
La muestra Macro/Cosmos de arte digital, presentada por Banco Macro en conjunto con Microcentro Cuenta, puede visitarse de manera gratuita en la Torre Macro (Avenida Eduardo Madero 1180) hasta el 30 de abril, de lunes a viernes de 10 a 18 hs.
La exhibición reúne las propuestas de cinco artistas argentinos que exploran diversos aspectos de la tecnología en el arte contemporáneo, como la inteligencia artificial, el arte generativo, el video y las instalaciones interactivas. En el caso de La vida secreta de las flores, de Julieta Tarraubella, se trata de una obra audiovisual que examina la relación entre la fragilidad de la naturaleza y su vigilancia constante. Por otro lado, Gabriela Golder, con su pieza Escenas de trabajo, rinde homenaje a los artistas del pueblo rescatando memorias visuales sobre el mundo laboral argentino.

En esta misma línea de experimentación, Sebastián Seifert ofrece Etherbosque - Cartografías Digitales, una instalación creada con inteligencia artificial que integra preocupaciones ambientales con paisajes digitales. Asimismo, el arte lumínico tiene un papel central en Interactividad y descomposición lumínica, de los artistas Martín Borini y Render, cuyas composiciones transforman el espacio gracias a la interacción del espectador. Finalmente, Diego Alberti presenta Aguayo, y completa el mapa de nuevas expresiones digitales que refleja esta muestra.
Esta iniciativa procura fortalecer el patrimonio cultural argentino, fomentando al mismo tiempo la innovación tecnológica dentro del campo artístico. Tal como apuntan las instituciones organizadoras, la sociedad argentina enfrenta importantes transformaciones digitales. En este marco, el arte electrónico irrumpe como un canal para reflexionar sobre la convergencia entre lo virtual y lo tangible, y plantea nuevas maneras de entender el entorno y desarrollar la creatividad.

La exposición Macro/Cosmos combina enfoques locales y globales, pasado y presente, y lo individual con lo digital, definiéndose como una plataforma que impulsa las prácticas artísticas actuales. De esta manera, el espacio se convierte en un punto de encuentro donde convergen múltiples disciplinas, discursos y miradas.
Además de las visitas individuales, existe la posibilidad de coordinar visitas grupales guiadas a través del correo fundacion@macro.com.ar.
[Fotos: Prensa Macro-Cosmos]
ultimas
Javier Cercas y su viaje a Mongolia con el Papa Francisco: “Es el libro más loco que he escrito”
El autor publica su nueva novela, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, en la que nos acerca a la figura del actual Pontífice desde una perspectiva poliédrica, a medio camino entre el ensayo y la crónica

Uruguay se prepara para la segunda edición de Proyecto Arte
Del 8 al 10 de agosto en Montevideo, artistas y público tendrán un espacio único de encuentro gracias a esta feria internacional, que propone la conexión directa entre los creadores y el público, sin intermediarios ni comisiones

La escritora franco-argelina Hélène Cixous ganó el Premio Formentor de las Letras en España
El jurado resaltó la originalidad creativa de la escritora, quien fundó el primer doctorado europeo en estudios de género y renovó el pensamiento contemporáneo

Festival Futuro Imperfecto: pensar el cruce entre arte, periodismo e IA
La segunda edición de este ciclo se realizará en el Teatro Picadero los días 9, 10 y 11 de abril con actividades presenciales y abiertas al público

Sacan a la venta una obra olvidada de William Turner por más de USD 40 millones
Una galería vienesa comercializa un cuadro del emblemático pintor inglés, perteneciente a un coleccionista privado y que fue autenticado por expertos del museo Belvedere y de la Academia de las Artes Plásticas de la capital austríaca
