mías. El exilio argentino de María Teresa León 1940-1963

  • Participantes: Alicia Ovando, Annmaría Muchnik, Juan Chiesa, Carmen de la Osa
  • Organiza: Embajada de España y Ediciones De aquí a la vuelta
  • Sala: Alfonsina Storni
  • Pabellón: Pabellón Blanco
  • Descripción: Presentación sobre el exilio argentino de María Teresa León durante los años 1940-1963, una figura clave de la literatura española.

El Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA presenta sus novedades editoriales

  • Participantes: Dra. Silvina Luz Mansilla, Lic. Nilda Vineis, Mtro. Carmelo Saitta, Lic. José I. del Fabbro, Lic. Santiago Saitta
  • Presenta: Dr. Julián Mosca
  • Organiza: Universidad Católica Argentina
  • Sala: Adolfo Bioy Casares
  • Pabellón: Pabellón Blanco
  • Descripción: Presentación de las novedades editoriales del Instituto Carlos Vega sobre la música y la cultura argentina.

Presentación de Liberati, liberar para sanar, de Pata Liberati

  • Organiza: Editorial Galerna
  • Sala: Domingo Faustino Sarmiento
  • Pabellón: Pabellón Blanco
  • Descripción: Presentación del libro Liberati, liberar para sanar, donde la autora reflexiona sobre el proceso de liberación y sanación personal.

Mia, 10 años, escritora, presenta sus libros

  • Organiza: SADE
  • Sala: Carlos Gorostiza
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Presentación de los libros de Mia, una joven autora de 10 años, que compartirá sus experiencias y su literatura.

Los hombres nos morimos antes. ¿Por qué?

  • Participantes: Gustavo Marcelo Ratta, Alicia Puy
  • Organiza: Editorial Dunken
  • Sala: Rodolfo Walsh
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Charla sobre las causas detrás de la mayor mortalidad masculina, con un enfoque médico y sociológico.

Presentación de 4 autobiografías en tiempos de la posverdad

  • Participantes: Ana Cigada, Ana Termina, Cristina Lapeyre
  • Presenta: Eliana Mutio
  • Organiza: Grupo de autores de autobiografía y Virginia Haurie editora
  • Sala: Alejandra Pizarnik
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Presentación y discusión sobre las autobiografías en tiempos de la posverdad.

Presentación de El síntoma Milei. Notas para una Argentina fallida, de Hernán Brienza (Marea, 2025)

  • Participante: Hernán Brienza
  • Organiza: Marea Editorial
  • Sala: Ernesto Sabato
  • Pabellón: Pabellón Azul
  • Descripción: Presentación del libro sobre el impacto del fenómeno político de Javier Milei en la sociedad y política argentina.

Presencia - Virtualidad: el psicoanálisis en la post pandemia

  • Participantes: Ernesto Sinatra, Barbara Sagasta, Sebastián Zylberberg
  • Presenta: Claudia Lázaro
  • Organiza: Casa del Campo Freudiano Fundación
  • Sala: Tulio Halperín Donghi
  • Pabellón: Pabellón Azul
  • Descripción: Charla sobre el impacto de la virtualidad en el psicoanálisis tras la pandemia.

“Proa a la ilusión” y “El libro que nos trajo”. Dos libros, una travesía: desde el Imperio Ruso hasta la República Argentina

  • Participantes: Guillermo Blugerman (autor), Nejama Barad (Traductora), Gabriel Rozenzon (Editor)
  • Presenta: Silvia Hansman
  • Organiza: Fundación IWO
  • Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
  • Pabellón: Pabellón Ocre
  • Descripción: Presentación de dos libros que exploran la travesía de la literatura desde el Imperio Ruso hasta la República Argentina.
Espectáculos literarios y presentaciones de
Espectáculos literarios y presentaciones de autores renombrados enriquecen la oferta cultural (Créditos: Gustavo Gavotti)

19:30

ESI en las escuelas: un abordaje desde la literatura

  • Participa: Mariela Padula
  • Presenta: La Juglaresa Libros
  • Organiza: Fundación El Libro
  • Sala: Zona Explora
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Charla sobre la aplicación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas a través de libros álbum, y cómo crear proyectos para abrir todos los mundos posibles.

20:00

Ciencia de magia

  • Participa: Lucas Román
  • Organiza: Futurock
  • Sala: Zona Futuro
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Un libro interactivo que es un test, un juego, un chiste o una verdad que se esconde en tu interior. Un espacio para descubrir respuestas con lápiz y papel.

20:30

Presentación del libro Sana para criar

  • Participa: Denise Kornitz
  • Presenta: Marianela Casanova
  • Organiza: Aquelarre Escritura
  • Sala: Domingo Faustino Sarmiento
  • Pabellón: Pabellón Blanco
  • Descripción: Presentación de un libro sobre la importancia del bienestar emocional y cómo aplicar esto a la crianza.

La gran Nilson presenta “El lobo y su hora”, de Laura Devetach

  • Participantes: Laura Devetach, Laura Roldán Devetach, Cecilia Bajour, Sebastián Vargas
  • Presenta: Alejandra Correa
  • Organiza: La gran Nilson Editora
  • Sala: Rodolfo Walsh
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Presentación de El lobo y su hora, un libro de poemas de Laura Devetach que explora sensaciones inquietantes a través de su escritura tensa y provocadora.

Presentación del libro-debate “Conducir al capital: estado o mercado, una falsa dicotomía”

  • Participantes: Delfina Rossi, Marcelo Figueras
  • Organiza: Ediciones Continente
  • Sala: Alejandra Pizarnik
  • Pabellón: Pabellón Amarillo
  • Descripción: Debate sobre la falsa dicotomía entre estado y mercado en el contexto económico actual.

Las claves secretas de Perón

  • Participantes: Diego Mazzieri, Oscar Castellucci
  • Presenta: Andrés Telesca
  • Organiza: Sb Editorial
  • Sala: Ernesto Sabato
  • Pabellón: Pabellón Azul
  • Descripción: Presentación de un libro que analiza las claves del pensamiento político de Juan Domingo Perón.

“Había poesía en tu vida y no lo sabías”

Participantes: Luis Raúl Calvo, Daniela Aguinsky, Rubén Balseiro, Patricia González Lopez

  • Presenta: Juan Tausk
  • Organiza: SEA
  • Sala: Tulio Halperín Donghi
  • Pabellón: Pabellón Azul
  • Descripción: Encuentro con poetas que leerán sus poemas y discutirán sobre el poder y el proceso de la poesía. Al final, se sortearán libros de poesía.

El valor de las entradas y cómo comprarlas

La entrada a la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025 tiene un costo de 5.000 pesos de lunes a jueves y 8.000 pesos los viernes, sábados, domingos y feriados. Los asistentes pueden adquirir sus entradas de forma anticipada a través del sitio web oficial de la Fundación El Libro o directamente en las boleterías del evento en el predio de La Rural.

Se recomienda comprar las entradas con antelación para evitar largas filas y aprovechar los descuentos disponibles en la compra online. Además, existe la opción de adquirir entradas para jornadas específicas o entradas para grupos, como aquellas dirigidas a escuelas y contingentes, los cuales deben realizar una reserva previa para asegurar su lugar en las actividades.

La entrada a la 49ª
La entrada a la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025 tiene un costo de 5.000 pesos de lunes a jueves (Gustavo Gavotti)

Quiénes tienen descuentos

La Feria del Libro ofrece descuentos especiales para ciertos grupos:

  • Estudiantes y docentes tienen un descuento del 50% en la compra de entradas, presentando su credencial institucional al momento de la compra.
  • Entrada gratuita para menores de 12 años.
  • Adultos mayores siempre que presenten su documento de identidad en el momento de la compra.
  • Las personas con discapacidad podrán disfrutar de entrada gratuita o con descuento, dependiendo de la modalidad de entrada y la acreditación correspondiente.
  • Además, las bibliotecas populares participantes del programa Libro por Ciento podrán acceder a importantes descuentos en la compra de libros.

Horarios

La Feria del Libro estará abierta todos los días hasta el 12 de mayo de 2025, con los siguientes horarios:

  • Lunes a viernes: de 14:00 a 22:00 horas.
  • Sábados, domingos y feriados: de 13:00 a 22:00 horas.