“Juegos que no requieren wi-fi”: la poesía de León Gieco, ahora en un novedoso mazo de cartas

Tinkuy incorporó al cantautor argentino a su colección de “Poesía a la carta”. “Nos consolidamos como una editorial de libro-juegos”, le dice el editor Ariel Marcel a Infobae Cultura

Guardar
Tinkuy incorporó al cantautor argentino
Tinkuy incorporó al cantautor argentino a su colección de “Poesía a la carta” a León GIeco

“Nuestro lema es que los juegos no requieren wi-fi”. El que habla es Ariel Marcel, uno de los editores de Tinkuy junto a Gloria Claro. Días atrás presentaron un nuevo lanzamiento de la colección Poesía a la Carta. Esta vez, el que se incorpora es un músico: nada más y nada menos que León Gieco.

La propuesta incluye 40 poemas extraídos de las canciones de este referente indiscutido de la música popular argentina y defensor de los derechos humanos. Además, el juego incorpora 10 citas de figuras emblemáticas que han marcado la trayectoria del cantautor, como Mercedes Sosa, Charly García, Teresa Parodi, Gustavo Santaolalla, Víctor Heredia, Lito Vitale y Atahualpa Yupanqui, entre otros.

El juego propone tres modalidades distintas que invitan a los participantes a explorar respuestas a preguntas fundamentales, utilizando los versos y estrofas como herramientas de introspección y diálogo. Los derechos de autor del libro-juego serán cedidos al Espacio Cultural ECuNHi, con el objetivo de apoyar la preservación y promoción del arte y la cultura nacional.

Nacido el 20 de noviembre
Nacido el 20 de noviembre de 1951 en Santa Fe, León Gieco es una figura central en la música argentina

―¿Cómo nació Tinkuy ¿Cuándo, por qué, cuál fue el motor?

―Tinkuy nació en el 2010. Fue transformándose y creciendo en todo este tiempo. Arrancamos compartiendo espacios de lectura con niños y niñas, luego creamos un programa de literatura infantil en la radio. Pasamos por varias emisoras. Desde el 2016 empezamos a publicar los primeros juegos de cartas. Con el objetivo de acercar la literatura y la lectura de una manera diferente, fue que el formato de juegos literarios fue creciendo y encontrando nuevas propuestas hasta hoy que se consolidó como una editorial de libro-juegos.

"Con el objetivo de acercar la
"Con el objetivo de acercar la literatura y la lectura de una manera diferente, fue que el formato de juegos literarios fue creciendo y encontrando nuevas propuestas hasta hoy que se consolidó como una editorial de libro-juegos", dice Marcel

―¿Y la colección Poesía a la Carta? ¿Por qué decidieron, con el mazo dedicado a León Gieco, incorporar la música, es decir, letras de canciones?

Poesía a la carta arrancó con poemas de Laura Devetach, escritora a la que conocemos y adoramos, que confió en nosotros y nos cedió un material en ese momento inédito. Tímidamente elegimos 40 poemas, lo compartimos con ella y se entusiasmó. En el 2017 editamos el primer Poesía a la carta. Luego llegaron 2 títulos más de la misma serie, al incluir poemas de María Teresa Andruetto y Gustavo Roldán, admirados autores también. Y este año nos animamos a seguir apostando a la poesía, y sumamos las canciones de León Gieco. Pensamos que podía integrarse perfectamente a la serie, porque al sacarle la melodía, los textos se resignifican y ahí toma otra fuerza la voz poética, y las canciones de León son muy poderosas.

Ariel Marcel y Gloria Claro
Ariel Marcel y Gloria Claro son los editores de Tinkuy


―En tiempos de tanta pantalla y vida online, ¿por qué apostar al juego, a la poesía, al cara a cara?

―Nuestro lema, por así decirlo, es que los juegos no requieren wi-fi. Porque apostamos a volver a encontrarnos cara a cara, poder estar, por un rato, desconectados, sin celulares y pantallas que, muchas veces, nos distancian de lo que pasa alrededor nuestro. Para responder esta pregunta nos vamos a apoyar en las ideas y reflexiones de personas referentes para nosotros. Una poeta amiga, Laura Forchetti, con quien también hicimos un juego, nos dijo una vez algo que nos quedó grabado: “En estos tiempos difíciles, trabajar con la poesía es alimentar el fuego -aunque sea un pequeño fuego- de la confianza en la belleza y la verdad”. Y con esas palabras es que seguimos publicando juegos poéticos. Y también nos apoyamos en lo que dice Graciela Montes en su libro La frontera indómita: “todo el que juega, todo el que ha jugado, sabe que, cuando se juega, se está en otra parte. Se cruza una frontera. Se ingresa a otro país, que es el mismo territorio en que se está cuando se hace arte, cuando se canta una canción, se pinta un cuadro, se escribe un cuento, se compone una sonata, se esculpe la piedra, se danza...”. Ahí está la clave.

Últimas Noticias

Obras inéditas de Estanislao Florido dialogan con el acervo patrimonial porteño

El artista argentino exhibe pinturas, esculturas y videos en Museo de la Ciudad, que reimaginan la memoria y la identidad visual de Buenos Aires

Obras inéditas de Estanislao Florido

Lucía Garibaldi: “La diversidad es importante; si consumimos todos lo mismo, no hay riqueza, no hay conversación”

La directora uruguaya presenta sorprende en Huelva con “Un futuro brillante”, una distopía protagonizada por Sofía Gala Castiglione: rebeldía juvenil y ciencia ficción en la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano

Lucía Garibaldi: “La diversidad es

Bach amplía su repertorio: descubren dos obras inéditas del gran compositor alemán tras más de 300 años

El hallazgo de dos chaconas compuestas por “el padre de la música”, cuando todavía era joven, ha causado mucha emoción. Ambas obras acaban de ser interpretadas por primera vez en tres siglos por el organista neerlandés Ton Koopman, presidente del Archivo Bach, en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig

Bach amplía su repertorio: descubren

El Museo Sívori relanzó su subasta anual para recaudar fondos

La tradicional subasta benéfica del museo porteño vuelve tras una pausa, con el objetivo de financiar actividades culturales y educativas en 2026, bajo la organización de la renovada Asociación de Amigos “Somos Sívori”

El Museo Sívori relanzó su

Paul McCartney lanzará un “tema silencioso” como prostesta contra el proyecto sobre la IA

El ex Beatle sumó un “Bonus Track” para el relanzamiento del disco ‘Is this what we want?’, del que participan músicos como Annie Lennox, Damon Albarn y Jamiroquai

Paul McCartney lanzará un “tema