
El escritor franco-argelino Boualem Sansal, que se encuentra encarcelado en Argelia acusado de atentar contra la seguridad del Estado, padece un cáncer y está siendo atendido, informó este martes su abogado en Francia, François Zimeray.
“Es un cáncer que golpea a los hombres de una cierta edad”, indicó Zimeray en una entrevista en la cadena pública France Inter, sin revelar más detalles.
El letrado dijo que Sansal -que según sus documentos oficiales tiene 75 años, pero que por retrasos comunes en Argelia en aquella época se estima que fue inscrito cuando ya tenía 5 años y su edad real podría ser de 80- cree que está siendo “tratado” en la cárcel y, aunque no ha podido comunicarse directamente con él, no tiene motivos para pensar lo contrario.
Se quejó de que Argelia le sigue negando el acceso a su cliente y a trabajar en persona mano a mano con su equipo de abogados en el país del norte de África.

Zimeray, que en el pasado confiaba en que la indignación pública suscitada por el encarcelamiento del escritor y la presión de Francia, aun en un contexto de relaciones muy degradadas con la antigua colonia, pudieran llevar a su puesta en libertad, se muestra ahora menos optimista.
“Hoy no creo que podamos esperar una liberación que no pase por el marco de un proceso (judicial)”, indicó el abogado francés.
En esas condiciones, la “única forma realista de verlo liberado” es que tenga un proceso equitativo e imparcial, para lo cual resulta imprescindible que pueda ejercer su derecho a la defensa con todo su equipo de abogados.
Explicó así que para tratar de asegurar un juicio justo hay que proteger a Sansal de los elementos “emocionales” y “políticos” que rodean esta causa, incluida la “muy degradada” relación entre Argel y París.

“No hay que aceptar que sea el chivo expiatorio de esa relación”, subrayó Zimeray, que aún ve posible que el autor de obras como La aldea del alemán o 2084: El fin del mundo (gran premio de novela de la Academia francesa de 2015) pueda ejercer verdaderamente su derecho a la defensa.
De lo contrario, Zimeray aseguró que lo denunciarán.
El vínculo entre Argelia y Francia es históricamente muy complejo desde la independencia de Argelia en 1962, tras una guerra traumática a ambos lados del Mediterráneo.
Fuente: EFE.
[Fotos: JoÎl Saget/ AFP; Marco Destefanis]
Últimas Noticias
Salman Rushdie: “Vivimos tiempos oscuros pero nada es inevitable. Habrá un futuro mejor”
El famoso autor de “Los versos satánicos” analiza el auge de los extremismos y la creación literaria como espacio de entendimiento: “ayuda a que el mundo se entienda mejor, que ya es mucho”, afirma

El legado de Ornella Vanoni: una obra de autenticidad y reinvención en la música popular italiana
La trayectoria de la cantante italiana, marcada por seis décadas de honestidad artística y grandes canciones, ilustra cómo una voz puede trascender generaciones

Leonardo Padura: “Me quedé en Cuba para estar cerca de la realidad”
El escritor, figura clave de la literatura latinoamericana, dice que permanece en su país para contar “las frustraciones, las esperanzas, los anhelos, los amores y los odios de la gente”

La Noche de las Librerías en Buenos Aires: programación completa barrio por barrio
La tradicional jornada literaria se realiza este sábado desde las 18 y hasta la 1 de la mañana del domingo con actividades gratuitas en librerías, bares y espacios culturales


