
El director estadounidense Alexander Payne presidirá el jurado internacional que decidirá el León de Oro y el resto de premios de la 82ª edición del Festival de Cine de Venecia, confirmaron este lunes los organizadores del certamen.
Payne se mostró “entusiasmado” y destacó que “es un grandísimo honor y una alegría formar parte del jurado”.
“Aunque confieso la incomodidad de un director al tener que comparar las películas entre si, me inclino ante la historia casi centenaria de la Mostra de Cine de Venecia, que celebra de forma ruidosa el cine como arte. No podría estar más entusiasmado”, sostuvo en un comunicado.

El director de la Mostra, el italiano Alberto Barbera, destacó que Payne “pertenece al reducido círculo de cineastas-cinéfilos, cuya pasión por el cine se alimenta del conocimiento de las películas del pasado y por la curiosidad hacia el cine contemporáneo, sin fronteras ni barreras de ningún tipo”.
Según Barbera, estas cualidades, junto con su experiencia como realizador, director y guionista, hacen de Payne el candidato ideal para presidir el jurado, que evaluará filmes de todo el mundo.
Alexander Payne, de 64 años, nació en Omaha, Nebraska, y estudió historia y literatura española en Stanford, antes de obtener una maestría en dirección cinematográfica en la UCLA.

Sus películas, todas comedias, se caracterizan por una “construcción elegante, humor mordaz y hermosas interpretaciones tragicómicas” y han sido nominadas a 24 premios, entre ellos, cuatro veces por mejor película y tres veces por mejor director.
Payne ha ganado en dos ocasiones el premio al mejor guión adaptado por Sideways (Entre copas, 2004) y The Descendants (Los descendientes, 2011).
La 82ª edición de la Mostra se llevará a cabo entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, con la ceremonia de premiación prevista para la noche del 6 de septiembre.
El jurado internacional, que asignará el León de Oro y otros premios, estará compuesto por un máximo de 9 personalidades del cine y la cultura mundial, cuyos nombres aún no han sido revelados.
Fuente: EFE
ultimas
“La historia la escriben los vencedores, y yo quiero contar el otro lado”: la novela gráfica de Keum Suk Gendry-Kim sobre las esclavas sexuales de guerra
La autora surcoreana transformó el trauma colectivo de su país en una obra poderosa que viaja del dolor a la memoria con una sensibilidad impactante

El Bellas Artes presenta la obra conceptual de Liliana Porter y Luis Camnitzer
A través de piezas gráficas, instalaciones y documentos, la exhibición “Los años del New York Graphic Workshop” revisa los aportes gráficos de ambos artistas durante los ’60

La otra Feria del Libro: cursos gratuitos, de Agatha Christie y los derechos de las mujeres a la Inteligencia Artificial
Además de las charlas y firmas, en la muestra hay clases de tema variados. Aquí el listado

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 28 de abril
La jornada ofrecerá entretenimiento para todos los públicos, destacándose talleres de ciencia y robótica, así como espectáculos literarios y presentaciones de libros de renombrados autores

Eduardo Sacheri: “Me molesta cuando todos van para el mismo lado”
El escritor presentó su primera novela sobre Malvinas, “Demasiado lejos”, junto a Jorge Fernández Díaz. Cuándo sale la segunda parte
