
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2025 reunirá en Madrid a 214 galerías nacionales e internacionales de 36 países, un apartado dedicado al Amazonas y un programa especial para coleccionistas internacionales
“Va a ser una muy buena feria, por la calidad de las galerías participantes y por el interés demostrado por compradores nacionales e internacionales”, ha subrayado este miércoles la directora de la feria, Maribel López, en la rueda de prensa de presentación.
América Latina y el Amazonas, en el foco de ARCO
Así, del 5 al 9 de marzo, se instalaran en Ifema 178 galerías incluidas en el Programa General, a las que se suman otras 43 en los programas comisariados, que este año girarán entorno a tres ejes:

- ‘Wamisté: ideas para un amazofuturimo’, centrado en el Amazonas y en el que participan 15 galerías de 6 países diferentes, en especial Brasil y Argentina.
- ‘Opening. Nuevas Galerías’ en el que estarán representadas 18 galerías de 13 países que llevan menos de 7 años en funcionamiento con el objetivo de aportar nuevos artistas a la feria.
- ‘Perfiles/ Arte Latinoamericano’, una selección de 10 galerías de 7 países que permitirán ampliar la colaboración entre artistas y galerías procedentes de Iberoamérica.
Un programa para coleccionistas
Como parte del esfuerzo para que la feria sea un éxito de visitantes y de compras, la organización ha impulsado un Programa Internacional de Coleccionistas que incluye a coleccionistas y compradores en activo a propuesta de las propias galerías y a quienes se ofrecerán acceso a la feria y visitas exclusivas.

Se trata de unos 350 coleccionistas internacionales y otros 100 más “que antes eran invitados y ahora residen en Madrid”, ha apuntado López.
Los nuevos coleccionistas también tendrán un tratamiento y asesoramiento especial gracias a ‘First Collectors by Fundación Banco de Santander’ y al programa ‘Young Collectors’ que ha invitado a más de 50 jóvenes coleccionistas internacionales.
La feria incluirá también la celebración de foros específicos sobre coleccionismo, el futuro del Amazonas y un Foro de Artistas organizado por Mujeres en las Artes Visuales (MAV), además de un apartado especial que, bajo el nombre de ‘Arts Libris’ incluirá la presencia de editoriales y libros de artistas y publicaciones.
“Trabajamos mucho por el éxito de las galerías y para que los artistas tengan voz y apoyo para seguir trabajando”, ha resumido la directora de la feria.
Fuente: EFE
ultimas
Margarita García Robayo: “Es imposible trasladar la vida, hacer un calco y ponerla en un papel; todo es ficción”
Charla con la autora de “El afuera”, un ensayo autobiográfico que tiene en el centro la maternidad y la crianza durante la pandemia y que reflexiona sobre lo exterior y lo ajeno como la “gran amenaza”

Qué leer esta semana: Jorge Fernández Díaz, Fernanda Trías y la relación entre la mente y el cuerpo
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis

Basura tóxica y millones en juego, la verdad oculta detrás de los desechos mundiales
En “Waste Wars”, el periodista Alexander Clapp expone un lucrativo negocio clandestino. Cuáles son los países más afectados y cuánto afecta a nuestra salud, según esta exhaustiva investigación

Guía de Arte y Cultura: semana del 21 al 28 de febrero
Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día de este verano

Un director rumano impacta en la Berlinale con una película filmada en iPhone en solo 10 días
Radu Jude presentó “Kontinental ’25”, una historia que mezcla humor absurdo y drama social. Con esta innovadora propuesta, el cineasta europeo busca su segundo Oso de Oro
