La icónica novela gráfica argentina El Eternauta, creada por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, llegará a las pantallas a través de Netflix el próximo 30 de abril. Esta será la primera adaptación audiovisual de la obra publicada originalmente en 1957, y contará con un despliegue de producción sin precedentes en Argentina.

El eternauta
eBook
$18,99 USD
La serie, dirigida por Bruno Stagnaro, tendrá como protagonista al reconocido actor Ricardo Darín, quien interpretará a Juan Salvo, el personaje central de la historia. La trama de la serie se centra en una noche de verano en Buenos Aires, cuando una misteriosa nevada tóxica acaba con gran parte de la población y aísla a los sobrevivientes.
En este contexto, Juan Salvo y un grupo de amigos emprenden una lucha desesperada por la supervivencia, enfrentándose a una invasión alienígena que amenaza con destruir la Tierra. La narrativa, que combina ciencia ficción y crítica social, mantiene el espíritu de la obra original, destacando la importancia de la resistencia colectiva.

Seis episodios tendrá la primera temporada. Fue filmada íntegramente en Buenos Aires entre mayo y diciembre de 2023. El rodaje incluyó más de 35 locaciones reales en la ciudad, además de 25 escenarios diseñados específicamente para la producción mediante tecnología de Virtual Production, una técnica que permite crear entornos digitales inmersivos.
“Este es un mensaje de advertencia: la nevada mortal está cada vez más cerca...”, se lee en la información promocional de la serie. Es, sin dudas, una de las producciones más esperadas de los últimos años. Para que haya fidelidad con la original, Martín M. Oesterheld, nieto del autor, participó de este nuevo Eternauta.

El papel de Juan Salvo, el protagonista de la historia, será interpretado por Ricardo Darín. Junto a él, el elenco incluye a figuras como Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz.
El guion de la serie fue escrito por Bruno Stagnaro, quien también se desempeña como director, en colaboración con Ariel Staltari. Según informó Netflix, la adaptación busca ser fiel a la visión de Héctor Germán Oesterheld, quien en su obra original enfatizó que “el único héroe válido es el héroe en grupo, nunca el héroe individual”.
La serie es una coproducción entre Netflix y K&S Films. Entre los productores figuran nombres como Hugo Sigman, Matías Mosteirin, Leticia Cristi y Diego Copello, mientras que la dirección de fotografía estuvo a cargo de Gastón Girod y el diseño de arte fue liderado por María Battaglia y Julián Romera.

El Eternauta es considerada una de las obras más importantes de la literatura gráfica en Argentina y un referente del género de ciencia ficción a nivel mundial. Publicada por primera vez en 1957, la novela gráfica no solo se destacó por su innovadora narrativa, sino también por su profundo contenido político y social.
Nacido en 1919, Héctor G. Oesterheld fue un guionista de historietas y escritor argentino que publicó en revistas como Misterix, Hora Cero y Frontera. Es autor de series como Sargento Kirk y Bull Rockett. El Eternauta es considerada su obra maestra. Fue secuestrado y desaparecido por la dictadura militar en 1977 y probablemente asesinado en 1978.
ultimas
La ópera prima del joven cineasta chileno Diego Céspedes destaca en Cannes
Con una narrativa que mezcla western y drama queer, “La misteriosa mirada del flamenco” cuenta la historia de una familia transgénero en el desierto chileno durante la expansión del sida en los años 80

Un ”resquicio de luz” en la tragedia: Tali Goldman une AMIA y dictadura en un libro
La periodista y escritora presentó su nuevo libro, “Cómo se puede querer tanto a alguien”, junto a Hinde Pomeraniec en la librería porteña Te llamaré viernes

Leo Amuedo y su trío le ponen sabor rioplatense a la música popular brasileña
El virtuoso guitarrista uruguayo acompañado por su compatriota Daniel Maza y su hijo y Danilo Amuedo, fusiona jazz y ritmos latinos este fin de semana en Bebop Club

Gabriel Levinas presenta a cinco jóvenes artistas en el Recoleta
El crítico y coleccionista es el curador de la muestra “Dar una vuelta y ver que hay”, que inaugura esta tarde con obras de Candelaria Aaset, Eunice Balbi, Lina Cameli, Lucía Erijimovich y Martina Servio Olavide

Con George Clooney y Denzel Washington, Broadway rompe récord de taquilla
El icónico distrito teatral de Nueva York supera sus ingresos previos a la pandemia, impulsado por dramas con estrellas de cine y musicales exitosos, aunque enfrenta costos crecientes y menor asistencia como desafíos
