Indio Solari expone su arte digital “disonante” en el Museo MAR

Desde el miércoles 26 en Mar del Plata, el enigmático y popular músico de rock argentino presentará “BRUTTO”, una exhibición de sus obras digitales donde fusiona lo onírico y lo grotesco

Guardar
Video promocional de "Brutto", muestra de arte digital de Indio Solari en Museo MAR de Mar del Plata

Carlos Alberto “Indio” Solari regresa al mundo del arte visual con BRUTTO, una exposición de obras digitales que exploran sus experiencias personales, mundos imaginarios y una estética disruptiva. La muestra se inaugurará el miércoles 26 de febrero a las 19 hs. en el Museo MAR de Mar del Plata, con entrada libre y gratuita. Y podrá visitarse hasta el domingo 3 de agosto, de martes a domingo de 16 a 22 hs.

La exhibición reúne trabajos en diversos formatos, donde se entrelazan figuras humanas, elementos mecánicos y símbolos de un universo en constante tensión con las formas tradicionales del arte. “Es una apuesta por lo disonante y por lo que se resiste a ser traducido en discurso ordenado”, explicaron los organizadores.

"BRUTTO" se inaugura el miércoles
"BRUTTO" se inaugura el miércoles 26 de febrero y permanecerá abierta al público, con entrada libre y gratuita, hasta el domingo 3 de agosto en el Museo MAR de Mar del Plata

Indio Solari y el arte visual

La incursión de Solari en el arte visual no es nueva. Además de su legado musical, el exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota ha desarrollado una vasta producción gráfica, con ilustraciones propias que han acompañado sus discos y publicaciones. Su trazo inconfundible y su estética cruda han dado vida a personajes, escenarios y símbolos que reflejan su universo creativo, en el que confluyen lo onírico, lo grotesco y lo fantástico.

En 2017, su obra plástica tuvo un gran protagonismo en la exposición realizada en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, donde presentó manuscritos, bocetos, dibujos, pinturas y objetos personales. Aquella muestra permitió un acercamiento a su proceso creativo más allá de la música, revelando su exploración en el arte visual como una extensión de su narrativa poética y simbólica. Con BRUTTO, Solari reafirma su compromiso con esta faceta artística, ahora potenciada por herramientas digitales.

Indio Solari es uno de
Indio Solari es uno de los músicos más populares de la historia del rock argentino, como cantante y compositor de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

El bajo perfil público de Indio Solari

Desde hace algunos años, Solari ha reducido al mínimo sus apariciones en público y se ha mantenido en contacto con sus seguidores a través de sus cuentas en redes sociales, donde comparte reflexiones, ilustraciones y novedades sobre su música y proyectos. Su retiro de los escenarios se vio reforzado por el diagnóstico de Parkinson que él mismo confirmó en una entrevista en 2020.

Sin embargo, su voz y su figura siguen presentes en los shows de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, su banda, a través de proyecciones y apariciones holográficas. En los últimos meses, su estado de salud ha sido tema de especulación en los medios, aunque él continúa activo desde la virtualidad, mostrando su arte y dejando en claro que su creatividad sigue intacta.

“BRUTTO” en Museo MAR

El anuncio de la muestra ha generado gran expectativa entre sus seguidores, muchos de los cuales se preguntan si el artista asistirá en persona.

La muestra estará abierta al público hasta el domingo 3 de agosto y cuenta con la curaduría del propio Indio Solari, con textos de presentación a cargo de la historiadora Bárbara Maier y el escritor Marcelo Figueras (con quién publicó sus memorias, Recuerdos que mienten un poco).

La comunicación oficial del artista a través de sus redes sociales no ha confirmado si BRUTTO será un evento único en Mar del Plata o si podrá trasladarse a otras ciudades, permitiendo que más personas se sumerjan en el imaginario visual de uno de los músicos más populares y a la vez más enigmáticos del rock argentino.

[Fotos: prensa Instituto Cultural PBA]

Guardar

ultimas

El Museo Británico elige a una arquitecta francolibanesa para rediseñar sus icónicas galerías

Lina Ghotmeh liderará la renovación de un tercio del histórico edificio del centro de Londres. La remodelación incluirá la polémica sala de los Mármoles del Partenón, eje de un debate sobre su restitución

El Museo Británico elige a

El bicentenario de Johann Strauss sumerge a Viena en valses y homenajes

Dos siglos después de su nacimiento, el autor de “El Danubio azul” sigue marcando el ritmo de Austria: sus obras continúan vigentes en bailes, conciertos y un avión de la línea aérea nacional está decorado en su honor

El bicentenario de Johann Strauss

Cómo se construye un lector: Carolina Duek

Escritores, editores, mediadores de lectura y expertos responden sobre un tema clave para la formación de los más chicos. Esta semana, habla una investigadora de consumos culturales

Cómo se construye un lector:

Samanta Schweblin: “Es todo tan acelerado que una injusticia enciende la rabia y nos despabila”

“Estos cuentos van al corazón de este estado de alarma” dice, desde Alemania, la autora argentina. Está por salir “El buen mal”, un nuevo libro del género que más le gusta

Samanta Schweblin: “Es todo tan

Amor, crímenes y criptomonedas en doce libros para leer, y cuáles descargar gratis

Secretos familiares de Jorge Fernández Díaz, un thriller futurista de Rosa Montero, el impacto del dinero virtual, el horror del nazismo y el legado del Papa Francisco son algunas de las propuestas. Disponibles en ebook, se pueden leer en cualquier computadora, teléfono o tablet

Amor, crímenes y criptomonedas en
MÁS NOTICIAS