
El director rumano Radu Jude espera lograr una segunda victoria en el festival de cine de Berlín con su última producción, que fue filmada con un iPhone en solo 10 días.
Con el humor excéntrico típico de Jude y su gusto por lo absurdo, Kontinental ’25 relata la vida de una diligente agente judicial que se siente consumida por la culpa tras un suicidio relacionado con su trabajo.
Filmada en la provincia rumana de Transilvania, se basa en una noticia que Jude leyó hace muchos años y fue desarrollada como un proyecto paralelo a su próxima épica sobre Drácula, en la cual participan muchos de los mismos actores.
“Es una elección que puedes hacer... buscar mucho dinero para tener una película cómoda de hacer, pero yo quería tomar el otro camino”, afirmó Jude, quien señaló que estaba cada vez más interesado en la simplicidad del cine temprano.

“Con un poco de dinero, logramos hacer una película”, dijo a los reporteros el miércoles durante la Berlinale tras el estreno mundial.
El director, de cuarenta y siete años, se ha convertido en uno de los favoritos del cine de autor europeo tras ganar el Oso de Oro en Berlín a la mejor película en 2021 con su historia explícita sobre una profesora y un video sexual titulada Bad Luck Banging or Loony Porn.
Las películas importantes filmadas exclusivamente en teléfonos móviles comenzaron a aparecer hace aproximadamente una década, incluyendo Tangerine (2015) del nominado al Oscar Sean Baker, mientras que Steven Soderberg utilizó uno para High Flying Bird y Unsane.
“Lado ridículo”
En Kontinental ’25, la agente judicial Orsolya busca consuelo en amigos, un exalumno y un sacerdote mientras intenta lidiar con su responsabilidad en la muerte de un hombre sin hogar.

La película está pensada como una crítica social a la creciente economía de Rumanía, con la bienintencionada Orsolya como un personaje menor atrapado en el lucrativo mercado inmobiliario.
Largas secuencias de diálogos frecuentemente cómicos y filosóficos incluyen referencias a las guerras en Ucrania y Gaza, brindándole un marcado carácter contemporáneo.
Jude afirmó que el humor excéntrico en una historia sobre una crisis moral personal refleja la realidad de la vida para la mayoría de las personas.
“Todo lo humano tiene un lado ridículo, una estupidez intrínseca”, señaló. “Puedes ver ambos lados. Puedes ver la seriedad del drama de las cosas, pero al mismo tiempo, la dimensión ridícula”.

El jurado del premio de la Berlinale, presidido este año por el director independiente estadounidense Todd Haynes, anunciará sus galardones durante una ceremonia el sábado.
Un total de diecinueve películas compiten en la categoría principal.
Fuente: AFP. Fotos: Luxbox y Reuters/ Annegret Hilse.
ultimas
Una película argentina y una brasileña, entre las favoritas para triunfar en el festival de Berlín
“El mensaje” de Iván Fund y “O ultimo azul” de Gabriel Mascaro figuran como candidatas a llevarse alguno de los principales premios de La Berlinale, que anunciará sus ganadores este sábado

Último día de La Berlinale con el estreno del guionista de “The Bear” y una joya surcoreana
El festival cierra con dos visiones sobre las relaciones humanas. Alex Russell, conocido por su trabajo en la aclamada serie, presentó “Lurker”; y Hong Sang-soo ofreció un íntimo retrato familiar

Nominado al Oscar, un documental japonés del “MeToo” enfrenta cuestionamientos
“Black Box Diaries”, realizado por una víctima de agresión sexual por parte de un ejecutivo televisivo, fue impugnado por el uso de imágenes sin autorización y será reeditado, anunció la directora

El hombre que apuñaló a Salman Rushdie se negó a testificar en el juicio por el atentado
Hadi Matar, acusado por el ataque al escritor británico de origen indio en agosto de 2022, decidió no declarar en el último día de testimonios. Este viernes se darán los alegatos finales de las partes

Margarita García Robayo: “Es imposible trasladar la vida, hacer un calco y ponerla en un papel; todo es ficción”
Charla con la autora de “El afuera”, un ensayo autobiográfico que tiene en el centro la maternidad y la crianza durante la pandemia y que reflexiona sobre lo exterior y lo ajeno como la “gran amenaza”
