![Los otros premios Grammy: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PGP7VX6VYHYCKRPJFWCODZTHPA.jpg?auth=25839f4c0e61c7510837ece33b1f3249d0d60e67e018c3959547dfbca6c3b0d8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más allá de las últimas filas de la Arena Crypto.com, pasando el límite de la alfombra roja, mucho más lejos, en las afueras de la consideración musical de los Grammy, se encuentra la tranquila extensión del Campo 11, es decir, las categorías clásicas.
Tradicionalmente perdidas en el crepúsculo de la Noche Más Grande de la Música, las categorías #87-94 pueden, para algunos, clasificarse como las menos importantes de la velada, el final del pozo proverbial. (No existe un Campo 12).
Ciertamente, son las menos visibles: en términos generales, no tenemos idea de lo que llevaban puesto ni con quién estaban sentados y/o peleándose. Y ninguno de ellos montó un poni rosa, hasta donde sé.
![Chappell Roan actúa durante la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSB5CYMVZ5ZWEWO5GXSO4NMUXE.jpg?auth=1685400a139a975306ea1c7990ed5cc2aa08299990912eedce684e112ec8abf6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pero dentro del ámbito clásico -y en términos de atraer a aquellos que están al otro lado de sus varias fronteras culturales-, el trofeo Gramófono aún conserva un brillo inigualable. La designación de ganador (o incluso nominado) de un Grammy tiene un peso significativo en la carrera de un artista; y, de manera acumulativa, los premios tienen el poder de moldear los contornos del canon de cara al futuro.
No todos los premios relacionados con música clásica se encuentran en el Campo 11, pues algunos reconocimientos de ingeniería y producción se incluyen en categorías más técnicas. Pero el ámbito oficial de música clásica reúne algunas de las más sobresalientes interpretaciones orquestales, operísticas, corales y solistas grabadas, así como el reconocimiento a un puñado de composiciones contemporáneas.
La mayor ganadora de este año en la rama clásica fue, sin lugar a dudas, la compositora mexicana Gabriela Ortiz, cuya imaginativa obra “Téenek - Invenciones de Territorio” iluminó recientemente el Kennedy Center cuando la Orquesta Sinfónica Nacional la interpretó bajo la batuta del director (y también mexicano) Carlos Miguel Prieto.
Gustavo Dudamel y su Filarmónica de Los Ángeles obtuvieron el premio a la mejor grabación orquestal con Gabriela Ortiz: Revolución Diamantina, una colección estimulante de las obras orquestales de la compositora, que incluye el ballet titular y “Altar de cuerda”, un vibrante concierto con la violinista María Dueñas.
La grabación también le valió a Ortiz trofeos por mejor composición clásica contemporánea, así como por mejor compendio clásico. Los ingenieros del álbum, Alexander y Dmitriy Lipay, también se llevaron el premio a la mejor ingeniería de grabación clásica.
Ortiz superó una competencia robusta en la categoría de mejor composición clásica: David Lang recibió una nominación por su encantadora pieza impregnada de Gertrude Stein, “Composition as Explanation”, interpretada de forma lúdica por el sexteto de Chicago Eighth Blackbird. La compositora y violonchelista española Andrea Casarrubios fue nominada por la obra solista SEVEN. Y Valerie Coleman logró su segunda nominación al Grammy con su vibrante pieza de cámara “Revelry”, interpretada por el conjunto Decoda.
![Gabriela Ortiz (REUTERS/Mike Blake)](https://www.infobae.com/resizer/v2/MCGU4H6THPBD4J3OJ44F4TXU6Y.jpg?auth=43aa508c82b6a150147066505c6d6e0c714ac0797818b1307b0c989de67d5952&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Y, aunque la fallecida compositora finlandesa Kaija Saariaho no ganó el Grammy por su impactante ópera “Adriana Mater”, la interpretación de Esa-Pekka Salonen junto a la Orquesta Sinfónica de San Francisco obtuvo el premio a la mejor grabación operística en una categoría bastante disputada: “Mater” superó a “Girls of the Golden West” de John Adams, grabada por la Filarmónica de Los Ángeles y conducida por el compositor; “The Shining” de Paul Moravek, adaptación de la obra de Stephen King con la Sinfónica de Kansas City bajo la dirección de Gerard Schwartz; “The Hours”, la interpretación operística de Kevin Puts con la Ópera Metropolitana conducida por Yannick Nézet-Séguin; y “Florencia en el Amazonas” de Daniel Catán también bajo la dirección de Nézet-Séguin en el Met.
El director y nueve veces nominado Donald Nally ganó su cuarto Grammy con Ochre, una colección de obras de los compositores Ayanna Woods, George Lewis y Caroline Shaw, interpretadas por su conjunto vocal de 24 miembros, The Crossing. Shaw también se llevó un Grammy por Rectangles and Circumstance, una colaboración de diez piezas con Sō Percussion, nombrada como la mejor interpretación de música de cámara/conjunto pequeño. (Y si no disfrutara tanto de ese álbum, diría que Beaufort Scales de Christopher Cerrone, realizado por Lorelei Ensemble bajo la dirección de Beth Willer, fue injustamente ignorada).
Siempre hay espacio para otra grabación de las “Variaciones Goldberg” de Bach, y la hipnótica interpretación del pianista islandés Víkingur Ólafsson acaba de valerle su primer Grammy a mejor interpretación instrumental clásica en solitario. (Y, aunque no esperaba del todo que el violonchelista Seth Parker Woods y el conjunto de Los Ángeles Wild Up! ganaran en la categoría con “The Holy Presence of Joan D’Arc” -tomada de la innovadora serie del grupo explorando la obra de Julius Eastman-, le otorgo una mención honorable).
![Esa-Pekka Salonen (Foto AP/Matt Sayles,](https://www.infobae.com/resizer/v2/43QLGMLQSXBRTREMGAODR4UPPI.jpg?auth=580eb7b8f06f69bb7a280ed6eb88303fee5640bef8b4857f11e09e9587f97f87&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por último, la soprano Karen Slack, cuyo programa “African Queens” destacando a compositores vivos será el tercer Concierto Anual Memorial Ruth Bader Ginsburg en el Kennedy Center el 9 de marzo, ganó el premio a mejor interpretación vocal en solitario (con la pianista Michelle Cann) por el revelador Beyond the Years - Unpublished Songs of Florence Price.
Las 19 canciones de la recientemente celebrada compositora de Chicago incluyen 16 grabaciones de estreno mundial, con Slack perfilando sus superficies en interpretaciones de una vitalidad eléctrica. Es un premio que representa un triunfo mayor, porque, tanto como los Grammys codifiquen el futuro de la música, un trofeo bien merecido puede devolver brillo a la excelencia del pasado.
Fuente: The Washington Post
ultimas
Hallan a una mujer misteriosa detrás de un retrato de Picasso
Tras usar rayos X e infrarrojos, el Instituto de Arte Courtauld reveló una obra desconocida debajo de “Retrato de Mateu Fernández de Soto”, una pieza del periodo azul del pintor español
![Hallan a una mujer misteriosa](https://www.infobae.com/resizer/v2/4G4VMMD4J5BPNASZCJ6BWKZBAE.jpg?auth=1a9c5bba6a556db6e3c6e3e1c4a7b135e982393932f3cd1848e789f59a1121b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Febrero porteño: talleres y actividades culturales para los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires
Teatro, fotografía, folklore, yoga, elongación y literatura infantil y juvenil son algunas de las propuestas con distintos horarios y diversas sedes
Edgar Degas y su fascinación por las bailarinas: arte, técnica y controversia
Con más de 1.500 obras, su obsesión por el ballet marcó su legado artístico
![Edgar Degas y su fascinación](https://www.infobae.com/resizer/v2/334SSVMTMZGLHHEPGUAGRQJUOU.jpg?auth=de44ec15b61663ca3f74de549126c700a364bd445d8cda1fbaedfb727a5fbf93&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El fenómeno “Nezha 2″, el filme animado que rompe todos los récords en China
La película se convirtió en la cinta con más entradas vendidas en la historia de la taquilla del gigante asiático
![El fenómeno “Nezha 2″, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHO362XDIJB2RG6DEMM3OGWVNA.jpg?auth=816ccbbcdaf39bc6754c451cf58b97e62bce948c9070cad24a683941acafbaa8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adiós a Mario Margulis, el sociólogo que mostró por qué los jóvenes andan de noche
El investigador argentino murió a los 93 años. Autor de varios libros relevantes y primer decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
![Adiós a Mario Margulis, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/H33ZKSBGFNBRLJN3G4BEGQ5K4E.jpg?auth=10d12899c4a16a0c9c4529662c70373057e7a2f994af8043ec24f7e06486916b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)