Ucrania denuncia que Rusia comercia con patrimonio expoliado

A “los más de 2000 edificios de nuestros patrimonio arquitectónico que han sido destruidos por los rusos”, dijo el ministro de Cultura y Comunicación Estratégica Mikola Tochitski, se le suman más de 1700 artefactos en los territorios ocupados

Guardar
Un residente local y un
Un residente local y un rescatista sobre los escombros de un edificio del museo local fuertemente dañado por un ataque con misiles rusos, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en la ciudad de Kupiansk, región de Járkov, Ucrania. 25 de abril 2023 (Foto: REUTERS/Viktoriia Yakymenko)

El ministro de Cultura y Comunicación Estratégica de Ucrania, Mikola Tochitski, aseguró este lunes en Varsovia que Rusia comercia con más de 1.700 piezas de arte ucranianas expoliadas durante la guerra y que el conflicto ha destruido o dañado más de 2.000 del patrimonio arquitectónico artístico en su país.

En declaraciones previas a la reunión informal de dos días de los ministros de cultura europeos, a la que asiste entre otros el titular español de Cultura, Ernest Urtasun, el responsable ucraniano, que asiste como invitado, llamó la atención sobre la magnitud de las pérdidas y el peligro que enfrenta el patrimonio de su país por culpa de la guerra.

“Primero, la cantidad de artefactos, más de 1.700, que estaban en los territorios ocupados y con los que ahora comercia la Federación Rusa hasta hoy, y luego, los más de 2.000 edificios de nuestros patrimonio arquitectónico que han sido destruidos, parcial o totalmente, por los rusos”, enumeró Tochitski.

El ministro acudió a la reunión informal, que se centra en la protección del patrimonio cultural material e inmaterial, para alertar del desastre cultural que acarrea la guerra, el cual, según dijo, continuará incluso después de que terminen los combates.

Además de subrayar la urgente necesidad de abordar la salvaguardia del legado cultural ucraniano, el titular pidió a los Estados de la Unión Europea (UE) que tomen medidas para proteger no solo el patrimonio de su país, sino también el mundial.

Hanna Wróblewska, ministra de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia, anfitriona del evento, resaltó la importancia del tema, calificándolo como “una lección importante y un aviso para todos nosotros”.

Subrayó que el patrimonio cultural, como exponente de la identidad de los pueblos, es “uno de los fundamentos de la existencia de nuestros países y de la Unión Europea”, y lamentó cómo este está siendo “deliberadamente destruido para aniquilar la identidad nacional y socavar la moral de la sociedad” ucraniana.

En el marco de la reunión, también se mencionó la iniciativa lituana UREHERIT, cofinanciada por el programa Europa Creativa, que tiene como objetivo evaluar, preservar y restaurar el patrimonio urbano y arquitectónico de Ucrania durante y después de la guerra.

Vilna informó recientemente de que más de 1.500 piezas del patrimonio cultural ucraniano fueron evacuadas desde que comenzó la guerra y ahora están siendo preservadas, restauradas y exhibidas en Lituania.

Fuente: EFE