
Este lunes 3 de marzo, La Bomba de Tiempo, reconocida agrupación de percusión de Buenos Aires, promete una jornada festiva excepcional en Ciudad Cultural Konex, con un formato especial que incluirá su clásico show de las 19:00 a las 22:00 y una fiesta nocturna extendida hasta el amanecer del martes 4 de marzo.
Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia que combina improvisación, ritmo y baile en un evento que incluirá presentaciones de DJ Coneja China, un espectáculo de El Mago y La Nueva y “muchas otras sorpresas”, en lo que describen como “sin dudas, la mejor manera de vivir este carnaval en la ciudad”.
La banda cuenta con un sistema único de más de 70 señas que permiten a su director conducir la improvisación musical en tiempo real. Este enfoque convierte cada show en una experiencia irrepetible, alimentada por la energía del público.

Este enfoque rítmico, creado en 2006 por Santiago Vázquez (quien lideró el proyecto hasta 2013), ha posicionado al grupo como un fenómeno cultural y musical global. Desde sus inicios, el objetivo principal fue explorar al máximo el recurso del ritmo mediante un lenguaje de señales, con el fin de producir “una música potente y bailable” que represente las variadas influencias de sus integrantes y la diversidad cultural de Buenos Aires.
“La composición grupal en tiempo real se retroalimenta con la energía del público, haciendo que cada show sea de alta intensidad, muy especial e irrepetible”, aseguran los organizadores.
La agrupación se presenta de forma continua todos los lunes en el Konex, en lo que se ha denominado el “Lunes Bomba”. Este evento es considerado un clásico del circuito cultural porteño, congregando a locales y turistas.

A lo largo de sus casi 19 años de trayectoria, La Bomba de Tiempo ha compartido escenario con reconocidos artistas y bandas internacionales como Coldplay, Calle 13, Rubén Albarrán de Café Tacvba, Jorge Drexler, Julieta Venegas, Los Fabulosos Cadillacs, Natalia Lafourcade, Emir Kusturica, Duki y Wos, entre otros. Además, destacan su presentación en el Dubai Jazz Festival, abriendo el espectáculo de Carlos Santana.
La agrupación ha llevado su singular propuesta a distintas ciudades del mundo, incluyendo Madrid, Barcelona, Londres, Ámsterdam, Berlín y Bruselas, además de países como Chile, Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay. Este éxito internacional está cimentado en una experiencia visceral que combina música percusiva con una atmósfera similar a la de una “fiesta rave”, según expresaron desde su equipo de comunicación.

Los integrantes de La Bomba de Tiempo son: María Bergamaschi (tumbadora y chekeré), Nacho Álvarez (tambor repique y tumbadora), Mariano Tiki Cantero (tambor chico), Lucas Helguero (quinto, accesorios y dirección), Juampi Francisconi (tambor piano, chekeré, dum dum y dirección), Mario Gusso (conga y campana), Andy Inchausti (surdo, djembé y dirección), Alejandro Oliva (surdo, conga y dirección), Richard Nant (surdo, trompeta y dirección), Gabriel Spiller (campanas, tronco y dirección), Pablo Palleiro (tumbadora y tambor repique), Luciano Larocca (guira y djembé), Diego Sánchez (djembé, quinto y dirección) y Carto Brandán (semillas y surdo).
*Lunes Bomba, desde las 19h (hasta 22h) y Fiesta Bomba, desde la medianoche (hasta el amanecer, martes feriado). Lunes 3 de marzo, en la Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, CABA. Entradas en el sitio o la puerta.
ultimas
El otro cura Prévost
Mientras el mundo celebra la elección de Robert Prévost como nuevo papa, tres siglos antes hubo un sacerdote con su mismo nombre que tuvo una vida de película, entre el deseo, la literatura y la redención, aunque quizás poco ejemplar desde el punto de vista clerical

El legado de las misiones jesuíticas llega a la Feria del Libro
Mañana viernes se presenta el libro “La Reducción de Candelaria” que recoge los resultados de una investigación hecha por docentes misioneros en la región de las Misiones Jesuíticas
Silvina Scheiner y el drama de los hijos que viven en el exterior: “Estamos muy contentos por ellos, pero a la vez tristes por nosotros”
La escritora presentó “Distancias del corazón” en la Feria del Libro donde cuenta cómo fue reencontrarse con su hija, que vivía en Australia, luego de tres años sin verse, separadas por la pandemia

Talento joven, rock salvaje y pulso electrónico, así fue la noche española en BIME
La estrella en ascenso Judeline, los rockeros clásicos Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y el potente pulso electrónico de León Benavente ofrecieron un variado viaje sonoro en la segunda jornada de la feria musical iberoamericana

La frase más famosa de “El Eternauta” no está en “El Eternauta”
De pronto, una oración de la serie aparece en diferentes contextos. Algunos la viven como una reivindicación. Pero ¿de qué habla?
