
El hombre herido junto a Salman Rushdie en un ataque con cuchillo en el escenario de una conferencia en Nueva York, en agosto de 2022, declaró que trató de detener la agresión una vez que se dio cuenta de que no era una broma y quedó con un corte sobre su ojo.
Henry Reese, de 75 años, dijo a los jurados durante el tercer día de declaraciones en el juicio de Hadi Matar, el hombre de Nueva Jersey de 27 años acusado de intentar asesinar a Rushdie y agredir a Reese, que se necesitaron varios puntos de sutura para cerrar la herida.
Rushdie describió haber sido el blanco de un apuñalamiento no provocado y casi fatal que comenzó mientras él y Reese se sentaban para una conversación informal como parte de la serie diaria de conferencias de verano de la Institución Chautauqua.

Rushdie dijo que probablemente sobrevivió gracias a las acciones de Reese y otros asistentes que derribaron y sometieron al atacante. Rushdie, de 77 años, fue apuñalado y acuchillado en la cabeza, el cuello, el torso, la pierna y la mano, y quedó ciego de un ojo. Durante aproximadamente una hora en el estrado, describió estar acostado en un “charco” de su propia sangre en el escenario y consciente de que podría morir.
Reese dijo que inicialmente pensó que el hombre que vio corriendo hacia Rushdie formaba parte de “una broma”. “En algún momento se volvió real, y me levanté e intenté detener al atacante”, testificó.
Una gran audiencia había tomado asiento en el anfiteatro de 4.400 lugares de la institución para la charla sobre cómo mantener seguros a los escritores esa mañana de agosto de 2022. Henry Reese es cofundador de City of Asylum Pittsburgh, parte de una red que ofrece refugio a escritores y artistas perseguidos que Rushdie inspiró.

Salman Rushdie, autor de Los hijos de la medianoche y Ciudad victoria, pasó años escondido después de que el difunto líder iraní Ayatolá Ruhollah Jomeini ordenara su muerte con una fatua en 1989, tras la publicación de la novela de Rushdie Los versos satánicos, que algunos musulmanes consideran blasfema. Pero después de que Irán anunciara que no aplicaría el decreto, Rushdie había viajado libremente durante el último cuarto de siglo.
Una acusación federal aparte alega que Hadi Matar, quien aún no había nacido cuando se emitió la fatua, se motivó por un discurso de 2006 en el que el líder del grupo militante Hezbolá la respaldó.
Se espera que el juicio actual dure al menos hasta la próxima semana. Desde el lunes, los jurados también han escuchado a empleados de la Institución Chautauqua y a otras personas que presenciaron el ataque o el resultado inmediato.

Matar ha mantenido la cabeza baja durante gran parte de las declaraciones, escribiendo en un bloc de notas y, ocasionalmente, conversando con sus abogados defensores.
Matar es ciudadano libanés-estadounidense, nacido en Estados Unidos de inmigrantes. En una entrevista en la cárcel con el diario New York Post poco después del ataque, no se refirió directamente a Los versos satánicos pero llamó a Rushdie alguien “que atacó al Islam”.
Varias veces desde el inicio del juicio, Matar ha dicho “Liberen Palestina” mientras era llevado ante los reporteros que lo veían entrar o salir de la sala del tribunal.
Fuente: AP
ultimas
Miguel Benasayag: “Pasamos del futuro-promesa al futuro-amenaza”
Fue guerrillero, estuvo preso, se mudó a Francia y ahora investiga sobre el cerebro y las nuevas formas de conocimiento. “El poder no es el lugar del cambio, eso ya fue”, dice. Se presenta hoy viernes en la Feria del Libro

Natalia Lafourcade se inspira en el surrealismo mexicano para su nuevo disco
“Cancionera”, publicado esta semana, transforma símbolos culturales y recuerdos fílmicos en un universo sonoro sensible, con homenajes a íconos nacionales como María Félix y Agustín Lara

10 libros de historia, política y economía que marcan la Feria del Libro 2025
Con el gobierno de Milei bajo la lupa y las firmas de Juan Grabois y Myriam Bregman, se despliega un mapa narrativo que interpela la realidad argentina desde todas las vertientes ideológicas

Douglas Murray narra el horror del 7 de octubre y lanza una advertencia a Occidente
En “On Democracies and Death Cults”, el periodista y escritor británico reconstruye uno de los ataques más brutales del siglo y cuestiona la respuesta moral de las democracias frente al odio

Guía de Arte y Cultura: semana del 25 de abril al 2 de mayo
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar durante toda la semana en la ciudad
