
El cineasta surcoreano Bong Joon-ho, director de la oscarizada cinta Parásitos (2019), presentó este lunes en Seúl su debut en Hollywood, Mickey 17, una película de ciencia ficción “profundamente humana” protagonizada por Robert Pattinson.
“Es lo que comúnmente llamamos una película de ciencia ficción, pero al mismo tiempo, es una película rebosante de emociones humanas. También es la historia de Mickey, un joven común y corriente y que da lástima”, explicó Bong durante una rueda de prensa celebrada en un cine de Seúl.
La película, basada en la novela Mickey7 (2022), del escritor estadounidense Edward Ashton, cuenta la historia de un humano clonado, Mickey, encargado de colonizar un planeta cubierto de hielo y al que se le asignan peligrosas tareas sin importar cuál es su destino final.
La adaptación de Bong introduce cambios en el material original, incluido el aumento del número de muertes de Mickey, que pasan de siete a 17 y la alteración de la profesión del protagonista, que pasa de profesor en la novela a empresario fracasado en la película.
“Como no estoy particularmente interesado en la ciencia, reemplacé esos elementos con historias profundamente humanas. Quería acercar a Mickey a la clase trabajadora, un personaje más solitario y más lastimoso”, añadió su director.
Bong explicó que las repetidas muertes del protagonista reflejan los estragos del trabajo extremo, una cultura especialmente presente en Corea del Sur, y ambienta su filme en un futuro cercano, en 2050.
“El trabajo del protagonista implica morir repetidamente, es el trabajo extremo por excelencia”, dijo y añadió que el concepto de la película difiere al tradicional del clon, ya que los humanos en este universo “se imprimen en una impresora”.
Aunque el filme refleja cuestiones de clase, “no se trata de una lucha de clases abiertamente política”.

“Hace apenas una década, ninguno de nosotros imaginaba sostener teléfonos y hablar con una Inteligencia Artificial como ChatGPT. Si bien algunos elementos de la película pueden parecer ciencia ficción, son eventos que inevitablemente experimentaremos”, señaló Bong.
Mickey 17 está protagonizada por Robert Patinson, y cuenta con las actuaciones de Mark Ruffalo, Steven Yeun y Toni Colette, entre otros, y supone el regreso a la gran pantalla de Bong, cinco años después de que estrenara la exitosa Párasitos, el primer filme de habla no inglesa en hacerse con el Oscar a la mejor película.
Con 16 producciones a sus espaldas como director, entre las que se incluyen El huésped (2006), Madre (2009) y Okja (2017), Bong es uno de los cineastas surcoreanos más aclamados.
Su nueva película se estrenará en Corea del Sur el 28 de febrero; y en varios países europeos y asiáticos, además de en Estados Unidos o México, verá la luz entre el 5 y el 8 de marzo.
Fuente: EFE. Fotos: EFE/ EPA/Yonhap South Korea Out y EFE/ EPA/ Jeon Heon-Kyun.
ultimas
“Los volcanes despiertos”, la propuesta artística de Sandra Vásquez de la Horra en Buenos Aires
La exposición de la creadora chilena que se presenta hasta julio en el MALBA explora temas como la espiritualidad, la naturaleza y los vínculos entre cuerpo y entorno

Brigitte Bardot defendió a Depardieu, acusado de agresión sexual: “El feminismo no es lo mío”
Entrevistada por la televisión francesa, la legendaria actriz de 90 años pidió dejar que su colega —que enfrenta denuncias de veinte mujeres— “continúe con su vida”

Todo sobre la presencia iberoamericana en el Festival de Cannes
Producciones de múltiples países de habla hispana abarcan desde la competición oficial hasta secciones temáticas como Cannes Classics y Semana de la Crítica

“¡Olvidate de los Falcons verdes, la vida sigue”: un duro debate final de la Feria del Libro
Claudia Piñeiro, Dolores Reyes, Marcelo Birmajer y Tomás Abraham discutieron sobre si hay una censura en la Argentina. Y se puso intenso

Alice Kellen deslumbró en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: “Ahora busco historias que rompan estructuras y me desafíen como autora y lectora”
“Me motivan los personajes que tienen luces y sombras, que se equivocan, que evolucionan y que reflejan lo humano”, afirmó la escritora española best-seller en una entrevista exclusiva con Infobae
