![Mariano Couso ganó el concurso](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4CJ6NAFKNFYLPTXPG6HWPNBVQ.jpg?auth=509d47b83ec0803f3b01de02474766021eb30062b896dbedbc5e32b7b237fe67&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Tras recibir cerca de un centenar de obras, se anunciaron los ganadores del Salón Nacional Siglo & Medio: Pinturas de Mar del Plata, concurso realizado en el marco de las celebraciones por el 150° aniversario de la ciudad balnearia.
El Primer Premio es para Mariano Couso, por su obra La Feliz; el segundo para Daniel Kaplan, por Amar la mar; y el tercero para Karina El Azem por Color del tiempo.
![El segundo para Daniel Kaplan,](https://www.infobae.com/resizer/v2/SONLNUWDVRDQPIIRZJHT46TVAU.jpg?auth=4b347a11e26ac8ad1dc212413643680a1a4be294463762d1b98ae2257f7231df&smart=true&width=350&quality=85)
Además, se reconoció con Menciones de Honor a Eduardo Martín, María D. Eyras y María E. Alemano, y se otorgaron menciones a los artistas jóvenes Victoria Iparraguirre Bujak y Ernesto Pereyra.
El jurado —integrado por la directora de Artes Visuales del FNA, María Silvia Corcuera, Coppolecchio Dilucca y el artista marplatense Daniel Besoytaorube
!["Color del tiempo", de Karina](https://www.infobae.com/resizer/v2/6UZ4VV4NIZFGFGFOXULYT5Y62I.jpg?auth=78cee7e5ffbf939c33e987e6f5ec0ed49625e65495a6c5ddbf23f315227ca261&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los ganadores de los tres premios adquisición, recibirán $3.000.000 el primero, $2.000.000 el segundo y $1.000.000 el tercero y sus obras serán exhibidas, junto con todas las seleccionadas en la muestra Primer Salón Nacional Siglo & Medio: Pinturas de Mar del Plata que inauguró el domingo 9 de febrero y podrá visitarse hasta el 28 del mismo mes en Villa Victoria (Matheu 1851, Mar del Plata), de lunes a domingo de 16 a 19.
Financiado con aportes privados, el concurso se propuso estimular la producción de obras inspiradas en el aniversario de la ciudad de Mar del Plata, su historia y sus paisajes, reflejando una mirada histórica, filosófica, antropológica, poética y metafórica.
![Obra de Eyras Maria Delia](https://www.infobae.com/resizer/v2/AH5572KQFRBVBL4GNI5VYYZJUE.jpg?auth=8a490cc38e7f9d0533ed11f3c0ef017208e7d67936388a07945fdcf54089953a&smart=true&width=350&quality=85)
Artistas seleccionados:
Ana Abregú, María Eugenia Alemano, Gabriela Alonso, Gisela Banzer, Inés Beninca, Pablo Javier Bonifazzio, Joaquín Casalla, Vilma María Cisale, Gabriela Lorena Costa, Mariano Couso, Ignacio Matías Crevecoeur, Melisa Di Natale, Karina El Azem, María Delia Eyras, María Fernanda Furguelle, Daniel Gonzalez Eguía, Miguel Nicolás Gou, María Regina Igarzabal, Victoria Iparraguirre Bujak, Daniel Fabián Kaplan, Luciana Levinton, Eduardo Rubén Martín, Iván David Maure, Viveca Elsa Mazzeo, Tomás Carlos Ortolani, Ernesto Pereyra, Martín Carlos Podder, Guillermo José Roura, Andrea Santarelli, José Antonio Villalba, Marcelo Virgillito, Juan José Wally.
ultimas
La última travesura de Paul McCartney: crónica de un show para 575 personas en Nueva York
El legendario músico cambió el paisaje de un martes a la noche en la Gran Manzana. “Así que aquí estamos”, dijo sonriendo y empezó a tocar
![La última travesura de Paul](https://www.infobae.com/resizer/v2/S5QZDZKA65GNPKU62JCSR3TIRA.jpg?auth=abe214425612814f9238f4cdc1d3bd0e2b52b80d3575a92ada98ee5da089f7dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Cien años de soledad” y “Ciudad de Dios” avanzan con sus segundas temporadas
La producción de Netflix basada en la novela de García Márquez inicia el rodaje de la continuación. Y la serie brasileña inspirada en la película de Fernando Meirelles concluyó la grabación de su segunda parte
![“Cien años de soledad” y](https://www.infobae.com/resizer/v2/PP4XOHAF7RGQFLYOH3FDPRQOEU.png?auth=c2b151e20ce4d4e3bd36bb1b795b89a253b4d6f48f9c21871208264d590112ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Del Renacimiento a Elon Musk: cómo la tecnología es una herramienta de control desde hace cinco siglos
El proyecto de Kate Crawford y Vladan Joler analiza la relación entre avances técnicos y poder desde el año 1500. De la imprenta colonial a los algoritmos actuales, abordan dilemas que cuestionan la ética y el impacto emocional en un mundo cada vez más mediado por máquinas
![Del Renacimiento a Elon Musk:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAIJSGEOENFMNOJGXLM3JZHYHM.jpg?auth=73cf11f8ad410d9c0f6bad62d1f9c3e32576e3581a51af2764f4ce9da5971aef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”
La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”
![Rosa Montero: “Tengo menos miedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XYDLL7OTTNFA7O4BDKBGOSUUNY.jpg?auth=e7b7414757e125a1774f2ce548fd8afaba9a35e26da52b15697aa017f6db5984&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura
El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985
![Con el éxito de “Aún](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XYPZN4N3FB47PNCOZ36W2FM74.jpg?auth=97d721de6940759e89ac78d4aec3427c52f20b1aac6475bc60f335f904c9225a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)