El FNA presenta los documentos de su legado en una nueva exposición

“Resoluciones: 1958-1962″ ofrece un recorrido histórico a través de documentos, resoluciones y materiales de archivo que analizan el impacto del Fondo Nacional de las Artes en la cultura argentina

Guardar
Documentos de instituciones emblemáticas argentinas
Documentos de instituciones emblemáticas argentinas enriquecen la exposición histórica "Resoluciones"

Resoluciones: Fondo Nacional de las Artes 1958-1962, ofrece un recorrido histórico a través de documentos, resoluciones y materiales de archivo que analizan el impacto del Fondo Nacional de las Artes (FNA) durante esos años en el contexto cultural argentino. Figuras como Julio Le Parc, Alejandra Pizarnik, Adolfo Pérez Esquivel, Lino Enea Spilimbergo y Bruno Gelber, entre otros, forman parte de esta revisión sobre las contribuciones del Fondo durante las décadas pasadas y su relevancia en la configuración del panorama cultural del país.

La muestra también incluye piezas históricas y materiales provenientes de instituciones apoyadas por el FNA, como el Teatro Cervantes, la Facultad de Arquitectura de Mendoza y el Museo Nacional de Arte Decorativo. Asimismo, documentos de archivos como los del Teatro Colón, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, la Universidad Torcuato Di Tella y el Centro Cultural de Cooperación forman parte de este archivo visual.

Las exposiciones del Fondo Nacional
Las exposiciones del Fondo Nacional de las Artes se presentan en la emblemática Casa Victoria Ocampo de Buenos Aires

A la exposición histórica la acompaña Esculturas para Victoria, una muestra al aire libre en los jardines de la residencia. Curada por María Silvia Corcuera, esta colección reúne obras de destacadas escultoras argentinas, como Natalia Abot Glenz, Noemí Gerstein, Claudia Aranovich, Marcela Cabutti y Gabriela Heras, entre otras. Las esculturas establecen un diálogo con la arquitectura racionalista de uno de los espacios culturales más emblemáticos del país.

Roberto Amigo y María Silvia Corcuera, expertos en historia del arte y artes visuales respectivamente, son los curadores detrás de dos nuevas exposiciones que inaugurará el Fondo Nacional de las Artes (FNA) el jueves 27 de marzo a las 18 horas. Ambas muestras tienen como sede la Casa Victoria Ocampo, y estarán abiertas al público hasta el 30 de mayo de 2025, de lunes a viernes, entre las 11 y las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

"Resoluciones" exhibe materiales históricos que
"Resoluciones" exhibe materiales históricos que documentan los primeros aportes del FNA al arte en Argentina

Según palabras del presidente del FNA, Tulio Andreussi Guzmán, la iniciativa busca reforzar el posicionamiento de la Casa Victoria Ocampo como un espacio integral para la reflexión y creación artística. “Recorrer la historia de los primeros años del Fondo Nacional de las Artes junto con la exhibición de estas esculturas reafirma nuestro compromiso con la libertad creativa y quienes construyen el patrimonio cultural de nuestro país”, declaró.

El curador Roberto Amigo, quien estuvo a cargo de la curaduría de Resoluciones..., cuenta con una sólida trayectoria como historiador de arte y docente en la Universidad de Buenos Aires, donde colabora en diversas cátedras relacionadas con la historia del arte argentino y europeo.

Escultoras argentinas destacan en la
Escultoras argentinas destacan en la muestra “Esculturas para Victoria” en los jardines de la Casa Victoria Ocampo

Por su parte, Silvia Corcuera, responsable de Esculturas para Victoria, ha sido reconocida con premios destacados como el Trabucco de la Academia Nacional de Bellas Artes y ha realizado múltiples exposiciones dentro y fuera del país. Sus obras forman parte de colecciones de renombre y son objeto de investigación en instituciones como la Universidad William & Mary en Virginia, Estados Unidos.

Fotos: Gentileza Prensa del Fondo Nacional de las Artes.