
Los jurados vieron este viernes por la tarde videos que mostraban cómo Salman Rushdie era apuñalado repetidamente en un escenario en el oeste de Nueva York, mientras los miembros del público exhalaban gritos de horror por el ataque que dejó al novelista gravemente herido y ciego de un ojo.
Fue la primera vez que se reprodujeron imágenes caóticas del asalto durante el juicio de Hadi Matar, de 27 años, quien enfrenta cargos de intento de asesinato.
El video grabado por las cámaras de la Institución Chautauqua el 12 de agosto de 2022 muestra vistas fugaces del agresor de Rushdie, vestido de negro y usando una mascarilla negra, mientras golpea rápidamente al autor una y otra vez, antes de ser inmovilizado en el escenario. Cuatro videos, cada uno grabado desde ángulos diferentes, solo muestran destellos del gravemente herido Rushdie, quien cayó al escenario cerca del atacante.

“¡Médico! ¡Médico! ¡Necesitamos un médico!”, grita alguien. Ambos hombres están rodeados por personas, un grupo sujetando a Matar y otro atendiendo a las heridas de Rushdie. Alguien trae un montón de toallas y otro eleva sus piernas.
Rushdie testificó el martes sobre las aproximadamente 15 heridas por apuñalamiento que sufrió, incluida una que lo dejó ciego del ojo derecho y otra que perforó la mano que levantó para defenderse. “Me estaba muriendo. Ese fue mi pensamiento predominante”, dijo Rushdie, quien describió cómo veía su sangre cayendo sobre su ropa.
El video demostró cuán rápidamente la mañana se tornó caótica.
“¡Buenos días, Chautauqua!” dice con una sonrisa el moderador, Sony Ton-Aime, desde un podio antes del debate planeado sobre cómo proteger a los escritores. Rushdie iba a hablar junto con Henry Reese, cofundador de City of Asylum Pittsburgh, un refugio seguro para autores y artistas perseguidos. Reese también resultó herido en el ataque.

“Buenos días”, responde la audiencia. Luego, exclamaciones y gritos llenan el anfiteatro mientras se desarrolla el ataque. Ton-Aime y el personal de la institución corren hacia el alboroto y algunos miembros del público se suben al escenario para ayudar.
No queda claro en el video que Rushdie ha sido apuñalado, pero una voz que parece realizar una llamada al 911 relata lo sucedido.“Alguien ha sido apuñalado, gravemente”, dice una voz masculina. “Han apuñalado a Salman Rushdie. Varias veces. En el escenario principal del anfiteatro”.
Mientras los jurados del tribunal del condado de Chautauqua veían la presentación en un monitor grande, Hadi Matar mantenía la mirada baja, sin poder ver el video desde la mesa de la defensa, que se encontraba detrás de la pantalla.

El video muestra a Matar siendo escoltado fuera del escenario mientras otros permanecen con Rushdie. “Dado lo que acaba de suceder, quisiéramos evacuar el salón”, dice una administradora de la Institución Chautauqua a la silenciosa multitud. “Si desean contemplar, meditar o rezar”, añade, “se lo agradeceríamos”.
Más temprano el viernes, el tribunal reprodujo alrededor de tres minutos de un video de la entrevista de un investigador de la policía estatal con Matar. En una pequeña sala de interrogatorio en las instalaciones policiales de Jamestown, el hombre de 27 años se inclina hacia adelante en una silla con los antebrazos apoyados en las rodillas. Lleva pantalones negros, una camiseta verde de camuflaje y una chaqueta negra, tal como se vio en el video de la institución y fue descrito en los testimonios de varios testigos.
“Claro, responderé algunas preguntas”, le dice Matar al investigador Travis Nagle. Parece calmado y cooperativo, deletrea su nombre y apellido, y proporciona su número de teléfono y dirección en Fairview, Nueva Jersey.

El investigador Scott Mills testificó que tomó la declaración de Rushdie y una muestra de ADN 10 días después, cuando el autor aún estaba hospitalizado en Erie, Pensilvania. Rushdie, dijo, tenía numerosas heridas visibles y estaba fuertemente vendado.
Apuñalado y herido con cortes en la cabeza, el ojo, el cuello, el torso, la pierna y la mano, Rushdie pasó 17 días en el hospital de Pensilvania y más de tres semanas en un centro de rehabilitación de la ciudad de Nueva York.
Se espera que el juicio en el Tribunal del Condado de Chautauqua, a poca distancia de la Institución Chautauqua, dure al menos hasta la próxima semana. No se sabe si Matar testificará. El atacante también fue acusado de cargos federales relacionados con terrorismo, en conexión con el ataque.
Esa acusación alega que Matar fue motivado por el respaldo de un líder de Hezbolá en 2006 a una fatua de décadas de antigüedad emitida por el difunto líder iraní Ayatolá Ruhollah Jomeini. La fatua siguió a la publicación de la novela de Rushdie Los versos satánicos, que algunos musulmanes consideran blasfema.
Fuente: AP
ultimas
Miguel Benasayag: “Pasamos del futuro-promesa al futuro-amenaza”
Fue guerrillero, estuvo preso, se mudó a Francia y ahora investiga sobre el cerebro y las nuevas formas de conocimiento. “El poder no es el lugar del cambio, eso ya fue”, dice. Se presenta hoy viernes en la Feria del Libro

Natalia Lafourcade se inspira en el surrealismo mexicano para su nuevo disco
“Cancionera”, publicado esta semana, transforma símbolos culturales y recuerdos fílmicos en un universo sonoro sensible, con homenajes a íconos nacionales como María Félix y Agustín Lara

10 libros de historia, política y economía que marcan la Feria del Libro 2025
Con el gobierno de Milei bajo la lupa y las firmas de Juan Grabois y Myriam Bregman, se despliega un mapa narrativo que interpela la realidad argentina desde todas las vertientes ideológicas

Douglas Murray narra el horror del 7 de octubre y lanza una advertencia a Occidente
En “On Democracies and Death Cults”, el periodista y escritor británico reconstruye uno de los ataques más brutales del siglo y cuestiona la respuesta moral de las democracias frente al odio

Guía de Arte y Cultura: semana del 25 de abril al 2 de mayo
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar durante toda la semana en la ciudad
