
El escritor franco-argelino Boualem Sansal, que se encuentra encarcelado en Argelia acusado de atentar contra la seguridad del Estado, padece un cáncer y está siendo atendido, informó este martes su abogado en Francia, François Zimeray.
“Es un cáncer que golpea a los hombres de una cierta edad”, indicó Zimeray en una entrevista en la cadena pública France Inter, sin revelar más detalles.
El letrado dijo que Sansal -que según sus documentos oficiales tiene 75 años, pero que por retrasos comunes en Argelia en aquella época se estima que fue inscrito cuando ya tenía 5 años y su edad real podría ser de 80- cree que está siendo “tratado” en la cárcel y, aunque no ha podido comunicarse directamente con él, no tiene motivos para pensar lo contrario.
Se quejó de que Argelia le sigue negando el acceso a su cliente y a trabajar en persona mano a mano con su equipo de abogados en el país del norte de África.

Zimeray, que en el pasado confiaba en que la indignación pública suscitada por el encarcelamiento del escritor y la presión de Francia, aun en un contexto de relaciones muy degradadas con la antigua colonia, pudieran llevar a su puesta en libertad, se muestra ahora menos optimista.
“Hoy no creo que podamos esperar una liberación que no pase por el marco de un proceso (judicial)”, indicó el abogado francés.
En esas condiciones, la “única forma realista de verlo liberado” es que tenga un proceso equitativo e imparcial, para lo cual resulta imprescindible que pueda ejercer su derecho a la defensa con todo su equipo de abogados.
Explicó así que para tratar de asegurar un juicio justo hay que proteger a Sansal de los elementos “emocionales” y “políticos” que rodean esta causa, incluida la “muy degradada” relación entre Argel y París.

“No hay que aceptar que sea el chivo expiatorio de esa relación”, subrayó Zimeray, que aún ve posible que el autor de obras como La aldea del alemán o 2084: El fin del mundo (gran premio de novela de la Academia francesa de 2015) pueda ejercer verdaderamente su derecho a la defensa.
De lo contrario, Zimeray aseguró que lo denunciarán.
El vínculo entre Argelia y Francia es históricamente muy complejo desde la independencia de Argelia en 1962, tras una guerra traumática a ambos lados del Mediterráneo.
Fuente: EFE.
[Fotos: JoÎl Saget/ AFP; Marco Destefanis]
ultimas
“La historia la escriben los vencedores, y yo quiero contar el otro lado”: la novela gráfica de Keum Suk Gendry-Kim sobre las esclavas sexuales de guerra
La autora surcoreana transformó el trauma colectivo de su país en una obra poderosa que viaja del dolor a la memoria con una sensibilidad impactante

El Bellas Artes presenta la obra conceptual de Liliana Porter y Luis Camnitzer
A través de piezas gráficas, instalaciones y documentos, la exhibición “Los años del New York Graphic Workshop” revisa los aportes gráficos de ambos artistas durante los ’60

Alexander Payne, nuevo presidente del jurado del Festival de Venecia
El cineasta estadounidense de “Entre copas” y “Los que se quedan” presidirá el jurado internacional que decidirá el León de Oro y el resto de premios de La Mostra

La otra Feria del Libro: cursos gratuitos, de Agatha Christie y los derechos de las mujeres a la Inteligencia Artificial
Además de las charlas y firmas, en la muestra hay clases de tema variados. Aquí el listado

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 28 de abril
La jornada ofrecerá entretenimiento para todos los públicos, destacándose talleres de ciencia y robótica, así como espectáculos literarios y presentaciones de libros de renombrados autores
