El guitarrista y cantante Amadou Bagayoko, del famoso dúo musical maliense Amadou & Mariam, falleció a los 70 años tras una enfermedad, informó su familia, rindiendo homenaje al músico ciego nominado al Grammy.
Junto a su esposa Mariam Doumbia, Amadou formaba la mitad de un dúo cuya combinación de guitarras rock tradicionales y blues occidental les permitió vender millones de álbumes y conquistar pistas de baile en todo el mundo.
Entre otros logros, la pareja, que se conoció en el instituto para jóvenes ciegos de la capital maliense, Bamako, compuso la canción oficial para el Mundial de Fútbol 2006 en Alemania y actuó en el concierto de clausura de los Juegos Olímpicos 2024 en París.

“Llevaba un tiempo enfermo”, dijo el yerno de Amadou, Youssouf Fadiga. Su gerente, Yannick Tardy, radicado en Francia y que acababa de hablar con Mariam por teléfono, dijo que Amadou fue llevado a una clínica tras sentir fatiga, antes de fallecer el viernes por la tarde. Confirmando la muerte del músico, el ministro de cultura de Mali, Mamou Daffe, expresó su “consternación” por la pérdida.
Gorillaz, Pink Floyd, Obama
Tras conocerse en 1976, cuando Amadou tenía 21 años y Mariam 18, la pareja descubrió que compartían gustos musicales similares. Comenzaron a hacer giras juntos desde la década de 1980, mezclando instrumentos tradicionales de África occidental como la kora y el balafón con discos de Pink Floyd y James Brown que los influyeron en su juventud.
Al principio, cantaban canciones para concienciar sobre los problemas que enfrentaban sus compañeros con ceguera y discapacidades. Unos cuantos años después, su álbum de 2004, Dimanche à Bamako (Domingo en Bamako), les trajo éxito mundial gracias a la canción “Senegal Fast Food”.
El productor del álbum, el destacado artista franco-español Manu Chao, rindió homenaje a Amadou tras su muerte con una publicación en Instagram, diciendo: “Siempre estaremos juntos... Contigo, a donde vayas”, acompañado de una foto de él con el dúo.

Apodados “la pareja ciega de Mali”, Amadou & Mariam se convirtieron en uno de los dúos más queridos y exitosos de África, colaborando con artistas como Damon Albarn de Blur y Gorillaz, y el guitarrista de Pink Floyd, David Gilmour, un ídolo de su infancia.
El dúo llegó a presentarse en festivales como el de Glastonbury en Inglaterra, compartieron escenario con Coldplay, U2 y Stevie Wonder, y actuaron para Barack Obama en el concierto conmemorativo del Premio Nobel de la Paz otorgado al expresidente estadounidense. “Había muchos músicos, muchos artistas allí. Y Barack Obama vino a conocernos”, contó Amadou en una entrevista de 2024.
“Hablamos un poco, nos dijo que le gustaba nuestra música. También la música maliense. Estábamos muy, muy felices”, añadió Mariam. Además de una nominación a los Grammy en 2010, Amadou & Mariam también ganaron premios en los galardones de la radio BBC y en las Victoires de la Musique de Francia. Amadou Bagayoko deja tres hijos.
Fuente: AFP
[Fotos: Because Music; REUTERS/Luke MacGregor/Archivo]
ultimas
Séneca escribió “Sobre la vida feliz” en el siglo I y ahora un influencer lo trae al presente
Nico Grupe toma el texto, en el que se habla de valores, de cómo hacer el propio camino, del buen uso de la riqueza y de la coherencia y lo piensa desde hoy, con ejemplo y mentalidad contemporáneas

La zona del monstruo
Infobae Cultura publica en exclusiva el texto de la relevante cineasta argentina incluido en el libro “Una película es todo el cine”, compilado por Andrés Di Tella y publicado por Editorial La Crujía

“El casero”: el nacimiento de un asesino y un viaje a lo más sombrío de la condición humana
Comienzos de los 80, Malvinas, fin de la dictadura y la aparición de un monstruo con aspecto de hombre común. Esta novela cierra una trilogía. Aquí su autor reflexiona sobre el poder y la crueldad

“El mago de Oz” regresa con una experiencia inmersiva en la futurista Sphere de Las Vegas
A partir del 25 de agosto, el clásico del cine de 1939 se reinventará como una “aventura sensorial” con soporte de tecnología de punta dentro de la deslumbrante esfera digital de Las Vegas

De Monet a Picasso: Giverny celebra una de las exposiciones más importantes de arte moderno
El Museo de los Impresionismos en dicha localidad francesa presenta una colección única, con 58 piezas clave que incluyen obras de reconocidos artistas
