Difícil creer que realmente haya pasado más de una década desde que FKA twigs comenzó a perfumar este planeta confundido con sus canciones de cuna y ciencia ficción, pero en este momento es difícil creer muchas cosas. Desde el lanzamiento de LP1 en 2014, el deslumbrante álbum debut de la cantante británica de avant-pop, nuestra percepción colectiva del tiempo ha sido destrozada y distorsionada por una pandemia letal, una creciente sensación de aislamiento digital y un futuro que parece cada vez más difícil de imaginar.
Quizás twigs haya estado sintonizada con todo esto desde el principio. Formada como bailarina, ha sido delicada y deliberada en sus baladas desde el inicio, cantando con un temblor victoriano precioso sobre clics y chasquidos fríos y asimétricos que suenan como el trabajo de artistas de efectos de sonido tratando de aprender polirritmia. Su música temprana era encantadora en su belleza alienígena, pero al mismo tiempo frustrante porque rara vez parecía tener un rumbo fijo. Futurismo sin movimiento hacia adelante. Piruetas en una cámara frigorífica.

Entonces algo maravilloso se liberó en 2022 con Caprisongs, una colección de canciones con influencia de discoteca que la encontró dejando la solemnidad a un lado y dejándose llevar por el ritmo. La pandemia estaba terminando (más o menos), y aquí estaba un álbum ansioso por ayudarnos a salir de nuestras cabezas y a entrar en la pista de baile, reconectándonos con nuestros cuerpos y recordándonos cómo los tambores pueden mover el tiempo hacia adelante. Trabajo necesario, entonces y ahora. Afortunadamente, continúa en su fabuloso nuevo álbum, Eusexua, con twigs canalizando todo el rigor cortante de sus primeras grabaciones en algo sorprendentemente sensual, animado, esperanzador y eufórico.
Bien, primero, Eusexua. Es un concepto-palabra, un acrónimo de “euforia” y “sexo” con un significado supuestamente mucho más amplio ¿Podemos esforzarnos por comprender esta nueva y brillante palabra pop más como un punto cardinal que como un nombre de marca? En entrevistas, Twigs ha descrito Eusexua como el “pináculo de la experiencia humana”, una sensación aumentada de presencia que no necesariamente tiene que implicar sexo y que cualquier persona dispuesta puede aspirar a alcanzar.

Más tangiblemente, Eusexua es también el nombre de la canción que da inicio al álbum, donde Twigs asume un falsete de hada madrina y pregunta, “¿Te sientes solo? No estás solo.” ¿Entonces Eusexua es también una especie de anti-soledad? Una definición más interesante y adecuada pasa flotando antes en el verso, describiendo la sensación titular como “volar boca abajo”, algo cargado y pesado inexplicablemente flotando en el aire.
Sea lo que signifique, la semilla de la idea aparentemente floreció en una rave a la que twigs asistió en Praga en 2022, una noche de abandono salvaje y profunda comunión que no suele estar disponible para cantantes pop relativamente conocidas en la era de las redes sociales. Pero incluso en los momentos menos inhibidos de estas nuevas canciones, su exactitud sigue estando al mando. Durante el rebote al estilo de Kylie Minogue en “Perfect Stranger”, Twigs intenta mantener en el anonimato a una figura de una posible aventura de una sola noche, y no puede lograr que esta persona deje de hablar de astrología: “Por favor, no digas que debo saberlo.”

Es imposible imaginar a alguien diciendo esa secuencia exacta de palabras en el calor incómodo de ese momento, lo que, además de mantener la fricción sexy-prudente de su música, es un buen recordatorio de que las canciones pueden hacer cosas imposibles. Más tarde, en “24hr Dog”, Twigs jadea, “Soy un perro para ti,” y luego lanza un pequeño grito impecable que rivaliza con el aullido de cachorro de caricatura que Shakira dio en “She Wolf.”
Hay una posibilidad decente de que el momento más desconectado en Eusexua sea simplemente un error tipográfico en la hoja de letras. Sucede durante “Drums of Death”, una canción densamente poblada con tartamudeos retumbantes que evocan vagamente el sonido techno de principios de los años 2000 del sello BPitch Control de Ellen Allien. Sobre estos fallos conmocionantes, Twigs canta sobre su deseo más vívidamente que antes, describiéndolo como “ravid”. Ravid. ¿Es un error tipográfico? Es difícil imaginar que una artista tan meticulosa como Twigs cometa ese tipo de desliz, así que, en el espíritu de Eusexua, abracemos “ravid”—“rabiosa”, “arrebatadora”, “ravey”, “delirio”—como una expresión de lo inexpresable y un gesto hacia el futuro. Si Eusexua es realmente algún tipo de pináculo, alguna altura, alguna cima, ¿quién no querría seguir a esta mujer hacia el valle de lo “ravid” y más allá?
Fuente: The Washington Post
[Fotos: Jordan Hemmingway/The Washington Post; REUTERS/Mina Kim]
Últimas Noticias
Vuelven las palabras de Beatriz Sarlo en “La noche de las librerías”
La presentación del ebook de entrevistas, que publicó la editorial digital de Infobae, será un homenaje a la pensadora que murió en diciembre pasado

Samanta Schweblin: “Desde que me fui del país, mis libros son más argentinos que nunca”
La escritora radicada en Berlín reflexiona sobre su proceso creativo, la influencia del cine en su escritura y cómo la lejanía ha intensificado ciertas marcas identitarias en su obra

Una grabación en vivo de Luciano Pavarotti en Gales genera conmoción en el mundo de la lírica
El disco “The Lost Concert”, grabado en 1995, registra una actuación histórica del tenor italiano en el mismo pueblo donde, 40 años antes, había tomado la decisión de dedicarse al canto lírico

‘Wicked: Parte II’, luces y sombras del cierre de un musical donde la amistad se convierte en una alegoría política inquietantemente actual
El segundo acto del musical que protagonizan Cynthia Erivo y Ariana Grande concluye haciendo hincapié en la discriminación y la desinformación

Galerías, brunchs y performances: así se vive la Feria Arte Salta, el gran evento de la escena del NOA
Con actividades que van desde desayunos con artistas hasta recorridos nocturnos y cócteles exclusivos, la feria promete una agenda cargada de sorpresas y encuentros inolvidables para el público salteño


