![El 19 de septiembre de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGR3VESGW5C3XO47PHJUS2AHEE.jpg?auth=320af30229d3c6763677c58599fede6cc93fbf5ef6736929963217c445f5991e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Desde su sala de espejos hasta sus lujosos jardines, el Palacio de Versalles de la Francia prerrevolucionaria fue el asiento del poder real francés y un lugar de recreo para una élite fabulosamente rica. Pero también fue hogar de algo inesperado: la ciencia, y mucha de ella. Ahora, una nueva exposición en Londres explora la ciencia en Versalles durante los siglos XVII y XVIII.
“Versalles: Ciencia y Esplendor”, que se inaugura en el Museo de la Ciencia el 12 de diciembre, relata la historia de Versalles no solo como sede de la monarquía, sino también como centro de la ciencia.
La exposición, una colaboración entre el Museo de la Ciencia y el Palacio de Versalles, presenta más de 100 objetos de los reinados de Luis XIV, Luis XV y Luis XVI. Fue una época en la que el conocimiento científico se entrecruzó con el poder imperial en el complejo del palacio, lo que impulsó una moda aristocrática por el conocimiento científico.
![Palacio de Versalles (Europa Press/Contacto/Vincent](https://www.infobae.com/resizer/v2/IMZKXIMR4JEKXAZODZBJAF3B4Q.jpg?auth=94c11ef82cb0cc42b34738b2c04d09e66a0fa705ae615a7277ec223eaab9067a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el opulento palacio, monarcas y aristócratas hablaban de ciencia, recibían a figuras destacadas de su tiempo e incorporaban nuevos avances científicos en la vida de la corte. La física, la química e incluso la zoología fascinaban a los miembros de la corte francesa y desempeñaban un papel en sus diversiones, desde las primeras demostraciones de globos aerostáticos hasta una colección de animales que incluía un rinoceronte gigantesco.
Ese magnífico rinoceronte (ahora disecado) estará en exhibición en la exposición de Londres, junto con otros tesoros científicos, incluida la carta lunar de Jean-Dominique Cassini, un gran avance científico de su época.
Un lujoso reloj encargado para María Antonieta, considerado el reloj más famoso del mundo, también forma parte de la colección. La pieza poseía características avanzadas para su tiempo conocidas como “complicaciones”, según el museo.
![Mecanismo del famoso reloj de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HFM3WMWY35G67OFAWUBHO57WWE.jpg?auth=7d490c8c9fc87c559bf8a26323994ee2ab1144b8d1bdc181b833d872cbd4a0c1&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Cada complicación mostraba el intrincado trabajo artesanal del relojero Abraham Louis-Breguet y los avances tecnológicos de la época que otorgaban al reloj decorado con gemas la capacidad de dar las horas y los minutos con una campanada, actuar como cronómetro e incluso medir la temperatura. Breguet tuvo un presupuesto ilimitado para su creación, y el reloj fue tan avanzado que tomó décadas para completarlo y se terminó solo después de la muerte tanto de la reina como del propio Breguet.
¿Listo para adentrarte en una de las épocas más opulentas de la ciencia? “Versalles: Ciencia y Esplendor” estará abierta al público en el Museo de la Ciencia de Londres hasta el 21 de abril.
Fuente: The Washington Post
ultimas
Suiza prohibió el ingreso del artista chino disidente Ai Weiwei
“Esto es Suiza, no Portugal”, afirmó que le dijo la policía de Zúrich, en sus redes sociales. El artista permaneció en la zona de tránsito hasta su vuelo de regreso
![Suiza prohibió el ingreso del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVFZQHYQTZCV7L7XVEKGBDH4CM.jpg?auth=f56f67126eb82ac6810147a4ebd2ec4d8d96c461c099d4c20d72476debd535ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comenzó el juicio contra el agresor de Salman Rushdie, quien estuvo “peligrosamente cerca de morir”
Hari Matar está acusado de intento de asesinato asestarle una docena de puñaladas en el rostro, el cuello y el abdomen el 12 de agosto de 2022 al escritor
![Comenzó el juicio contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5JW52GDEFA5LMCFAPIXN5ZO7E.jpg?auth=6ec1e2cba4f4cdf84996f45e5bcf4ebdac2e91903a1ea1d8e04e00f33fa5f006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nunca pasa nada en México hasta que pasa”: las claves de una revolución con asignaturas pendientes
En 2010, el país se levantó por tierra y libertad. Pedían justicia social, derechos laborales y reforma agraria. Un libro cuenta la historia de manera breve y vibrante
![“Nunca pasa nada en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IKTTPWKWBG5PA5F2QWMCDHGJI.jpg?auth=5046f8d5fe1374c3f7a11ae432c1c93361982523e54046169112636488d5b497&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Louvre se reinventa, así será la transformación histórica del museo más famoso del mundo
Un ambicioso proyecto modernizará el Louvre para 2031 con una nueva entrada y espacios exclusivos para La Gioconda, ofreciendo una experiencia renovada para los millones de visitantes que recibe cada año
![El Louvre se reinventa, así](https://www.infobae.com/resizer/v2/MBEO7RF3TITBWSHN74YPKM7ZCU.jpg?auth=a0dd43444f1a75c9dcf7a38766970a8caec48de255163dea8cf82fc2aa702a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miles de artistas piden que se cancele una subasta de obras creadas con IA
Más de 3.800 artistas firmaron un petitorio contra la casa Christie’s de Nueva York, acusándola de connivencia con un “robo masivo” de la propiedad intelectual
![Miles de artistas piden que](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCSEPUXRLJD25B6AIV5WB2HL6Q.jpg?auth=f1941b0abf4ab466f002aab2afcde6e9c6cda7f9e8538df3e2dfe9073dff9de1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)