
El actor británico Ralph Fiennes debutará como director durante la temporada 2025-2026 de la Ópera de París, al frente de una nueva puesta en escena de Eugene Onegin, la célebre obra de Piotr Ilich Chaikovski inspirada en la novela homónima de Alexander Pushkin.
La producción se presentará entre el 26 de enero y el 27 de febrero de 2026 en el Palais Garnier. Contará con Boris Pinkhasovich en el rol principal, acompañado por Ruzan Mantashyan como Tatiana, Bogdan Volkov como Lensky y Susan Graham en el papel de Madame Larina. La dirección musical estará a cargo de Semyon Bychkov en la mayoría de las funciones, mientras que Michael Levine diseñará los decorados y Annemarie Woods se ocupará del vestuario.

A los 62 años, Fiennes suma este nuevo desafío a una carrera consolidada en el cine y el teatro. El intérprete ha recibido tres nominaciones al Oscar —la más reciente este año por Cónclave—, así como un premio Emmy y un Tony, este último en 1995 por su interpretación en Hamlet de Shakespeare. La relación de Fiennes con el universo de Onegin no es nueva: en 1999 protagonizó una adaptación cinematográfica del mismo título, basada en la obra de Pushkin, dirigida por su hermana Martha Fiennes.
Sobre el argumento de la ópera, el famoso actor señaló que se trata de “una historia de amor que no funciona”. La trama gira en torno a Onegin, un joven aristócrata desencantado, que rechaza con frialdad la confesión amorosa de Tatiana, una joven tímida que se atreve a escribirle una carta. Años más tarde, tras haber matado a su amigo Lensky en un duelo, Onegin se reencuentra con Tatiana, ahora casada con un príncipe, y se enamora perdidamente de ella. La ópera plantea entonces una incógnita: ¿ella corresponderá a ese sentimiento tardío?

Fascinado por la cultura rusa y por la fuerza emocional de la música de Chaikovski, Fiennes propone una puesta centrada en los matices psicológicos de los personajes. Su enfoque privilegia la sobriedad escénica para resaltar la tensión dramática interna de una obra en la que los sentimientos reprimidos y los errores del pasado marcan el destino de los protagonistas.
La temporada de la Ópera de París también incluirá nuevos montajes de Aida de Verdi, Die Walküre y Siegfried de Wagner, así como Ercole amante de Antonia Bembo. Entre las reposiciones previstas figuran la versión espacial de La Bohème de Puccini, dirigida por Claus Guth, y Nixon en China de John Adams, con Renée Fleming y Thomas Hampson en los papeles principales.
Fuente: AP
ultimas
Matisse, Van Gogh y una compra que nunca se concretó: el destino de un deseo artístico
La historia de cómo un retrato de Van Gogh, que Matisse no pudo adquirir por un inesperado giro, influyó en su obra y dejó una huella indeleble en la historia del arte moderno
Parodia, experimentación y defensa del cine: cómo piensan los directores de “Upa”, la joya del Bafici
Santiago Giralt, Camila Toker y Tamae Gareteguy, creadores y protagonistas de la saga cuyo cuarto filme acaba de inaugurar el festival de cine independiente, hablaron con Infobae Cultura

Nueva York vive la temporada teatral más electrizante en varias décadas
Desde un Chejov íntimo en la piel de Andrew Scott hasta una Sarah Snook multifacética para una obra de Oscar Wilde, Broadway vive una era dorada con grandes estrellas y funciones sold out

Qué leer esta semana: el escritor ateo que viajó con el Papa, el autor de “Patria”, cómo moverse sin prejuicios y un alerta sobre cómo criamos
Tres títulos disponibles en formato digital para volar con la mente y estar mejor con el cuerpo. También un bonus track gratis, que responde a las angustias sobre nuestros hijos

Un fundador anónimo y una revolución financiera: los secretos nunca contados de Bitcoin
El periodista estadounidense Benjamin Wallace revela las conexiones con figuras clave de la tecnología y la criptografía que podrían estar detrás del mayor fenómeno económico del siglo XXI
