
En el interior de la Asamblea Nacional francesa, una joya escondida reabrirá sus puertas en abril tras un año de restauración: la “Capilla Sixtina” del pintor romántico Eugène Delacroix (1798-1863), instalada en la biblioteca.
A partir del 9 de abril, los visitantes podrán descubrir la nave y sus 400 metros cuadrados de techos pintados por el autor de “La libertad guiando al pueblo”, un privilegio reservado habitualmente a diputados e investigadores.
“Es la Capilla Sixtina de Delacroix”, celebra Pierre Bosse, el director de la biblioteca. Para la directora del museo nacional Eugène Delacroix, Claire Bessède, es una obra “a la vez mayor y poco conocida” pintada entre 1839 y 1848.

Delacroix reflexiona sobre la historia y la civilización con dos obras maestras: una representa a Atila aplastando Italia y las Artes, y la otra a Orfeo llevando la paz a los griegos.
Para Bosse, estas pinturas, impregnadas de clasicismo representan “una especie de advertencia a los representantes del pueblo: ‘Cuidado, la civilización es frágil, está expuesta a Atila, hay que protegerla’”.
Esta obra maestra no es el único tesoro de la biblioteca creada en 1796 y ubicada en su emplazamiento actual desde 1834. Sus fondos son los terceros en calidad en Francia tras los de la Biblioteca Nacional y los de la Sorbona.

Entre sus 700.000 volúmenes, la mayoría almacenados en sus sótanos, figuran el Juramento del Jeu de Paume, por el que los diputados del tercer estado se comprometieron a abolir el Antiguo Régimen tras la Revolución francesa de 1789.
Este documento, al igual que manuscritos del filósofo Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) y del escritor Victor Hugo (1802-1885), se encuentran en una cámara acorazada, cuya ubicación exacta se mantiene secreta.
“La biblioteca tiene algo mágico, porque conecta a los diputados con su pasado (...) Cambiamos un poco de dimensión”, concluye el director de la biblioteca.
Fuente: AFP. Fotos: STEPHANE DE SAKUTIN / AFP
ultimas
Parodia, experimentación y defensa del cine: cómo piensan los directores de “Upa”, la joya del Bafici
Santiago Giralt, Camila Toker y Tamae Gareteguy, creadores y protagonistas de la saga cuyo cuarto filme acaba de inaugurar el festival de cine independiente, hablaron con Infobae Cultura

Nueva York vive la temporada teatral más electrizante en varias décadas
Desde un Chejov íntimo en la piel de Andrew Scott hasta una Sarah Snook multifacética para una obra de Oscar Wilde, Broadway vive una era dorada con grandes estrellas y funciones sold out

Qué leer esta semana: el escritor ateo que viajó con el Papa, el autor de “Patria”, cómo moverse sin prejuicios y un alerta sobre cómo criamos
Tres títulos disponibles en formato digital para volar con la mente y estar mejor con el cuerpo. También un bonus track gratis, que responde a las angustias sobre nuestros hijos

Un fundador anónimo y una revolución financiera: los secretos nunca contados de Bitcoin
El periodista estadounidense Benjamin Wallace revela las conexiones con figuras clave de la tecnología y la criptografía que podrían estar detrás del mayor fenómeno económico del siglo XXI

Guía de Arte y Cultura: semana del 4 al 11 de abril
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar durante toda la semana
