![“El final de la vida](https://www.infobae.com/resizer/v2/N53X7JMSPZ7IK53G3DWG6UMKQA.jpg?auth=a25d87f996ca747ab2f03f4bd5fee2591f3a6c078a5674162545062b4f96e555&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Estoy llegando a una edad en la que el final de la vida se acerca”, declara el cineasta francogriego Costa-Gavras, que dice prepararse para la muerte haciendo lo que mejor sabe: una película política, en vísperas de sus 92 años. Adaptada de una obra de Régis Debray y del médico Claude Grange, El último suspiro relata los debates filosóficos sobre la muerte entre un médico en cuidados paliativos (Kad Merad) y un escritor (Denis Podalydès).
La película se estrena la próxima semana en Francia, y a finales de abril en España. El veterano director de Desaparecido o La confesión sabe que el final no está lejos. “Quisiera que ese final sea bueno”, declaró a la AFP en el Festival Lumière en Lyon en octubre. “Sin dolor, sin drama, sin agonía permanente”, pide.
“En nuestra sociedad no están disponibles todos los medios para que las personas (...) tengan un buen final”, medita. “La muerte nos da un miedo terrible desde que somos pequeños y no queremos hablar de ella. ¡No, hay que hablar de ella y prepararse!”, afirma. “Es por eso que hice esta película, para mí”.
![El cineasta francogriego asegura estar](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6NCMN4DAZFOZOSZE3X422TS7Y.jpg?auth=0027f1d3cea5d78692881f477b457e1aad2b1201718548142f555bee13c01930&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Estoy en una especie de confusión inmensa” tras haber mirado a la muerte de frente “bastante serenamente, bastante ligeramente,”, comentó por su parte Denis Podalydès, comparando la película a un “carrusel extremadamente suave.”
“Eso se pospone”
Nacido el 13 de febrero de 1933 en Loutra-Iraias, en el Peloponeso, Konstantinos Gavras tuvo que abandonar Grecia debido al activismo antimonárquico de su padre. Llegó a París en 1955, a los veinte años. “Estoy profundamente orgulloso de la manera en la que fui recibido en Francia”, recuerda. “Por primera vez me llamaron señor”.
Costa-Gavras impuso su nombre desde finales de los años sesenta con sus thrillers políticos, como Z (1969), en reacción al golpe de los coroneles en Atenas, o La Confesión basada en el testimonio de Artur London contra las purgas comunistas en Checoslovaquia. Desaparecido, protagonizado por Jack Lemmon, es un alegato contra el golpe de Estado de 1973 en Chile.
!["El último suspiro", película de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUMNRUQU4VEATKS354UVES5DWU.jpg?auth=ebbc4e217d277e560604619db1cb459a695d338618f088021e6238b450035375&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Siempre es difícil hacer una película” política, reconoce este maestro del cine: “esto asusta a los productores y también a los financiadores”. Costa-Gavras asegura que su libertad creativa se debe a su esposa Michèle Ray Gavras, “que organizó nuestra vida de tal manera que yo pudiera hacer las películas que quería hacer”, y al éxito de sus primeras cintas.
“Alrededor de una mesa”
Costa-Gavras está convencido de que “todas las películas son políticas, no solo las mías”. “Sí, estoy comprometido, ¡pero todos estamos comprometidos cuando hacemos cine!”, exclama. “Para mí, las películas son como una conversación que tienes con amigos alrededor de una mesa: hemos bebido bien, hemos comido bien, y nos contamos historias. Cada uno intenta contar una historia que le afecta profundamente”, estima el director.
“Así es como trato de hacer las películas. Pienso que no hay otra manera de hacerlas”. Más que una técnica o una estética, Costa-Gavras insiste en la importancia de los actores. Durante mucho tiempo filmó con su grupo de amigos compuesto especialmente por Yves Montand y Simone Signoret.
![“Todas las películas son políticas,](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSCLGVGUA2JEGCXNDUJZWHVFOM.jpg?auth=06fdd0a45c8b5e893995d3b78de6971e0ce9e6fd975d440ef019dd4e86fb53f6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Siempre hay que establecer una relación muy estrecha con un actor para que se convierta en el personaje que queremos que sea”, dice. “No dirijo a los actores, colaboro con ellos”. Cuando se le pregunta si se da cuenta del camino recorrido, asegura no mirar mucho hacia atrás. Ya tiene nuevas ideas, “sobre todo viviendo en un mundo que ha cambiado tanto, y que es muy provocador en varios sentidos”, dice.
Fuente: AFP
ultimas
Del Renacimiento a Elon Musk: cómo la tecnología es una herramienta de control desde hace cinco siglos
El proyecto de Kate Crawford y Vladan Joler analiza la relación entre avances técnicos y poder desde el año 1500. De la imprenta colonial a los algoritmos actuales, abordan dilemas que cuestionan la ética y el impacto emocional en un mundo cada vez más mediado por máquinas
![Del Renacimiento a Elon Musk:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAIJSGEOENFMNOJGXLM3JZHYHM.jpg?auth=73cf11f8ad410d9c0f6bad62d1f9c3e32576e3581a51af2764f4ce9da5971aef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”
La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”
![Rosa Montero: “Tengo menos miedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XYDLL7OTTNFA7O4BDKBGOSUUNY.jpg?auth=e7b7414757e125a1774f2ce548fd8afaba9a35e26da52b15697aa017f6db5984&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura
El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985
![Con el éxito de “Aún](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XYPZN4N3FB47PNCOZ36W2FM74.jpg?auth=97d721de6940759e89ac78d4aec3427c52f20b1aac6475bc60f335f904c9225a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global
Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante
![Quién es Rebecca Yarros, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQNRYY5HYVE7JAC67LGGP5CKYY.jpg?auth=bf79fb7af1aa2ecfcf47bf8b1ffc25ae00223479a7545d6cc482ff6205947a8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor
Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”
![“Me impresionaron sus ojos feroces”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYZRIAY7PJBZ5PFP7W7NQXC32M.jpg?auth=2f0fc305ecbdbbf05158101fc60d4c13921c69fdf2fead768f867287801f7c1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)