
Grecia dijo el martes que había recuperado del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York un artefacto de bronce de 2.600 años de antigüedad robado de la antigua Olimpia en la década de 1930.
El Ministerio de Cultura griego dijo en un comunicado que la cabeza de grifo de bronce, que data del 650 al 625 a. C., es una “exquisita muestra de la metalistería griega antigua”.
Anteriormente, había sido exhibida de forma “prominente” en la colección de arte antiguo griego y romano del Met, afirmó el ministerio.
La cabeza de 25,8 centímetros (10,1 pulgadas) era originalmente una parte decorativa de un caldero trípode, que en la antigüedad eran ofrendas religiosas populares a los dioses.
El Ministerio de Cultura afirmó haber establecido “más allá de toda duda” que la cabeza, donada al Met en 1971 por el financista y ex vicepresidente del museo Walter C. Baker, fue robada de Olimpia, cuna de los antiguos Juegos Olímpicos.
Fue encontrado en 1914 en el lecho de un río, cerca de un antiguo gimnasio utilizado por los atletas durante los Juegos.
Se cree que desapareció de un museo local en 1936 antes de que pudiera ser catalogado adecuadamente, dijo el Ministerio de Cultura.
La cabeza fue vendida ese año al comerciante de arte estadounidense Joseph Brummer, según se afirma.

El Met señaló en su sitio web que en la actualidad se conocen más de 600 cabezas de grifo de bronce provenientes de calderos.
La mayoría de ellas han sido encontradas en el santuario de Zeus en Olimpia o en el de Hera en Samos, indicó, añadiendo que la cabeza que anteriormente estaba en su colección era “una de las mejores” jamás encontrada.
El artefacto fue devuelto el lunes en una ceremonia en el museo estadounidense por su director Max Hollein.
“No queremos tener en nuestras colecciones ningún objeto que haya llegado de forma ilegal”, declaró en 2023 el historiador de arte austriaco que dirige el Met desde 2018.
En realidad, Atenas no reclamó la cabeza del grifo, sino el propio Met, que en 2018 se encargó de investigar su procedencia, según explicó la ministra de Cultura griega, Lina Mendoni.
Grecia tiene un acuerdo con el Museo Metropolitano para adquirir 161 antigüedades de la Edad de Bronce que pertenecían a la colección del multimillonario y filántropo estadounidense Leonard Stern.
El acuerdo de 2022 implica que los artefactos regresen gradualmente a Grecia durante los próximos 25 años después de su exhibición en el museo.
Atenas lleva años intentando llegar a acuerdos para la repatriación de antigüedades sin recurrir a acciones legales.
Su principal objetivo sigue siendo la devolución de los mármoles del Partenón, conservados en el Museo Británico desde el siglo XIX.
Fuente: AFP.
Fotos: EFE/ Justin Lane.
ultimas
La mexicana Dahlia de la Cerda, única latinoamericana entre los finalistas del Booker Internacional
La autora de “Perras de reserva” fue elegida para la ‘long list’ de 13 del prestigioso galardón, entre más de 150 obras

Las cartas de Mishima recién descubiertas revelan su influencia en la política japonesa
Un intercambio epistolar hasta ahora desconocido confirma el impacto que tuvo la opinión del célebre escritor en la decisión de su colega Shintaro Ishihara para convertirse en gobernador de Tokio

Leila Guerriero inaugura el festival internacional de las letras de Bilbao
La escritora argentina recibirá un premio junto a la autora vasca Itxaro Borda y dialogará con Rodrigo Fresán en el inicio de las actividades del encuentro literario que se extiende hasta el 1 de marzo

El legado africano en Francia cobra vida en el Centro Pompidou
La muestra “París Negro” reúne obras que exploran la influencia de pioneros afrodescendientes, desde la literatura y las artes hasta la lucha por los derechos civiles, de Angela Davis a Joséphine Baker

Los músicos británicos se unen para oponerse a un proyecto que favorece la IA
Miles de artistas firmaron una carta abierta contra un proyecto del gobierno para aplicar “una excepción de derechos de autor” a modelos de IA con fines comerciales
