
El artista callejero francés Shuck One rinde homenaje a figuras negras que marcaron la historia reciente de Francia en el territorio continental y en ultramar, a través de una instalación de arte que se presentará en marzo en el Centro Pompidou de París.
Shuck One es un artista negro de graffiti y artes visuales, originario de la isla caribeña de Guadalupe, que es un departamento de ultramar francés. Participa en la exposición París Negro, que recorre la presencia e influencia de artistas afrodescendientes en Francia desde los años 50 hasta el 2000.
El Centro Pompidou, uno de los museos de arte moderno más importantes del mundo, señaló que celebrará a 150 artistas de ascendencia africana, desde África hasta las Américas, cuyas obras muchas veces no han sido expuestas antes en Francia.

Shuck One es uno de los cinco artistas seleccionados para ofrecer perspectivas contemporáneas. “Quería invocar la memoria de las figuras que crearon el París Negro y que, de alguna manera, fueron pioneros antes que nosotros en campos artísticos, intelectuales y otros”, dijo Shuck One. “Es una forma de rendirles homenaje”.
Activista y artista
Describiéndose a sí mismo como “un activista que se convirtió en artista”, Shuck One creció en los años 70 en Guadalupe. Después de llegar a París en los años 80, fue considerado uno de los pioneros del arte callejero y el graffiti en Francia, inspirado por figuras del movimiento de la Negritud que denunciaron el colonialismo, el racismo y el eurocentrismo.
Su instalación, titulada Regeneración, mide 4 metros de alto por 10 metros de largo. Representa momentos importantes de la historia negra a través de pinturas y collages de mapas de París, archivos y fotos. El punto de partida de la instalación es el Tirailleurs Sénégalais, un cuerpo de infantería colonial del ejército francés que luchó en ambas guerras mundiales.

Uno de los momentos destacados son los disturbios de mayo de 1967 en Guadalupe que llevaron a la masacre de posiblemente decenas de personas; las cifras todavía están siendo cuestionadas por los historiadores. Otro aspecto es el BUMIDOM, una agencia estatal francesa que entre 1963 y 1981 organizó la migración de 170.000 personas de los departamentos de ultramar al territorio continental por razones económicas, ahora considerado por los historiadores como un símbolo de dominación y discriminación poscolonial.
Retratos de figuras negras
También incluye retratos de figuras negras, tales como políticos, escritores, activistas por los derechos civiles y otros pioneros. Entre ellos están la artista y activista estadounidense Joséphine Baker; Aimé Césaire, poeta y fundador del movimiento; y la activista política estadounidense Angela Davis.
Pero también hay nombres menos conocidos, como la escritora y activista Paulette Nardal; Eugénie Eboué, la primera mujer negra elegida para la Asamblea Nacional de Francia, y Gerty Archimède, la segunda en ser elegida poco después; y Maryse Condé, novelista de Guadalupe.

“El mensaje general de la exposición es... revivir a estas figuras olvidadas, pero también un aspecto generacional, una manera de transmitir su historia”, dijo Shuck One mientras estudiaba cuidadosamente el elaborado collage de fotos y documentos de archivo en una gran pared de la exposición. “También es una forma de hacer que la gente entienda en qué consiste el activismo; está muy bien hablar de la comunidad, pero también es importante conocer su historia”, señaló.
La exposición, que estará abierta desde el 19 de marzo al 30 de junio, es una de las últimas en el Centro Pompidou antes de que cierre más tarde este año por renovaciones, que se prevé duren cinco años.
Fuente: AP
[Fotos: AP / Thibault Camus]
ultimas
La mexicana Dahlia de la Cerda, única latinoamericana entre los finalistas del Booker Internacional
La autora de “Perras de reserva” fue elegida para la ‘long list’ de 13 del prestigioso galardón, entre más de 150 obras

Las cartas de Mishima recién descubiertas revelan su influencia en la política japonesa
Un intercambio epistolar hasta ahora desconocido confirma el impacto que tuvo la opinión del célebre escritor en la decisión de su colega Shintaro Ishihara para convertirse en gobernador de Tokio

El Met de Nueva York devuelve un bronce griego robado
Un objeto ceremonial antiguo regresa a Grecia tras décadas en la colección del Museo Metropolitano de Arte

Leila Guerriero inaugura el festival internacional de las letras de Bilbao
La escritora argentina recibirá un premio junto a la autora vasca Itxaro Borda y dialogará con Rodrigo Fresán en el inicio de las actividades del encuentro literario que se extiende hasta el 1 de marzo

Los músicos británicos se unen para oponerse a un proyecto que favorece la IA
Miles de artistas firmaron una carta abierta contra un proyecto del gobierno para aplicar “una excepción de derechos de autor” a modelos de IA con fines comerciales
