Este sábado 8 de febrero a las 20 hs., la sede de Malba Puertos en Escobar dará cierre la programación de verano “Cine mudo + música en vivo”, una propuesta artística organizada en colaboración con la Fundación Medifé. Desde su inicio en diciembre, el ciclo ha ofrecido al público la oportunidad de disfrutar de grandes clásicos del cine mudo, musicalizados en vivo por talentosos artistas. La jornada final contará con la proyección de El hombre mosca (1923), protagonizada por Harold Lloyd, y con la interpretación musical de la multiinstrumentista Eliana Liuni.
“Cine mudo + música en vivo” ha permitido que el público reviva la magia del cine mudo con un enfoque innovador. A lo largo de las funciones, los espectadores han disfrutado de películas de Charles Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd, acompañadas por composiciones musicales originales creadas especialmente para cada obra. Esta fusión entre cine y música en vivo busca no solo rescatar el valor del cine clásico, sino también generar nuevas experiencias artísticas que interpelen al espectador contemporáneo.

“El ciclo nace con la intención de convertirse en una tradición, un punto de encuentro entre lo mejor del cine patrimonial y los grandes músicos argentinos de la actualidad. Es una propuesta para todos los públicos y todos los intereses”, expresó Eleonora Jaureguiberry, coordinadora general de Malba Puertos.
Por su parte, Daniela Gutiérrez, gerenta general de la Fundación Medifé, destacó la importancia del encuentro en términos de bienestar y acceso a la cultura: “La experiencia sensorial en un entorno natural, el cine en su formato original y la música en vivo son una combinación de belleza inmejorable. Para nosotros, acompañar estas iniciativas es una forma de materializar nuestro propósito: cultura para la salud”.
Un cierre de lujo con “El hombre mosca”
Para la jornada final, el público podrá disfrutar de El hombre mosca (Safety Last!, 1923), una de las películas más icónicas de Harold Lloyd. Dirigida por Fred C. Newmeyer y Sam Taylor, cuenta la historia de un joven que escala un edificio como parte de una campaña publicitaria, secuencia que culmina con la célebre escena en la que Lloyd queda colgado de un reloj, convirtiéndose en una de las imágenes más emblemáticas del cine mudo.

La musicalización estará a cargo de Eliana Liuni, reconocida multiinstrumentista y compositora con una destacada trayectoria en la sonorización de cine y teatro. Especializada en instrumentos de viento, Liuni ha trabajado con importantes artistas y ha participado en proyectos como Mudos por el celuloide, grupo pionero en la musicalización de películas mudas en vivo.
Una propuesta abierta y accesible
El acceso a la proyección es libre y gratuito, sin necesidad de inscripción previa. Las funciones son aptas para todo público y se invita especialmente a las familias a participar. Para garantizar mayor comodidad, los asistentes podrán llevar sus propias mantas o sillas.
Con esta función, Malba Puertos y la Fundación Medifé cierran un ciclo que ha logrado consolidarse como una propuesta cultural de gran valor, en la que el cine mudo y la música en vivo se encuentran para revivir la magia del séptimo arte desde una mirada contemporánea.
[Fotos: prensa Fundación Medifé]
Últimas Noticias
Cristian Mac Entyre transforma el color en experiencia sensorial en el Palacio Libertad
La muestra “La piel del color” invita a interactuar con obras que vibran y se transforman, desafiando la percepción tradicional y explorando la frontera entre lo visual y lo emocional en el arte contemporáneo

El Museo Castagnino sorprende con un homenaje a Juan Castagnino y una antología de Claudia Del Río
La ciudad de Rosario festeja su aniversario con dos exposiciones gratuitas que exploran el legado artístico de Claudia Del Río y el coleccionismo ejemplar de Juan B. Castagnino

Tras la censura en Washington, la obra más polémica de Amy Sherald encuentra nuevo hogar
Después de que la National Portrait Gallery propusiera contextualizar su pintura sobre la Estatua de la Libertad trans, la artista optó por mudarse a Baltimore, ciudad clave en su carrera y en su vida personal

Detienen a miembro de Pussy Riot en la frontera polaca
Una activista del colectivo ruso crítico con el gobierno de Putin permanece bajo custodia policial y será presentada ante la fiscalía, mientras un tribunal decidirá su situación legal en los próximos días

El santuario perdido de Odiseo en Ítaca sale a la luz tras un hallazgo arqueológico sorprendente
Un equipo de la Universidad de Ioánina confirmó que el sitio de Agios Athanasios fue un santuario dedicado a Odiseo, gracias a inscripciones y objetos que reescriben la historia de la isla griega
